Plan 8 de Marzo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

8JARDIN DE NIÑOS “AMEYALLI” C.C.T.

21DJN2033Y
GRADO: 3° GRUPO: “A”
MTRA. NHICTE FUENTES AGUILAR
PLANEACIÓN A DISTANCIA: SEMANA DEL del 8 al 19 de marzo de 2021
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Yo disfruto aprendiendo“

Nombre de la situación didáctica: “ Soy una gran mujer “ 8/03/2021


Campo formativo: EDUCACION Organizador curricular 2 TOMA DE DECISIONES Y
SOCIOEMOCIONAL COMPROMISO

• aprendizaje esperado: PERSISTE EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DESAFIANTES Y TOMA DE


DECISIONES PARA CONCLUIRLAS
Partir de la Analizar y Manos a la obra Comunicar y
realidad reflexionar transferir
• Escucha Platicar el motivo de • Observar el video de El día internacional del a mujer
r la celebrar en familia conmemora la lucha por su participación invite a su hijo
canción el 8 de marzo día de https://youtu.be/chSsFCDu1ys (a) a que
oficial la mujer. • Platicar en familia sobre lo observado en el video. platique a toda la
familia lo que
del día • Solicitar a los Padres de Familia buscar en casa realizaron el día
internac Que les pareció la material reciclado para realizar una flor de hoy.
ional de canción • Entregarle a cada mujer de la familia (de las que viven
la mujer en la misma casa)
de Ivan EVIDENCIAS
Ricardi Fotografía de las
https:// actividades
youtu.b realizadas
e/qGCc
S2mlaC
Y

Tiempo: 50 Recursos y Evaluación: escala estimativa , diario, evidencias


minutos materiales: Autoevaluación : Converse con su hijo (a):
-videos, material ¿te gustaron las actividades? ¿Se le dificulto la actividad?
reciclado ¿Lograste identificar el motivo de celebrar el 8 de marzo ?
Nombre de la situación didáctica: “ Una sana convivencia en familia “ 9/03/2021
Campo formativo: Educación socioemocional Organizador curricular 2 Inclusión

aprendizaje esperado: Propone acuerdos para la convivencia, el juego o el trabajo, explica su utilidad y actúa
con apego a ellos.
Partir de la Analizar y Manos a la obra Comunicar y
realidad reflexionar transferir
A Platica con tu familia  Con ayuda de mamá o papá realiza un cartel de los
continuación, sobre lo observado acuerdos que vas a llevar en casa para que tengan una invite a su hijo
observa el en familia: sana convivencia en familia: (a) a que
siguiente video ¿Qué acuerdos se platique a toda la
familia lo que
para crear mencionan?  Estos son algunos de los acuerdos que puedes llevar a
realizaron el día
acuerdos que cabo en casa: de hoy.
te pueden ¿Cuáles de estos se  Recoger tus juguetes y las cosas que utilices
ayudar a vivir aplican en tu casa?  Esperar tu tuno para hablar
en armonía  Ocupar el dialogo para resolver problemas EVIDENCIAS
con tu familia. Fotografía de las
https://www.y  Realiza un dibujo de tu familia y escriban lo que le actividades
outube.com/w corresponde hacer a cada uno, por ejemplo, mamá realizadas
atch? preparar comida, hijo juntar juguetes, hermano poner
v=Yq9nFDGCM la mesa.
88&feature=e
mb_logo

Tiempo: 50 Recursos y Evaluación: escala estimativa , diario, evidencias


minutos materiales: Autoevaluación : Converse con su hijo (a):
-videos, hojas, ¿te gustaron las actividades? ¿Se le dificulto la actividad?
crayolas, cartulina, ¿Lograste identificar el motivo de celebrar el 8 de marzo ?
Nombre de la situación didáctica: “ Cuéntame un cuento “ 10/03/2021
Campo formativo: Artes Organizador curricular 2Familiarización con los elementos básicos
de las artes
aprendizaje esperado: Representa historias y personajes reales e imaginarios con mímica, marionetas, en el
juego simbólico, en dramatizaciones y con recursos de las artes visuales.
Partir de la Analizar y Manos a la obra Comunicar y
realidad reflexionar transferir
Observa el Platica sobre lo que  Elige un cuento de los que tengas en casa.
siguiente sucedió en el cuento invite a su hijo
cuento: ¿Qué te pareció la  Lee en familia el cuento y platica sobre los personajes (a) a que
historia? de la historia. platique a toda la
https:// familia lo que
 Tendrán que representar el cuento elegido realizaron el día
youtu.be/JEL- ¿Quién eran los
de hoy.
1lYEA_M personajes?  Elabora títeres, marionetas, con las que vallas a
representar tu cuento. Utiliza materiales reciclados
que tengas en casa
EVIDENCIAS
 Realiza tu escenario y representa tu cuento a tu
Video de la
familia. Puede ser del que elegiste o inventar uno representación
del cuento.

Tiempo: 50 Recursos y Evaluación: escala estimativa , diario, evidencias


minutos materiales: Autoevaluación : Converse con su hijo (a):
-videos, hojas, ¿te gustaron las actividades? ¿Se le dificulto la actividad?
crayolas, cartulina, ¿Lograste representar el cuento?
material reciclado

Nombre de la situación didáctica: “Alimentación saludable “ 11/03/2021


Campo formativo: Exploración y comprensión del Organizador curricular 2 Cuidado de la salud
mundo natural y social
aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al
cuidado de la salud.
Partir de la Analizar y reflexionar Manos a la obra Comunicar y
realidad transferir
Observa el platica con tu familia  Observa la siguiente imagen pirámide
siguiente video sobre tu impresión de lo alimenticia y responde invite a su hijo
https:// visto. ¿Qué alimentos observas? (a) a que
www.youtube. Expresa por medio de un platique a toda la
¿debemos comerlo mucho,
familia lo que
com/watch? dibujo en tu cuaderno y poco, moderado? realizaron el día
v=- responde ¿Qué comida de hoy.
qBiOtOiMkk es sana? ¿Qué podemos
hacer para comer sano  Es momento de analizar ¿Qué es lo que mas
en nuestra casa? comes? ¿comes saludable? ¿Por qué? ¿Qué
EVIDENCIAS
pueden preparar en tu casa que sea más
saludable? Video la
explicación
 Pide a mamá o a papá que te graben un audio o
Y fotografías de
video corto explicando lo que aprendiste de la tu circulo de la
pirámide, sobre sus diferentes niveles buena
 Observa la siguiente página del libro mi álbum alimentación
(3° pág. 34) y mencione que tipos de alimentos
puedes observar y en que cantidades lo puedes
ingerir. Encierra con un color rojo los que puedes
ingerir en menor cantidad y con color verde los
que puedes ingerir en mayor cantidad.
 Llene tu circulo de la buena
alimentación con recortes o dibujos.

Tiempo: 50 Recursos y materiales: Evaluación: escala estimativa , diario, evidencias


minutos -videos, hojas, crayolas, Autoevaluación : Converse con su hijo (a):
recortes ¿te gustaron las actividades? ¿Se le dificulto la actividad?
¿Lograste identificar la comida saludable ?
Nombre de la situación didáctica: “Comparemos colecciones “ 16/03/2021
Campo formativo: Pensamiento matemático Organizador curricular 2 Numero
aprendizaje esperado: Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos.
Partir de la Analizar y reflexionar Manos a la obra Comunicar y
realidad transferir
-Realiza -En tu cuaderno resuelve los siguientes problemas: “
agrupaciones Realiza el siguiente Laura tiene dos conjuntos de estrellas de lado derecho invite a su hijo
utilizando ejercicio, completa las tiene 5 y del izquierdo 4. “ ¿de qué lado hay más? (a) a que
diferentes galletas para que todos Encierra donde hay mas. platique a toda la
tengan la misma familia lo que
semillas que realizaron el día
tengas en cantidad.
de hoy.
casa. Compara
las colecciones
en cual hay EVIDENCIAS
menos y cual Fotografías de
mas. tus trabajos
realizados

 jueguen al manotazo:
coloca en la mesa un par de
números con imagen de una
colección que los represente,
deberás de dar un manotazo
en la colección más grande
o más pequeña según se le indique.
Tiempo: 50 Recursos y materiales: Evaluación: escala estimativa , diario, evidencias
minutos -semillas, crayolas, Autoevaluación : Converse con su hijo (a):
imagnes ¿te gustaron las actividades? ¿Se le dificulto la actividad?
¿Lograste identificar donde hay más colecciones ?
Nombre de la situación didáctica: “Soy un Robot “ 17/03/2021
Campo formativo: Educación física Organizador curricular 2 Integración de la corporeidad

aprendizaje esperado: Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en actividades y
juegos
Partir de la Analizar y Manos a la obra Comunicar y
realidad reflexionar transferir
colócate ¿para que sirven tus  Vamos a jugar al robot, invita a este juego a algún
frente a un manos? ¿para que integrante de tu familia, antes de realizar la actividad invite a su hijo
espejo y sirven tus piernas? observa y canta la siguiente canción llamada “Yo soy (a) a que
observa cada Realiza algunos platique a toda la
un robot.
familia lo que
parte de tu ejercicios de  Simula que tu acompañante tiene un control y con realizaron el día
cuerpo calentamiento este indicara que parte de tu cuerpo debes de mover de hoy.
previos a la y de que forma, también señalar que podrán
actividad. aumentar la velocidad de los movimientos o bien que
se realicen más lentos Pueden realizar la actividad las EVIDENCIAS
veces que gusten Fotografías de
 Dibuja en tu cuaderno un robot y colorea las partes los trabajos
realizados
del cuerpo que moviste.
 Arma rompecabezas y pégalos en tu libreta

Tiempo: 50 Recursos y Evaluación: escala estimativa , diario, evidencias


minutos materiales: Autoevaluación : Converse con su hijo (a):
-videos, hojas, ¿te gustaron las actividades? ¿Se le dificulto la actividad?
crayolas, libreta ¿Lograste mover las partes de tu cuerpo como un robot?
Nombre de la situación didáctica: “Mi rutina “ 18/03/2021
Campo formativo: Pensamiento Organizador curricular 2 Magnitudes y medidas
matemático
aprendizaje esperado: Identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.
Partir de la Analizar y Manos a la obra Comunicar y
realidad reflexionar transferir
Recuerda tu ¿Qué haces  Realiza las siguientes actividades orden la secuencia
rutina que primero? de eventos que realizas en un día. invite a su hijo
elaboraste en  Si no puedes imprimir puedes realizar tus propios (a) a que
las clases ¿Qué haces platique a toda la
dibujos.
después? familia lo que
pasadas y realizaron el día
analízala de hoy.
¿Qué haces al final?

EVIDENCIAS
Fotografías de
los trabajos
realizados
Y video de la
explicación de la
 Envía un video realizando y explicando cada una de
rutina
las acciones que realizas para tu rutina diaria.

Tiempo: 50 Recursos y Evaluación: escala estimativa , diario, evidencias


minutos materiales: hojas, Autoevaluación : Converse con su hijo (a):
crayolas, libreta, ¿te gustaron las actividades? ¿Se le dificulto la actividad?
pegamento ¿Lograste explicar tu rutina?
Nombre de la situación didáctica: “La noticia “ 19/03/2021
Campo formativo: lenguaje y Organizador curricular 2 Análisis de medios de
comunicación comunicación
aprendizaje esperado:
Partir de la Analizar y Manos a la obra Comunicar y
realidad reflexionar transferir
pide a un Escribe en tu  Las noticias se pueden dividir en diferentes secciones
integrante de cuaderno la noticia como: deportes, cultural, nacional, entretenimiento, invite a su hijo
tu familia que que te llamo la tecnología, salud, educación, cada una de ellas con un (a) a que
escuche atención y realiza un platique a toda la
significado relevante que sea de interés para el radio
familia lo que
contigo alguna dibujo explicando escucha. realizaron el día
noticia que esa noticia. de hoy.
estén dando  Sentados en familia comenten sobre las noticias que
en el radio, han escuchado referente a la pandemia covid-19,
puede ser en EVIDENCIAS
una  busca en revistas imágenes de lo más relevante de las
Fotografías de
grabadora, noticias sobre la pandemia para que las pegue en su los trabajos
estéreo o cuaderno, realizados
incluso en el
celular  posteriormente comenta trabajo a los demás
sintoniza miembros de tu familia.
alguna
estación que
sea del agrado
de tu familia y
presta
atención.

Tiempo: 50 Recursos y Evaluación: escala estimativa , diario, evidencias


minutos materiales: hojas, Autoevaluación : Converse con su hijo (a):
crayolas, libreta, ¿te gustaron las actividades? ¿Se le dificulto la actividad?
pegamento, imágenes, ¿Lograste identificar una noticia?
radio
Jardín de niños “AMEYALLI” C.C.T. 21DJN2033Y
ESCALA ESTIMATIVA
N/ ALUMNOS BASICO MEDIO AVANZADO
P
1 Alvarado Zambrano Monserrat 1
2 Baez Azcatl Brandon Yahir
3 Cabañas Chaves Keyla Ximena
4 Calderon Nava Nadia Adamaris
5 Cordero Ismael Nancy CItlali
6 Cuautle Hernández Camila
7 De la Cruz Pelaxtla Juan José
8 Flores Espinosa Astrid Lucero
9 Flores Jaimes Devani Aline
10 Flores Melchor Luis Mateo 1
11 Islas soriano Ethan Israel 1
12 Lemus Mesa Azalea Regina
13 López Rodríguez Teresa Leticia
14 Martínez Sánchez Aitana 1
15 Mendoza San Agustín Alexander 1
16 Mora Mendoza Melisa
17 Morales Lima Edgar Javier
18 Oltehua López Javier
19 Ortigoza de Dios Ximena
20 Ortuño Reyes Danna Zoe 1
21 Roque Dávila Samantha
22 Roque Huitzil Leonardo Jesús
23 Roque Serrano Diego 1
24 Sanches Soto David
25 Serrano Ramírez Heriberto
26 Serrano Serrano Mayelit
27 Silva Tezoquipa Ricardo 1
28 Sorcia Lozano Ariadna Michelle
29 Tezoquipan Meneses Jhosua Joaquin 1
30 Vazquez Chavez Aaron Isaac 1 9 9 7
1
Jardín de niños “AMEYALLI” C.C.T. 21DJN2033Y
ESCALA ESTIMATIVA
N/ ALUMNOS BASICO MEDIO AVANZADO
P
1 16 17 18 19
5
1 Alvarado Zambrano Monserrat 1 1
2 Baez Azcatl Brandon Yahir
3 Cabañas Chaves Keyla Ximena
4 Calderon Nava Nadia Adamaris
5 Cordero Ismael Nancy CItlali
6 Cuautle Hernández Camila
7 De la Cruz Pelaxtla Juan José
8 Flores Espinosa Astrid Lucero
9 Flores Jaimes Devani Aline
10 Flores Melchor Luis Mateo
11 Islas soriano Ethan Israel 1 1
12 Lemus Mesa Azalea Regina
13 López Rodríguez Teresa Leticia
14 Martínez Sánchez Aitana
15 Mendoza San Agustín Alexander 1 1
16 Mora Mendoza Melisa
17 Morales Lima Edgar Javier
18 Oltehua López Javier
19 Ortigoza de Dios Ximena
20 Ortuño Reyes Danna Zoe 1 1
21 Roque Dávila Samantha
22 Roque Huitzil Leonardo Jesús
23 Roque Serrano Diego
24 Sanches Soto David
25 Serrano Ramírez Heriberto
26 Serrano Serrano Mayelit
27 Silva Tezoquipa Ricardo
28 Sorcia Lozano Ariadna Michelle 1 1
29 Tezoquipan Meneses Jhosua Joaquin 1 1
30 Vazquez Chavez Aaron Isaac 14 10 6 6
ANEXOS

También podría gustarte