Hipertencion Arely
Hipertencion Arely
Hipertencion Arely
PREPARATORIA III
Cultura Física II
Módulo IV
Salud
Tema: Hipertensión
Maestro: Francisco Javier Estrada Chairez
Arely Villalobos Sánchez
03/05/2023
Semestre 3 grupo “D”.
INTRODUCCION
-¿Qué es la hipertensión?-
La hipertensión arterial es una patología crónica en la que los vasos
sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos. La
tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos
(arterias) al ser bombeada por el corazón. Cuanta más alta es la tensión, más
esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.
-¿Cómo afecta?-
Las arterias se vuelven rígidas y estrechas, provocando la falta de
oxígeno y el consiguiente accidente cerebrovascular transitorio o el infarto
cerebral; pero también las arterias pueden romperse y causar una
hemorragia cerebral.
Disminuye el riego de los riñones, órganos que filtran toda la sangre de
impurezas, además puede afectar a dicho filtrado, desembocando en una
insuficiencia renal que incluso requiera diálisis. Además la propia
enfermedad del riñón puede provocar mayor hipertensión.
Puede afectar a todo el árbol arterial del cuerpo, provocando claudicación
de los miembros inferiores, afectación de la retina con alteraciones de la
visión, incluso afectar a las arterias de los órganos secuaces masculinos
produciendo impotencia.
-Síntomas de la hipertensión-
La mayoría de personas hipertensas no tienen síntomas, aunque la
tensión arterial muy alta puede causar dolor de cabeza, visión borrosa,
dolor en el pecho y otros síntomas.
Las personas que tienen la tensión arterial muy alta (de 180/120 o más)
pueden presentar estos síntomas:
Edad
La presión arterial alta suele afectar a varios miembros de una familia. Gran
parte de lo que sabemos acerca de la presión arterial alta proviene de estudios
genéticos. Muchos genes diferentes están relacionados con un pequeño aumento
del riesgo de presión arterial alta. Algunas personas tienen una alta sensibilidad
a la sal en la dieta, y eso puede tener un papel importante en la presión arterial
alta. Eso también afecta a varios miembros de la familia.
Hábitos de la vida.
Los hábitos del estilo de vida pueden aumentar el riesgo de presión arterial alta;
esto incluye:
Medicamentos.
ciertos tumor
enfermedad renal crónica.
síndrome metabólico.
sobrepeso y obesidad.
apnea del sueño.
problemas de tiroides.
Sexo
Los hombres son más propensos que las mujeres a desarrollar presión
arterial alta durante la edad madura. Pero entre los adultos de edad
avanzada, las mujeres son más propensas que los hombres a desarrollar
presión arterial alta.
-Tipos de hipertensión-
-Riesgos y consecuencias-
Daño al corazón
Daño al cerebro