Este documento describe la respuesta inmune antiparasitaria contra los helmintos. Los eosinófilos reconocen al parásito a nivel de la mucosa intestinal y liberan granulos citotóxicos que dañan la membrana del helmintos y favorecen su digestión extracelular por macrófagos. Esto induce una respuesta inflamatoria que atrae más eosinófilos al sitio de infección para combatir al parásito, mientras que las células dendríticas transportan antígenos del parásito a los ganglios linfátic
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas
Este documento describe la respuesta inmune antiparasitaria contra los helmintos. Los eosinófilos reconocen al parásito a nivel de la mucosa intestinal y liberan granulos citotóxicos que dañan la membrana del helmintos y favorecen su digestión extracelular por macrófagos. Esto induce una respuesta inflamatoria que atrae más eosinófilos al sitio de infección para combatir al parásito, mientras que las células dendríticas transportan antígenos del parásito a los ganglios linfátic
Este documento describe la respuesta inmune antiparasitaria contra los helmintos. Los eosinófilos reconocen al parásito a nivel de la mucosa intestinal y liberan granulos citotóxicos que dañan la membrana del helmintos y favorecen su digestión extracelular por macrófagos. Esto induce una respuesta inflamatoria que atrae más eosinófilos al sitio de infección para combatir al parásito, mientras que las células dendríticas transportan antígenos del parásito a los ganglios linfátic
Este documento describe la respuesta inmune antiparasitaria contra los helmintos. Los eosinófilos reconocen al parásito a nivel de la mucosa intestinal y liberan granulos citotóxicos que dañan la membrana del helmintos y favorecen su digestión extracelular por macrófagos. Esto induce una respuesta inflamatoria que atrae más eosinófilos al sitio de infección para combatir al parásito, mientras que las células dendríticas transportan antígenos del parásito a los ganglios linfátic
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
RESPUESTA ANTIPARASITARIA ANTI-HELMITOS
RESPUSTA FRENTE A LOS PARASITOS HELMITOS
LOS HELMITOS SON PARASITOS DE GRAN TAMAÑO QUE PRESETAN UN CICLO DE VIDA MUCHO MAS COMPELJO. SUELEN ATACAR A LAS CELULAS INTESTINALES, POR ESO SE LOS CONOCE COMO GUSANOS INTESTINALES. ESTOS PARATSITOS CUANDO INGRESAN SON ASOCIADOS CON INFECCIONES CRONICAS, DEBIDO A QUE ES DIFICL DE ELIMINARLOS} CUNADO EL PARASITO INGRESA SE LOCALIZA A NIVEL EXTRACELULAR (MUCOSA INTESTINAL) ESTE PARASITO ES RECONOCIDO POR CELULAS QUE SE ENCUNTRAN A NIVEL DE LA MUCOSA INTESTINAL, SON CELULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO QUE SE ENCUENTRAN EN LOS TEJIDOS(EOSINOFILOS) ENTONCES A NIVEL DE LA MUCOSA INTESTINAL ESTAN LOS EOSINOFILOS QUE SON LOS ENCARGADOS DE RECONOCER A TRAVES DE SUS RRP RECONOCEN AL PARASITO Y FAVORECE LA ACTIVACIÓN DEL EOSINOFILO CUANDO SE ACTIVA TIENE LA FUNCIÓN DEGRANULACIÓN, MANDA GRANULOS AL PARÁSITO (TRATA DE DESTRUIRLO) A NIVEL DE LOS TEJIDOS TAMBIEN ESTÁN LOS MACRÓFAGOS PERO NO PUEDDEN FAGOCITAR A LOS HELMITOS. LOS FUNDAMENTALES SON LOS EOSINOFILOS PORQUE LIBERAN GRANULOS CUANDO LIBERAN ESOS GRANULOS, ESTOS TIENEN SUSTANCIAS o PROTEINA BASICA MAYOR (MBP) INDUCE LA DEGRANULACIÓN DE MASTOCITOS Y BASÓFILOS o PROTEÍNA CATIÓNICA DEL EOSINOFILO (ECP) CREA POROS EN LAS MEMBRANAS DEL PARASITO, PERMITIENDO LA ENTRADA DE OTRSAMOLECULAS CITOTÓXICAS. TAMBIEN PUEDE INDUCIR LA DESGRANULACIÓN POR AMSTOCITOS, Y ESTIMULAR LAS CÉLULAS DE LOS FIBROBLASTOS PARA SECRETAR MOCO Y GLICOSAMINOGLICANO o PEROXIDASA DEL EOSINOFILO (EPO) FORMAERO E INTERMEDIARIOS REACTIVOS DE NITRÓGENO QUE PROMUEVEN EL ESTRÉS OXIDATIVO, CAUSANDO LA MUERTE CELULAR POR APOPTOSIS Y NECROSIS. o NEUROTOXINA DERIVADA DE EOSINÓFILO (EDN) o SECRETA CITOCINAS INFLAMATORIAS QUE FAVORECE RESPEUTA INFLAMATORIA A NIVEL DE LA MUCSOA INTESTINAL ESTOS GRANULOS QUE LIBERA EL EOSINOFILO SOBRE EL HELMITO CAUSA DAÑO A NIVEL DE LA MEMBRANA DEL HELMITO, Y FAVORECE LA DIGESTION EXTRACELULAR CON ESTA DIGESTION EXTRACELULAR SE CONSIGUE QUE PEQUEÑAS PARTES DEL HELMITO PUEDAN SER CAPTADAS POR EL MACRÓFAGO Y LAS FAGOCITEN Y DE ESA FORMA LOS MACROFAGOS PUEDEN REALIZAR EL PROCESAMIENTO DE ESOS ANTIGENOS PARA POSTERIORMENTE PRESENTAR ANTIGENOS DE MOELCULAS DE CLASE II (PORQUE SE LLEVA A CABO LA RUTA ENDOCITICA) EL MACROFAGO EMPIEZA A SECRETAR CITOCINAS PROINFLAMATORIAS ESTO TAMBIEN FAVORECE QUE LAS CELULLAS DENDRITICAS INMADURAS PUEDAN CAPTURAR ESAS PARTES DIGERIDAS DEL HELMITO Y ESAS CELULAS MIGRAN A VASOS LINFATICOS PARA IR A LOS ORGANOS LINFATICOS SECUNDARIOS LOS EOSINOFILOS ESTAN SECRETANDO GRANULOS Y CAUSANDO DIESTION DEL HELMITO Y TAMBIEN SECRETA CITOCINAS PROINFLAMATORIAS QUE A NIVEL DEL VASO SANGUÍNEO FAVORECEN QUE SE LLEVE A CABO LA RESPEUSTA INFLAMATORIA, EOSINOFILOS Y BASOFILOS SALEN DE LA SANGRE Y LLEGAN A TEJIDOS COMO MASTOCITOS. ESTAS CELULAS QUE POSEEN GRANULOS QUE CUANDO SE ACTIVAN LIBERAN SUS GRNANULOS AL MEDIO EXTERNO. ENTOCNES LOS EOSINOFILOS QUE ESTAN LLEGANGOM GRACIAS A LA RESPEUSTA INFLAMATORIA INDUCIDA POR LOS EOSINOFILOS PRESETNES EN LOS TEJIDOS, LIBERA COMOPONENTES DE SUS GRANULOS Y CAUSAN EL DAÑO EN EL PARASITO, PERO COM ESTA LIBERACIÓN ES EXTRACELULAR, ADEMÁS LESIONAN LAS CELULAS INTESTINALES. SE NECESITA CONTROLA DE DESGRANULACIÓN DE ESTAS CÉLULAS, Y LE MACROFAGO A ANTIINFLAMATORIO CÉLULAS DENDRITICAS
EXPRESAN MOLECUALS DE CALSE I Y II Y TRAEN INFO DE LA SCITOCINAS QUE SE SECRTTAN EN EL EPITELIO