El Crimen de Darwin
El Crimen de Darwin
El Crimen de Darwin
Darwin
Published: April 5, 2023 6.53pm BST – The Conversation
Author
Después de afanarse por encajar en una gran síntesis las piezas (botánica,
zoología, taxonomía, anatomía comparada, geología, paleontología, cría
domestica de especies, biogeografía….) del gigantesco rompecabezas que
es la naturaleza, y estimulado por la noticia de que Alfred Wallace había
llegado a conclusiones similares, aunque no tan sustanciadas, en
noviembre de 1859 publicó un libro que forma parte del tesoro más
precioso del que dispone la humanidad: El Origen de las Especies. Pero el
camino que lo llevó a su teoría y libro no fue ni fácil ni breve.
El pinzón que cambió el mundo
Un momento fundamental de ese camino fue cuando en marzo de 1837,
mientras estudiaba las aves recogidas por Darwin en las Galápagos –una
de las últimas paradas del Beagle, el bergantín en el que había partido el
27 de diciembre de 1831 en un viaje de cinco años que cambiaría su
vida–, John Gould, un taxónomo de la Zoological Society, identificó varias
especies de pinzón terrestre cuyos picos se habían adaptado para comer
insectos, cactus o semillas.