2 2ensayosegundaunidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COMITANCILLO

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

MATERIA: MERCADOTECNIA

UNIDAD: II

CATEDRÁTICO:
ING.MARIA DEL CARMEN NIVON SANTOS
PRESENTA:
ZAYURI SOLÓRZANO JIMÉNEZ

GRADO: 3 GRUPO: B

SAN PEDRO COMITANCILLO, OAXACA


INTRODUCCION
El Ambiente de la Mercadotecnia consiste en las fuerzas incontrolables que rodean
a la compañía, la empresa debe partir del ambiente de la mercadotecnia, para luego
buscar oportunidades y detectar amenazas en el entorno de la mercadotecnia está
compuesto por todos los factores y las fuerzas que afectan la capacidad de la
empresa para realizar transacciones efectivas con el mercado meta el ambiente de
mercadotecnia de la empresa se puede dividir en Microambiente y el Macro
ambiente.
Factores internos y externos del instituto tecnológico de san pedro
Comitancillo Oaxaca

La concepción de la educación como el resultado de la interacción entre


individuo y medio ambiente, viene a entender que la escuela como un medio
ambiente, es decir, un medio ambiente del que hay que rodear al estudiante
para conseguir resultados que se ajusten, lo más posible, a los deseos y
objetivos, perseguidos por la educación formal, evidentemente hay otros
entornos o ambientes sobre los que la escuela no puede actuar directamente

El medio ambiente escolar trata de contrarrestar el efecto de distintos


elementos, para que cada individuo tenga la oportunidad de liberarse de los
límites del medio social en que ha nacido y hacerlo con otro más amplio.

En este caso el TEC de san pedro Comitancillo su entorno interno serian


todos los estudiantes, trabajadores y el personal docente que van a la
escuela todos los días este está constituido por sus recursos y competencias
que tiene la escuela para sus alumnos como su misión y visión

Misión: Ser una institución líder en educación superior tecnológica, que


atienda a la dignidad humana y a través de un modelo educativo de calidad,
desarrolle competencias profesionales en sus egresados, como elementos
que propicien el desarrollo sustentable de la región y del país.

Visión: Formar profesionales de nivel superior competentes con calidad


humana, capaces de propiciar el desarrollo regional y del país, bajo criterios
de sustentabilidad.
Los directivos todo donde viene la dirección y los departamentos ejercen una
influencia directa en las actividades de la organización y están dentro del
ámbito y responsabilidad de cada intégrate del tecnológico todos tienen una
función específica cada quien tiene sus actividades a seguir.

Otro punto de vista puede ser el balance entre el trabajo y la vida social que
exista integración entre los compañeros, mejorando el ambiente laboral y su
desempeño para lograr la visión y misión de la escuela.

En el entorno externo podríamos incluir las acciones económicas de la


escuela el dinero de las inscripciones o cualquier pago de un trámite todo
eso va al departamento de finanzas (financiero).

También entienden el uso de las redes sociales para los jóvenes puedan
estar informados así ellos pueden pedir información de manera más fácil si
los alumnos de nuevo ingreso puedan pedir información sobre las carreras
que ofrece el instituto

Retos del tecnológico de San Pedro Comitancillo Oxa.

Elevar la Calidad de la Educación

Una de las prioridades del Instituto es elevar la calidad de la educación a fin


de que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con
medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo
nacional.

1-Reto

• Lograr la acreditación de por lo menos una carrera a fin de asegurar que la


atención de la oferta educativa esté sustentada en principios de equidad,
calidad y pertinencia.
Ampliar las Oportunidades Educativas

Otra prioridad es ampliar las oportunidades educativas a fin de reducir las


desigualdades

Entre grupos sociales, con esta vertiente se busca cerrar brechas e impulsar
la equidad.

Reto

• Ampliar el número de becas de licenciatura para la conclusión de estudios.

Impulsar el Desarrollo y Utilización de las Tecnologías de la información y la

Comunicación (TIC’s)

Se pretende impulsar el Desarrollo y Utilización de Tecnologías de la


Información y la comunicación (TIC) en el Instituto para apoyar el aprendizaje
de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su
inserción en la sociedad del conocimiento.

Reto

• Lograr que el servicio de Internet en el centro de información sea eficiente


para todos sus procesos.

• Gestionar la autorización para la construcción de un nuevo centro de


información.

Ofrecer una Educación Integral

Se busca ofrecer una educación integral que equilibre la formación en


valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de
conocimientos, a través de actividades regulares en el aula, la práctica
docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia
democrática e intercultural.
 El macro ambiente que es un conjunto de influencias amplias como
las condiciones económicas, la política, la cultura.
 El Microambiente que son los elementos relacionados estrechamente
con la empresa, como son los proveedores, los intermediarios, y los
consumidores.

Comprender todos esos factores de influencia ayuda en la comunicación


con el público y la oportunidad de que aciertes atendiendo sus
necesidades será mucho mayor.

Es importante tener en cuenta que no siempre tendrás control de todo lo


que conforma los ambientes de la mercadotecnia. Pues esos factores
pueden sufrir cambios al pasar el tiempo.

Estos ofrecen oportunidades y amenazas, por eso es tan importante


hacer un análisis punto por punto para que tus objetivos sean alcanzados
a través de la mejor estrategia.

MACRO AMBIENTE MICROAMBIENTE


La empresa y sus Proveedores Es un conjunto de factores sobre
intermediarios de los que la dirección de la
mercadotecnia, Clientes, empresa debe influir para
Competidores y Público establecer y mantener relaciones
interactúan en un amplio macro de cooperación con los clientes.
ambiente de fuerzas que
conforman Oportunidades y
Amenazas
Ambiente demonográfico Proveedores
Tiene que ver con las Es la persona física o jurídica
características de la población que abastece de todo lo
de un determinado lugar. Puede necesario, para la producción de
ser estudio de edad, ocupación, bienes o servicios, a otra
sexo, densidad, natalidad y otros persona física o jurídica o
factores. empresa.
Además de la materia prima de Competencia
los productos que tiene que ver un conjunto de compañías que
con este ambiente hay aspectos coinciden en un mismo mercado
para tener en cuenta como que ofrecen productos similares
catástrofes naturales,
temporadas de lluvia, verano,
entre otros.
Ambiente tecnológico Clientes
Con las nuevas tecnologías no
solo es posible optimizar tu Es una persona o entidad que
tiempo para montar una compra los bienes y servicios que
estrategia sino también que te ofrece una empresa sin duda, el
cliente es el principal
ofrezcan nuevas oportunidades
de búsquedas.
Además de afectar la forma
como tu producto y servicio es
producido y distribuido.
Ambiente económico Oportunidades y amenaza
Este factor es fundamental para ambiental
el funcionamiento de tu La oportunidad de mercado es una
empresa. situación favorable para la empresa
La economía afecta no solo la en la que ésta tiene ventaja sobre
forma cómo realizarás su competencia.
inversiones en tu empresa sino
también el comportamiento de
consumo de tu público.
Ambiente político Intermediarios de la
Leyes e imposición fiscal afectan
mercadotecnia
directamente la forma en la que
tu empresa funcionará y tu Son el enlace entre oferentes y
estrategia depende de eso
demandantes. Pueden ser
mayoristas y minoristas y ponen
en contacto a los productores de
bienes y servicios con los
clientes intermedios y finales
Ambiente social y cultural
La cultura de una región o de un
país es lo que es más poderoso
al momento de montar una
estrategia de marketing

También podría gustarte