Guía para La Predicación Por Teléfono
Guía para La Predicación Por Teléfono
Guía para La Predicación Por Teléfono
Aunque correctamente le damos prioridad al método de casa en casa para predicar, reconocemos que la
predicación telefónica también es un medio eficaz para esparcir las buenas nuevas en el territorio de la
congregación, sobre todo si hay muchos hogares a los que no tenemos acceso (Luc. 10:5-7; Hech. 5:42;
20:20).
Este aspecto del ministerio es fuente de ánimo para cualquier hermano o hermana que tenga movilidad
limitada y que pase mucho tiempo en casa. Y los publicadores que se organicen y prediquen por teléfono con
estos hermanos fieles recibirán mucho estímulo como recompensa (Rom. 1: 11, 12). Por otra parte,
cuando hay tiempo inclemente, la predicación telefónica es una excelente opción para todos. En términos
generales, es mejor que los grupos de predicación sean pequeños, para que todos aprovechen bien su tiempo.
En las páginas 5 y 6 aparece una práctica guía para la predicación telefónica. Verá que hay espacio
para escribir otras presentaciones que le hayan dado buenos resultados en el territorio o que le
gusten más. Siéntase en libertad de sacar una copia de la guía si prefiere no escribir en el original. Le
recomendamos sentarse a una mesa y tener la guía a la vista.
¿Qué más necesita para predicar por teléfono? Repase esta lista durante su preparación.
Ejemplar personal de la Biblia
Razonamiento a partir de las Escrituras
Buenas nuevas para gente de todas las naciones
¿Qué enseña realmente la Biblia?
Números actuales de las revistas y Nuestro Ministerio del Reino
Variedad de tratados y folletos
Hojas sueltas
Registros de casa en casa y lápiz o pluma
Si le hacen una pregunta, repítala en voz alta para que su compañero pueda ayudarle a
encontrar la respuesta en la Biblia, el libro Razonamiento o alguna otra publicación (por lo
general, es mejor no usar el altavoz del teléfono).
No mencione las donaciones, pues la persona podría pensar que se trata de una campaña
telefónica para recaudar fondos. Después, cuando haya conversado con la persona cara a cara,
en un momento oportuno puede mencionarle que nuestra obra se sostiene completamente
mediante donaciones voluntarias.
INTRODUCCIONES
"Hola, me llamo... Estoy llamando porque no puedo visitarlo en su hogar. Soy vecino de esta
comunidad [puede decir el nombre de la calle o del vecindario], y me gustaría saber su opinión
sobre..."
"Hola, me llamo... Participo en un servicio a la comunidad ayudando a las personas a
responder sus preguntas de la Biblia. ¿Alguna vez se ha preguntado...?"
"Hola, me llamo... Esta no es una venta por teléfono; soy vecino suyo, y vivo en la calle... A muchos
de nuestros vecinos les preocupa..." [Mencione alguna noticia reciente de interés local.]
[Escriba su propia introducción.]
[Luego siga con su presentación. Puede leer una de las sugerencias del libro Razonamiento o
de Nuestro Ministerio del Reino o algo que usted mismo haya preparado.]
[Escriba su propia presentación.]
Para ofrecer un estudio de la Biblia en la primera llamada:
"Hola, me llamo... Soy vecino suyo, y vivo en la calle... Lo llamo porque doy clases de la Biblia
gratis y tengo algunos espacios en mi horario. Estos son algunos temas que se tratarán con la Biblia
que usted tenga [lea dos o tres títulos de los capítulos del libro Enseña]. ¿Cuál le parece más
interesante? [Permita que responda.] Lo que le leí son los títulos de algunos capítulos de un
libro titulado ¿Qué enseña realmente la Biblia? Me encantaría pasar por su casa y dejarle un
ejemplar. No tiene que pagar nada."
Si nota vacilación en la persona, podría decir:
"Entonces tal vez podría llamarlo de nuevo para hablar un poco de lo que enseña la Biblia sobre
el tema que le interesa. ¿Por lo general está en casa a esta hora?"
[Escriba su propia presentación.]
Si la persona dice...
"¿PARA QUIÉN TRABAJA?"
"Soy testigo de Jehová", y prosiga con su presentación.
"¿CÓMO CONSIGUIÓ MI NÚMERO?"
"En el directorio telefónico", y prosiga con su presentación.
"ESTOY EN LA LISTA 'NO LLAME'."
"Como no estoy vendiendo nada, no tengo esa lista", y prosiga con su presentación.
Si la persona pide que los testigos de Jehová no vuelvan a llamarla...
"Tomaré nota y haremos cuanto esté a nuestro alcance por acatar su deseo", y detenga su
presentación [entonces coloque en el sobre del territorio una nota fechada con el nombre de la
persona].
Si le responde una contestadora automática...
"Lamento no encontrarlo en casa. Mi nombre es... Lo llamé para invitarlo a un discurso bíblico con el
tema________________________________________________________________________________________________________ .
[Día y hora:] ______________________________________ .
[Dirección:] _______________________________________ .
No se hace ningún tipo de colecta."
"Mi nombre es... y llamo como parte de un servicio a la comunidad para ayudar a la gente a
encontrar respuesta a sus preguntas bíblicas. Volveré a llamar en otra ocasión."
[Escriba su propia presentación].
CONCLUSIONES
"Tengo conmigo una publicación con más información sobre el tema, y me gustaría que la viera.
Con gusto puedo pasar por su hogar para dejársela. No tiene que pagar nada."
"Fue un gusto hablar con usted. ¿Sería posible visitarlo (con mi esposo/esposa) en su hogar para
hablar más de este tema? Tal vez podríamos analizar la respuesta a la siguiente pregunta:
"Disfruté nuestra conversación. La próxima vez que lo llame, me gustaría tratar sobre la respuesta que
da la Biblia a la siguiente pregunta. ______________________________________ ¿Es esta una buena hora para
llamarlo?"
[Escriba su propia conclusión.]
[Día y hora:]______________________________________ .
[Dirección] _________________________________________ .