3.1 Actividad de Reflexion Inicial PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

3.

1 Actividad de reflexión inicial

Acompañados por el docente de cultura física los aprendices deben observar el video. “Sobre peso el
punto flaco de los colombianos” https://www.youtube.com/watch?v=GU6tpf06RaM.

Palabras claves:

• Adicción
• Apetito
• Exceso
• Fritos
• Grasa
• Sedentario
• Obesidad
• Peso

1. Tener hábitos saludables beneficia tu vida. A partir del video mencione cuales son los hábitos que
tienen en cuenta para cuidar su salud física y mental.

R// Cambia los malos hábitos por buenos con los siguientes consejos:

• Intenta no estresarte y mantenerte relajado ya que utilizas menos músculos para estar feliz que
para estar triste o enojado, aparte que ayuda a tu salud mental

• Duerme bien según tu edad ya que descansar es muy importante para tener energía, pero si eres
menor a 18 años recuerda que nuestro cuerpo libera hormonas del crecimiento y desarrollo de
nuestro cuerpo así que si no duermes bien puedes detener tu crecimiento o desarrollo y puedes
adquirir enfermedades como el insomnio

• Bebe mucha agua ya que ayuda a la hidratación y a la temperatura de tu cuerpo, aparte que esta
hace un papel muy importante en la digestión y desechos de nuestro cuerpo.

• Mantente en tu peso estipulado


• Controla o reduce las grasas y las azucares
ya que este es el principal factor que te hace
subir de peso o causar enfermedades como
la diabetes, para esto reduce los fritos en
tus comidas y usa endulzantes naturales
como la estevia.

• balance nutricional, controla los


carbohidratos la grasa la proteína y la
vitamina en tu plato de comida y has
intervalos en el día y tarde para comer
frutas y recuerda que si haces jugos con
azúcar estar eliminando la fructosa y queda la azúcar a si que procura utilizar endulzante.

2. Ahora mencione los hábitos saludables que considera importantes en su espacio laboral en este
caso la institución educativa (postura, tono de voz, uso del uniforme, elementos de protección
necesarios en el desarrollo del programa de formación técnico)

R// Postura: Una postura recta y una mirada al frente

Tono de voz: Un todo no voz moderado y adecuado a la situación

uso del uniforme: El uniforme completo y de la forma correcta para que cumpla con la c
condición del uso del uniforme.

Elementos de protección: Los elementos de protección son el tapabocas y su debido uso, e


el alcohol o el gel antibacterial para la desinfección constante de manos, esto por la c i t
situación mundial que estamos pasando con el COVID 19.

3. Colombia gracias a sus regiones y clima tropical tiene una amplia oferta alimentaria. A partir de los
argumentos presentados en el video y la reflexión que hizo en la pregunta número 1, describa los
alimentos que consume un día de su vida; empiece con el desayuno, la hora y los alimentos que come
haga el registro de esta información hasta la hora en que se va a dormir, incluya en el registro
cuantos minutos hace de ejercicio.

R//
Desayune a las 6 a.m (mi desayuno fueron 2 huevos
revueltos con una tortilla de queso y un jugo natural
sin azúcar), a las 9 a.m consumo una porción de
fruta, almuerzo a las 2 p.m (mi almuerzo fue un pollo
asado con 6 cucharadas de arroz blanco y la mitad
de mi plato una ensalada con unos frijoles y un jugo
natural si azúcar) a las 3 p.m salgo a caminar y hago
ejercicio en el parque, a las 4:30 consumo una
porción de fruta y ya a las 8:15 fue mi comida (un
pollo asado con 4 cucharadas de arroz blanco y la mitad de mi plato una ensalada y un jugo natural
si azúcar).

También podría gustarte