Latradicion Derecho Civil
Latradicion Derecho Civil
Latradicion Derecho Civil
Tema: La Tradición.
SIGNIFICADO Y ETIMOLOGÍA.-
LA TRADICION (del latín traditio y éste a su vez de tradere, "entregar") es un
modo de adquirir el dominio de las cosas, y consiste en la entrega que el dueño
hace de ellas a otros, haciendo, por una parte la facultad e intención de trasferir el
dominio, y por otra, la capacidad e intención de adquirirlo.
El artículo 697 del Código Civil define la tradición como "Un modo de adquirir el
dominio de las cosas y consiste en la entrega que el dueño hace de ellas a otro,
habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio y por la otra
la capacidad e intención de adquirirlo". Sin perjuicio de las diferencias que
anotaremos entre la tradición Romana y la de nuestro Derecho, la definición
transcrita es perfectamente aplicable al concepto de tradición en el Derecho
Romano, del cual se inspira nuestro Código Civil con notable apego.
CARACTERÍSTICAS DE LA TRADICIÓN.
1. Para que la tradición sea valida, debe ser hecha voluntariamente por el
tradente o por su representante art.699 Una tradición que al principio fue
inválida por haberse hecho sin voluntad del tradente o de su representante,
se valida retroactivamente por la ratificación del que tiene facultad de
enajenar la cosa como dueño o como representante del dueño.
2. Requiere también el consentimiento del adquirente o su representante.
Pero la tradición que en un principio fue inválida por haber faltado este
consentimiento, se valida retroactivamente por la ratificación Art 700.
3. Para que valga la tradición se requiere un título traslaticio de dominio, como
el de venta, permuta, donación, etc. Art 702 Se requiere, además, que el
título sea válido respecto de la persona a quien se confiere.
4. Se requiere también para la validez de la tradición, que no se padezca error
en cuanto a la identidad de la especie que debe entregarse, o de la persona
a quien se hace la entrega, ni en cuanto al título ART 703. Si se yerra en el
nombre solo, es válida la tradición.
REQUISITOS DE LA TRADICIÓN.
La tradición de las cosa muebles se hace por regla general con la simple entrega
del bien o cosa adquirida. Nuestro Derecho sigue con singular semejanza al
Derecho Romano en cuanto a la significación y forma de la entrega como
elemento material de la posesión. Tal semejanza se manifiesta en la forma de
efectuar la tradición de las cosas corporales muebles, ya que tratándose de
inmuebles nuestro Derecho contempla un régimen de registro de la propiedad raíz
que no existió en
Roma. El artículo 711 del código civil señala los medios por los que se puede
hacer la tradición de los bienes muebles:
EFECTOS DE LA TRADICIÓN
A) Efectos de la tradición cuando el tradente es dueño de la cosa que se
entrega.
B) Efectos de la tradición cuando el tradente no es dueño de la cosa que se
entrega.(art.709-710 cc)
CUADRO SINOPTICO.
entre vivos
Tradición.
Acto Bilateral
Es una convención
OPINION PERSONAL.