Este documento resume la canción "Esta Tierra No Es Mía" del líder de la banda Rafael Cassiani. La canción expresa el sentimiento de no pertenecer a la tierra en la que vives, inspirada en la historia de los palenqueros. La reforma agraria provocó que los dueños de ingenios despidieran a los trabajadores y vendieran sus tierras, causando violencia y pobreza. La letra expresa la desilusión e inconformidad de Cassiani cuando su jefe fue obligado a vender sus tierras a pesar
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas
Este documento resume la canción "Esta Tierra No Es Mía" del líder de la banda Rafael Cassiani. La canción expresa el sentimiento de no pertenecer a la tierra en la que vives, inspirada en la historia de los palenqueros. La reforma agraria provocó que los dueños de ingenios despidieran a los trabajadores y vendieran sus tierras, causando violencia y pobreza. La letra expresa la desilusión e inconformidad de Cassiani cuando su jefe fue obligado a vender sus tierras a pesar
Este documento resume la canción "Esta Tierra No Es Mía" del líder de la banda Rafael Cassiani. La canción expresa el sentimiento de no pertenecer a la tierra en la que vives, inspirada en la historia de los palenqueros. La reforma agraria provocó que los dueños de ingenios despidieran a los trabajadores y vendieran sus tierras, causando violencia y pobreza. La letra expresa la desilusión e inconformidad de Cassiani cuando su jefe fue obligado a vender sus tierras a pesar
Este documento resume la canción "Esta Tierra No Es Mía" del líder de la banda Rafael Cassiani. La canción expresa el sentimiento de no pertenecer a la tierra en la que vives, inspirada en la historia de los palenqueros. La reforma agraria provocó que los dueños de ingenios despidieran a los trabajadores y vendieran sus tierras, causando violencia y pobreza. La letra expresa la desilusión e inconformidad de Cassiani cuando su jefe fue obligado a vender sus tierras a pesar
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
1
Escenario 7 – Productos Académicos
Líder: Jinet Tatiana Hernández Pulido
Carlos Ariel Gómez Castellanos
Laura Daniela Gutiérrez Mendoza
Geraldine Paola Hernández Castillo
Grupo de trabajo: 15
Universidad Politécnico Gran Colombiano
B06: Técnicas para el aprendizaje autónomo
Nezgly Pauline Ochoa León
Abril, 2023 2
Esta Tierra No Es Mía
Está basada en la experiencia de Rafael Cassiani (líder de la banda), en el
ingenio azucarero de Santa Cruz y se ha convertido en una de sus canciones más populares. Expresa un sentimiento que no solo conocen los palenques, sino también nuestros campesinos e indígenas y muchas personas que han sido desplazadas de su tierra. La canción habla de la lucha y el sentimiento de no pertenecer a la tierra en la que se vive, inspirada en la historia y vivencias de los Palenqueros, es un himno que destaca la lucha colectiva por el territorio que vivió en su palenque Rafael Cassiani.
Por lo cual, encontramos la inconformidad de la comunidad Palenque ante la
reforma agraria puesto que “su llegada provocó una crisis laboral en los ingenios azucareros de la zona baja de los Montes de María, durante los 60 y 70”. (Mendoza, M. 2016), ocasionando que los productores de azúcar despidieran a sus colaboradores y vendieran sus terrenos. De esta manera, la comunidad paso por una época de violencia, pobreza y despojo de sus bienes.
Sin embargo, la intención de está letra tiene como objetivo la desilusión,
protesta e inconformidad del señor Rafael Cassiani, porque con la reforma agraria su jefe fue obligado a vender sus terrenos y allí prometió el señor Cortázar que no dejaría sin trabajo a los Palenques los cuales eran los que habían cultivado esas tierras, pero a los días llego con 600 hombres de Palmira y despidiendo a los que siempre habían estado cuidando y cultivando en esos terrenos. (El Universal). Por lo tanto, su propia historia fue inspiración para componer dicha canción.
El país siempre ha estado envuelto en guerra, despojo y un imperio dentro
del Gobierno el cual busca ayudar a las personas con más poder sobre el país, dejando a un lado a las personas que ayudan a que el país esté bien económicamente, hemos evidenciado por parte del gobierno muchos despojos a nuestras culturas, las cuales han dejado a personas desplazadas y en extrema pobreza, tal como lo plantea la canción de la historia de Rafael Cassiani. 3
Bibliografía:
El Sexteto Tabalá. (1998). Esta tierra no es mía. Clavo y Martillo.
Cassiani, R. Crónica, la tierra no es mía. El Universal. https://www.eluniversal.com.co/el-universal-70-anos/la-tierra-que-no-es- mia.html Mendoza, M. (2016, 11 de diciembre). Rafael Cassiani Cassiani, son vivo en Palenque. El Universal. https://www.eluniversal.com.co/suplementos/facetas/rafael-cassiani-cassiani- son-vivo-en-palenque-242086-EWEU350765