Instrumento: Estado Social de Derecho Constitución Política de Colombia de 1991
Instrumento: Estado Social de Derecho Constitución Política de Colombia de 1991
Instrumento: Estado Social de Derecho Constitución Política de Colombia de 1991
INSTRUMENTO
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DE 1886
ESTADO DE DERECHO
- Tenia 210 artículos, reino 105 años y se le realizaron 60 reformas.
PREÁMBULO
- Es aquel en que sus funcionarios que forman parte del gobierno velan para que se
cumpla la legalidad y la constitución, pero también priorizan respetar, protege los
derechos de sus ciudadanos, en pocas palabras su propósito esencial es la
búsqueda de la convivencia a partir del respeto y garantía de los Derechos
Humanos.
PREÁMBULO
Son aquellas normas y principios que, sin aparecer formalmente en el articulado del
texto constitucional, son utilizados como parámetros del control de
constitucionalidad de las leyes, por cuanto han sido normativamente integrados a la
Constitución, por diversas vías y por mandato de la propia Constitución.
BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD
Son aquellas normas y principios que sin aparecer formalmente en el articulado de
la constitucion y son utilizados como parametros del control de constitucionalidad
de las leyes, por cuanto han sido normativamente integrados a la constitucion por
diversas vias y por mandato de la propia constitucion.
Incisos 3 adicionado
3. El Estado Colombiano puede reconocer la jurisdicción de la Corte Penal
Internacional en los términos previstos en el Estatuto de Roma adoptado el 17 de
julio de 1998 por la Conferencia de Plenipotenciarios de las Naciones Unidas y,
consecuentemente, ratificar este tratado de conformidad con el procedimiento
establecido en esta Constitución.
Artículo 213. En caso de grave perturbación del orden público que atente de manera
inminente contra la estabilidad institucional, la seguridad del Estado, o la
convivencia ciudadana, y que no pueda ser conjurada mediante el uso de las
atribuciones ordinarias de las autoridades de Policía, el Presidente de la República,
con la firma de todos los ministros, podrá declarar el Estado de Conmoción Interior.
Artículo 214. Los Estados de Excepción a que se refieren los artículos anteriores se
someterán a las siguientes disposiciones:
2. No podrán suspenderse los derechos humanos ni las libertades fundamentales.
En todo caso se respetarán las reglas del derecho internacional humanitario. Una
ley estatutaria regulará las facultades del Gobierno durante los estados de
excepción y establecerá los controles judiciales y las garantías para proteger los
derechos, de conformidad con los tratados internacionales. Las medidas que se
adopten deberán ser proporcionales a la gravedad de los hechos.
-Los tratados internacionales, los derechos de los niños prevalecen sobre los de las demás
personas, y algunos de los que no se entienden como fundamentales para los demás, se
entenderán fundamentales para los niños
Declaración de los Derechos del Retrasado Mental; Declaración de los Derechos de los
Impedidos de las Naciones Unidas; el Programa de Acción Mundial para las Personas con
Discapacidad; El Protocolo Adicional de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San
Salvador"; Los Principios para la Protección de los Enfermos Mentales y para el
Mejoramiento de la Salud Mental; La Convención Interame- ricana para la Eliminación de
todas las formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, etc.
- Las Reglas de Beijing Y Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de Menores
Privados de la Libertad
- Leyes estatutarias
Pacto Andino (decisión 351 de 1993, Acuerdo de Cartagena) – Derechos Morales de Autor.
se distinguen dos:
SENTIDO ESTRICTO
- El preambulo
-Articulos constitucionales
- Tratados de DIH
SENTIDO LATO
-Leyes estatutarias.
CINCO PASOS:
1. NEGOCIACION:
Llegar a un acuerdo sobre el texto del tratado, art 189 CPC, esta negociación
radica en cabeza del jefe de Estado o puede ser delegado al ministro de
relaciones exterior o agentes diplomáticos, pero es obligación del jefe de
estado confirmar el tratado, convenio o convención.
2. APROBACION
En el Congreso de la Republica, art 224, 150 # 16, 157 CPC y ley 5 de 1992 art 204
y 216.
3. CONTROL DE LA CORTE CONSTITUCIONAL
Art 241 inciso 10, verificar que ninguna de las disposiciones del tratado que
se va a ratificar sea contraria a la constitución política, pudiéndolo declarar
exequible o inexequible o formulando reservas en el control que le ha de ser
previo automático o integral.
4. RATIFICACION
No se consideran como leyes internas hasta que el gobierno no las perfeccione.
5. LA PROMULGACION.
Después de haber cumplido las etapas anteriores, se debe publicar en el diario oficial para que
sea de publico conocimiento y obligatorio cumplimiento
ACCION DE TUTELA
ARTICULO 86 C.P
Autoridades publicas
Particulares
- Encargado de la prestación del servicio publico de educación, salud, domiciliario y otros servicios
públicos.
- En defensa al derecho de intimidad protegido por el Habeas data o protección frente al manejo de la
información sistematizada
Cuando se han cometido delitos que afectan los derechos fundamentales, vulnerados o
violados por funcionarios o agentes del estado.
- Particulares
ACCION POPULAR
ARTICULO 88 C.P Ley 472/98
-Es preventiva su finalidad es evitar que cause un daño cuando se viola o vulnera derechos
o intereses colectivos.
ACCION DE GRUPO