SESION 06 Unida 1 4to 2023
SESION 06 Unida 1 4to 2023
SESION 06 Unida 1 4to 2023
05 I UNIDAD
FECHA
DEL 24 AL 28 DE ABRIL .
2023
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN
Nª 29955 – 19 “VALLE HERMOSO”
EDUCATIVA
HORA 02 horas
GRADO 4° SECCIÓN ´´C y D ´`
S pedagógicas.
Se comunica oralmente en - Obtiene información del texto - Explica el tema y el propósito comunicativo del texto
lengua materna oral. cuando este presenta información especializada.
- Adecua, organiza y desarrolla - Expresa oralmente ideas y emociones de forma
las ideas de forma coherente y coherente y cohesionada. Ordena y jerarquiza las ideas
cohesionada. entorno a un tema, y las desarrolla para ampliar o
- Utiliza recursos verbales y precisar la información. Estructura estratégicamente
una secuencia textual (argumenta, narra, describe,
paraverbales de forma
etc.) de forma apropiada.
estratégica.
- Reflexiona y evalúa la forma, y el
contenido y contexto del texto
oral.
V. SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS/.
ACTIVIDADES
Inicio
(15 minutos) -La docente saluda a los estudiantes y les explica las competencias y capacidades a desarrollar en
esa sesión.
- La docente les hace recordar las normas de convivencia para poder desarrollar el propósito de
la sesión.
- La docente comunica los detalles que serán evaluados en el folleto que han realizado.
- La docente plantea las siguientes preguntas a los estudiantes, ¿han tenido dificultad en realizar
el folleto?, ¿Cuál es el mensaje?, se socializan las ideas.
El docente menciona que el hombre no puede vivir aislado; más por el contrario, está rodeado
de
familiares, amigos, etc.
Les relata: En una radiante mañana, muy temprano te das cuenta que éstas solo en casa, no hay
teléfono, ni televisión, ni amigos y tú quieres alimentar tu alma con algo positivo; luego
pregunta:
¿Qué harías?, ¿Cómo te relajarías? ¿Qué compañía buscarías?, etc.
Posteriormente, se muestra un recorte con el título “El torito de la piel brillante”, luego
pregunta:
¿han escuchado alguna vez, esta denominación? ¿de qué trata? ¿A qué género y especie literaria
pertenecen? ¿Cómo sucedieron los hechos?, etc.
José María Arguedas fue un reconocido escritor y antropólogo peruano.
Su trabajo como novelista, traductor y abanderado de la literatura
quechua le permitió consagrarse como uno de los escritores más
importantes del siglo XX. Nació en Andahuaylas, una zona andina
- Sus repuestas serán tomadas para introducir el propósito de la sesión: difundimos nuestros
folletos, con temática gestiono mis emociones.
Desarrollo
(70 minutos) La docente les da algunas pautas para difundir el folleto.
La docente brinda 15 minutos para que puedan culminar los últimos detalles de sus
trabajos.
Terminado el tiempo, la docente empieza a pedir voluntarios para dar inicio a las
exposiciones.
La docente coloca en la pizarra los criterios que serán evaluados, en la exposición del
folleto.
Los equipos de trabajo tendrán de 3 a 5 minutos de exposición.
Deberán identificar en su producto (folleto) los elementos o estructuras.
Cierre
(05 minutos) La docente recoge las intervenciones de los estudiantes a las preguntas meta cognitivas.
¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo lo aprendimos?
¿Para qué nos servirá lo que aprendimos hoy?
¿Cómo se sintieron con la clase de hoy?
¿Qué podemos mejorar la próxima vez que hagamos una actividad similar?
La evaluación se realizará mediante una lista de cotejo.
Materiales o
Recursos A Parlante
Utilizar. Imágenes
Fichas
Pizarra
Plumones
Lista de cotejo
limpiatipo.