Pageometria 03 - Tarea
Pageometria 03 - Tarea
Pageometria 03 - Tarea
CNC
CNC son las siglas que se corresponden con Control Numérico y por lo tanto, hablamos de la misma
cosa.
El control numérico es el sistema empleado para controlar una máquina o herramienta a mediante un
ordenador y a través de un software, programa o aplicación que ha sido escrito con anterioridad.
Por tanto, Control Numérico y Programación Informática son dos áreas estrechamente vinculadas
pues el primero precisa de los conocimientos del segundo.
FANUC América ha desarrollado un nuevo simulador de maquinado que engloba el proceso de manufactura
completo desde el diseño de la pieza e ingeniería hasta la programación de CNC. El Simulador de Maquinado
FANUC contiene el software Autodesk Fusion 360 CAD / CAM / CAE y el programa de simulaciones de
maquinado personalizadas diseñado por ModuleWorks.
El simulador de maquinado contiene Fusion 360, un software basado en nube 3D CAD, CAM CAE, que ayuda a
hacer de puente entre el diseño y el maquinado, funciona en Mac y PC. Los estudiantes pueden usar Fusion 360
para hacer trabajo en CAD/CAM e incluir los post procesos que van a convertir estos diseños a codigo G-code
para que sea leído por el CNC. El CNC usará ese G-code para manejar las herramientas de maquinado. El
sistema de simulación también incluye editor de G-code para hacer modificaciones antes de que el programa lo
envíe al CNC. Los estudiantes podrán fácilmente importar sus programas directamente al CNC usando la
interface FANUC FASBacCNC y también para respaldar información crítica de CNC.
1|Página
¿Qué son los mecanizados en torno?
Los mecanizados en torno son operaciones que se realizan por medio de arranque de viruta a una pieza para
darle una forma especifica, como por ejemplo, la reducción de diámetro de un cilindro (cilindrado) o cuando la
pieza se termino por completo se recurre a separar el material sobrante utilizando la operación de tronzado.
Cilindrado
Con esta operación se mecaniza el exterior de la pieza para reducir su diámetro o para quitar las
imperfecciones que pueda tener.
2|Página
Refrentado
Principalmente consiste en mecanizar la parte frontal de la pieza para quitar imperfecciones, inclinaciones o
también para reducir su longitud.
Taladrado
Como su nombre lo dice prácticamente se utiliza cuando una pieza necesita un barreno, para lograr esta
operación se recurre a poner una broca en el contrapunto del torno y avanzar lentamente.
Escariado
Se utiliza una herramienta llamada escariador y sirve para realizar acabados superficiales o para hacer hoyos
mas grandes con una precisión mayor (los hoyos tienen que se previamente hechos con la operación
taladrado)
3|Página
Mandrinado
Chaflanado
Es una operación mediante la cual se hace un rebaje a las aristas del material.
Tronzado
Esta operación se utiliza cuando la pieza se termina por completo y sirve para separarla del material que
sobrante.
Roscado
A pesar de que estamos demasiado familiarizados con las piezas que tienen cuerdas, es complicado hacerlas en
un torno, a menos que sea un torno CNC donde se programe para hacer las roscas automáticamente.
4|Página
Ranurado
Consiste en abrir ranuras de anchura y profundidad variable en las piezas.
Torneado cónico
Consiste en mecanizar la pieza en forma de cono.
Moleteado
Se utiliza la herramienta llamada “moleta” y sirve para marcar la superficie exterior del material, con el fin de
incrementar el agarre manual del la pieza.
5|Página
1. Indicaciones generales.
El producto académico tendrá una duración de 360 minutos Debe ser resuelto usando el Simulador CNC Fanuc
e instrumentos mecánicos de dibujo (Lápiz, colores, escalimetro, escuadras, compas).
Toda copia será sancionado con la anulación del examen.
Sacar fotos de las evidencias de la solución y colocarlas en un documento WORD y luego subir dentro del aula
virtual.
1. Consideraciones:
Criterio Detalle
Unidad I: Sistema axonométrico 1 Aplicación del sistema axonométrico: Simulador 3D CNC Fanuc. Simulador
de maquinado que engloba el proceso de manufactura completo desde el
diseño de la pieza e ingeniería hasta la programación de CNC.
BLOQUE 2:
12 Ejercicios con instrumentos de dibujo mecánico en el sistema
axonométrico.
Instrucciones para presentar el Dentro del Aula Virtual descarga y resuelve los ejercicios Bloque y Bloque 2
archivo en el aula virtual del Producto Académico 03_TAREA.docx
Guarda el archivo y envíalo a través del ícono Enviar Producto
Académico No. 3, que encontrarás en tu aula virtual.
6|Página
ANEXO
Producto Académico Nº 3
Asignatura
GEOMETRIA DESCRIPTIVA
Facultad : Ingeniería
Apellidos y Nombres:………………………………………………………………
Fecha : ………………………………………………………………………………
Instrucciones:
El producto académico tendrá una duración de 360 minutos.
Debe ser resuelto usando el simulador CNC Fanuc e instrumentos mecánicos de dibujo (Lápiz,
colores, escalimetro, escuadras, compas).
Toda copia será sancionado con la anulación del examen.
Sacar fotos de las evidencias de la solución y colocarlas en un documento WORD y luego subir
dentro del aula virtual.
2 Establecer vista TOP, quitar la máquina y cerrar la puerta en el Simulador Fanuc. (1 punto)
7|Página
Nota: Captura la pantalla completa de la PC con la tecla PRINT o IMPRIMIR para evitar plagio.
4 Establecer los parámetros del material de la pieza diámetro 60 y longitud 150 en el Simulador
Fanuc. (1 punto)
Nota: Captura la pantalla completa de la PC con la tecla PRINT o IMPRIMIR para evitar plagio.
6 Desplazar en el eje X usando los botones + y – y colocarlo según la figura. Activar JOG JOG y
RAPID FEED en el Simulador Fanuc. (1 punto)
Nota: Captura la pantalla completa de la PC con la tecla PRINT o IMPRIMIR para evitar plagio.
8|Página
7 Encender y apagar el husillo. Generar un programa temporal para girar el husillo a una velocidad
de 1200 RPM usando PROG y MDI en el Simulador Fanuc. (1 punto)
Nota: Captura la pantalla completa de la PC con la tecla PRINT o IMPRIMIR para evitar plagio.
8 Mover eje X y eje Z. Hacer operación de refrentado, cilindrado y ranurado en el Simulador Fanuc.
(1 punto)
Nota: Captura la pantalla completa de la PC con la tecla PRINT o IMPRIMIR para evitar plagio.
9|Página
BLOQUE II – EJERCICIOS SISTEMA AXONOMETRICO
10 | P á g i n a
2 Dado el plano ABC se pide: (1 punto)
Hallar las trazas de las rectas.
Determinar las trazas del plano o triangulo fundamental.
11 | P á g i n a
3 En el sistema AXONOMETRICO utilizando la proyección isométrica. (1 punto)
Determinar la traza ordinaria o natural del plano α. El plano de cuadro pasa por el origen.
12 | P á g i n a
5 Hallar la intersección del plano α y el plano β en el SISTEMA AXONOMETRICO utilizando la
proyección isométrica. (1 punto)
13 | P á g i n a
7 En el sistema AXONOMETRICO utilizando la proyección isométrica.
Trazar por un punto P(P’) la recta r(r’) perpendicular al plano α. Escala 1:20. (1 punto)
14 | P á g i n a
8 En el sistema AXONOMETRICO utilizando la proyección isométrica.
Abatir el plano α y su punto P(P’) sobre el plano de cuadro. Escala 1:20. (1 punto)
15 | P á g i n a
9.- Dada las vistas DIEDRICAS con proyección en TERCER ANGULO - ASA.
Completar la vista lateral derecho y realizar la representación AXONOMETRICA utilizando la
perspectiva isométrica sin reducción en AutoCAD. (1 puntos)
16 | P á g i n a
10.- Dada las vistas DIEDRICAS con proyección en TERCER ANGULO - ASA.
Completar la vista faltante perfil derecho y realizar la representación AXONOMETRICA utilizando la
perspectiva isométrica sin reducción en AutoCAD. Para los círculos usar la técnica de los cuatro
centros para dibujar las elipses en isométrico. (1 punto)
17 | P á g i n a
11 Dada las vistas DIEDRICAS con proyección en PRIMER ANGULO - DIN.
Dada las vistas realizar la representación AXONOMETRICA OBLICUA utilizando la perspectiva
CABALLERA sin reducción. (1 punto)
18 | P á g i n a
12 Dada las vistas DIEDRICAS con proyección en PRIMER ANGULO - ASA.
Dada las vistas realizar la representación AXONOMETRICA OBLICUA utilizando la perspectiva
militar sin reducción. (1 punto)
19 | P á g i n a