Sus Obras
Sus Obras
Sus Obras
tan cerca de mi voz que poesía Escuchando los dos la propia música
Suárez Rodríguez fue descrito por el periodista y crítico literario Marco Antonio
Acosta como “creador del paisajismo paraiseño y un escritor dado a la metáfora de
lo vernáculo”.
Radicó en la Ciudad de México entre 1967 y 1978, donde colaboró en el área cultural
del Comité Olímpico y en la oficina de prensa del Instituto Mexicano del Seguro
Social. Fue redactor de fichas para la Enciclopedia de Cine Radio y Televisión en la
Dirección de Radio y Televisión bajo la dirección de don Rafael Solana Salcedo. En
1979 regresó a Paraíso al frente del periódico Cascabel (quinta época) y como
director general de la Casa de Cultura de dicho municipio (1983-1985).
Sus obras
1. Marinerías
2. Palabras en la arena
3. Manglares
4. el pajaral
5. en tabasco
Poema 1
En Tabasco,
En tabasco
con tanto azul y verde,
se llenan de esperanzas las pupilas
y se tornan los sueños infantiles.
En Tabasco,
si el cielo destruye las cosechas,
abre el río su caudal
de peces y de conchas,
y se aleja frustrada la miseria.
Yo prefiero a Tabasco…
porque si he de morir alguna vez,
prefiero sea ahogado
y no de sed.
Me devuelves el mar
uno distinto al que acompañó la infancia
¿vivir será sólo ese alcance?
Queda en mí tu risa
la marisma en la piel
lo inmemorial de ese golpe de agua que mece
y la luminosidad de su transparencia
el pájaro picoteando en la arena
o la bruma sin levante
Reconocerse en la desposesión de ser
para ser otra siendo la misma
y me arrodillo ante lo inmenso
en una plegaria que inicia ajena a mi labio
como si pudiera
de tan perdida
hallarme aquí
en un rostro cifrado por la sal.