Bosquejo Tuberculosis
Bosquejo Tuberculosis
Bosquejo Tuberculosis
Esta enfermedad se origina por bacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis, es una de las
enfermedades mas antiguas del ser humano y una de las causas de muerte principales en todo el
mundo. Estudios genómicos indican que Mycobacterium tuberculosis pudo haber aparecido hace 70.000
años en Africa. Por lo general la enfermedad afecta los pulmones, aunque hasta en un tercio de los
casos hay compromiso de otros órganos. La tuberculosis por cepas suceptibles es bien tratada con
fármacos en casi todos los casos. Por lo general esta se transmite por nucleos de gotitas producidas por
los pacientes con tuberculosis pulmonar, los cuales se diseminan de forma aérea.
Etiologia
Este complejo incluye a M. bovis, (es un bacilo tuberculoso bovino que es resistente a pirazinamida, una
causa importante de tuberculosis transmitda por la leche no pasteurizada. M. caprae (provoca
tuberculosis en caprinos y se han descrito algunos casos en humanos). M. africamun (aislado en africa,
oriental, central y occidental). M. microti (es el bacilo del campañol, campañol signific mamifero roedor
como un ratón, que vive de forma subterránea, este microorganismo es poco virulento y rara vez se
encuentra). M. pinnipedi ( este bacilo afecta focas y leones marinos en el hemisferio sur, y que en fechas
recientes se ha aislado en humanos) M. mungi (aislada de mangostas que son mamíferos de los
carnívoros, en el sur de africa) M. orygis ( descrita en orixes y bóvidos que son mamíferos en Africa y
Asia y una causa potencial de infección en humanos.) M. canetti ( rara vez se ha aislado en el este de
africa y es productor de colonias lisas en medios solidos)
Micobacterium turbeculosis, es una bacteria aerobia fina, no esporogena, bacilar, que mide 0.5 por 3
micras. Las micobacterias, incluida esta cepa no se tiñe con Gram (son neutras) y por lo tanto deben
teñirse con Ziehl Neelsen (Tincion para Bacilos Acido Alcohol resistentes). La resistencia a la coloración
se debe porque la bacteria tiene en su pared celular una gran cantidad de acidos micólicos, acidos
grasos de cadena larga y enlaces cruzados además de lípidos. En la pared de estas bacterias los lípidos
(ejem los acidos micólicos) se unen a los arabinogalactanos y a los peptidoglucanos subyacentes. Por
ende se genera una escasa permeabilidad y por ello la mayor parte de la ineficiencia que muestran los
antibióticos contra esta bacteria.
Existe una molecula que tienen estas bacterias y es el lipoarabinomanano que va a intervenir en la
interacción patogeno-hospedador. Y favorecerá que el mycobacterium sobeviva al interior de los
macrófagos.
Tiene una gran cantidad de genes que se dedican a producir enzimas que intervienen en el metabolismo
de la pared.
Epidemiologia:
En el 2013 se informo a la OMS 5.7 millones de casos de TBC tanto pulmonar como extrapulmonar, el
95% de ellos se registraron en países en via de desarrollo,
En el continente asiático fueron 5 millones, africano 2.6 millones, medio oriente 0.7 y latinoamerica 0.3
millones.
Se estima que en 2013 ocurrieron 1.49 millones, de fallecimientos por TBC , incluidos 0.36 millones que
estaban contagiados con VIH.