Tejido Epitelial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Tejidos animales

TEJIDO EPITELIAL

INTEGRANTES:
Sharmel Carolina Herrera Correa
Nicol Dayana Reyes Castillo
Jueliett Stefania Romero Aldana
María Yineth Sinisterra Ramírez Curso:11-03 JT
TEJIDO EPITELIAL

Los epitelios constituyen uno de los cuatro tejidos


fundamentales de los animales. Los epitelios recubren
superficies corporales, tanto internas como externas, con
funciones de protección. Algunas especializaciones
epiteliales forman estructuras sensoriales.

Los epitelios se nombran teniendo en cuenta el número de


capas de células (simples o estratificados), la forma de las
células de la capa más externa (planos, cúbicos o
prismáticos) y si tienen o no especializaciones en su
superficie apical (ciliados o con microvellosidades).

Curso:11-03 JT
ORGANIZACIÓN

Las células epiteliales se organizan formando uno o varios


estratos que descansan sobre una capa de matriz
extracelular especializada denominada lámina basal, bajo
la cual casi siempre aparece tejido conectivo
vascularizado.

Es característico también de los epitelios su polaridad,


entendiendo por ello las diferencias morfofuncionales que
presentan entre su dominio apical (orientado hacia la luz
de un órgano o hacia el exterior del cuerpo) y su dominio
basal (orientado hacia la lámina basal)

Las superficies libres de las células epiteliales pueden


presentar especializaciones celulares tales como
microvellosidades, estereocilios y cilios

Curso:11-03 JT
Funciones
Las funciones de los epitelios son muy variadas: protección
frente a la desecación o la abrasión, filtración, absorción
selectiva, secreción, intercambio de gases y otras moléculas,
transporte de sustancias por su superficie, y además pueden
poseer células que actúan como células sensoriales

Los epitelios tienen una alta tasa de renovación y


regeneración. Sobre todo, aquellos expuestos al exterior
del cuerpo como a la epidermis, el epitelio digestivo y el
epitelio respiratorio.

Los epitelios tienen células indiferenciadas, son células


madre adultas, localizadas normalmente en la parte
basal del epitelio que son capaces de proliferar y
diferenciarse para dar lugar a la mayoría de los tipos
celulares de esos epitelios.

Curso:11-03 JT
Clasificación
Los epitelios se pueden clasificar según la morfología de sus
células en plano, cúbico y cilíndrico, y/o en base al número de
capas en simples, cuando solo tienen una capa de células o
estratificados cuando se disponen en varias capas.

Epitelio plano simple.

Epitelio cúbico simple.

Epitelio cilíndrico simple.

Epitelio cilíndrico pseudoestratificado.

Epitelio plano estratificado.

Epitelio de transición.

Curso:11-03 JT
Curso:11-03 JT

También podría gustarte