ARTE 2022 - Consignas de Trabajo 28-03
ARTE 2022 - Consignas de Trabajo 28-03
ARTE 2022 - Consignas de Trabajo 28-03
Curso: 5° Naturales
Cultura y arte
Obtenida el 28 de febrero de 2020
de http://perio.unlp.edu.ar/node/38
ACTIVIDAD 1
Las imágenes son el lenguaje del siglo XXI. Saber leerlas es una
competencia necesaria...
En esta actividad se le pide a cada grupo que complete la tabla de la hoja 2 con la
información encontrada en la tabla de la hoja 1, representada a través de emojis. Gana el
equipo que primero resuelva todos los desafíos propuestos.
Luego cada grupo deberá redactar un mensaje a través de emojis que compartirá con el
resto de sus compañeros. ¡¡¡A poner en juego la creatividad!!!
Tabla 1
Tabla 2
https://emojipedia.org/
https://getemoji.com/
Esta actividad es muy sencilla, ya que usaremos Microsoft Power Point para resolverlo.
A menudo me pasa que necesito hacer una edición rápida de cualquier imagen, y encuentro
en Word o Power Point herramientas que permiten hacerlo. A partir de las nuevas versiones
estos programas integraron muy buenos recursos.
Para hacer esta actividad vamos a usar Power Point. ¿Sabías que una diapositva se puede
guardar como una imagen?
Consignas
1) Utiliza una diapositva. Borra todo el contenido que pueda tener. Elige un color de
fondo.
8) Toma otra de las imágenes y recórtala, dejando su mitad. Luego selecciona el menú
COMPRIMIR y aplicálo. Este segundo paso es indispensable para que el recorte sea
efectivo.
10) A otra de las imágenes colócale estilo de imagen rectángulo sombreado y color
sepia.
11) En otra imagen aplica un efectos artístico. A mi me gusta escala de grises con lapiz,
con estilo de imagen girado blanco.
14) Guarda el archivo como presentación. Luego como imagen JPG (sólo esta
diapositiva). Y por último como PNG.
15) Éstos son mis archivos guardados. Observa el formato y el tamaño de cada archivo.
17) Ahora realiza un collage con las tres imágenes que hiciste en esta activdad usando
Power Point y aplicando algunas de las herramientas aprendidas. Guarda la imagen.
https://tinyjpg.com/
https://tinypng.com/
https://www.ilovepdf.com/es
http://www.verexif.com/
La historia del píxel se remonta a principios de la década del 30 cuando empezó a ser
utilizado el concepto para el cine.
El píxel es la unidad más pequeña y diminuta de una imagen digital y está presente en un
inmenso número para formar una imagen completa. Cada píxel es una unidad homogénea
de color que en suma y con una importante variación de colores dan como resultado una
imagen más o menos compleja
PIXEL ART
El pixel art o arte de píxel es una forma de arte digital,
creada a través de una computadora mediante el uso de
programas de edición de gráficos rasterizados, donde las
Este monstruo ("El Gunk") es un
imágenes son editadas al nivel del píxel. ejemplo de pixel art, dibujado
empleando Microsoft Paint
Las imágenes de la mayor parte de los antiguos
videojuegos para PC, videoconsolas y muchos
juegos para teléfonos móviles son consideradas
obras de pixel art. Posee similitudes con el
puntillismo, difiriendo principalmente en las
herramientas para la creación de las imágenes:
computadoras y programas en lugar de pinceles
y lienzos.
3) Para resolver esta actividad utilizaremos Microsoft Excel o Planilla de cálculo Google.
4) Utiliza como ejemplo el archivo mostrado en clase, dónde la imagen del Pixel Art se
va construyendo a medida que se escriben una serie de números.
Este es un ejemplo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Y eso es verdadero cuando vemos
imágenes que nos atrapan y nos preguntamos qué historia habrá detrás de ellas. Contar
historias es tan antiguo como el origen del hombre…
Consignas
1) Elige las imágenes que contarán tu historia. Deberás utilizar como mínimo cinco
imágenes.
3) Edita el mosaico usando algunas de las herramientas del editor de imágenes tales
como: marco, filtros, stickers, luz, etc.
4) Utiliza los “globos” para construir una historia a partir de las fotos que elegiste.
7) Busca los datos de la imagen que acabas de crear. Desde el Explorado de archivos
presiona el botón derecho PROPIEDADES. Busca esta información:
a. Tipo de archivo
b. Dimensiones
c. Resolución
1
Este software está instalado en las computadoras del colegio. Lo podés descargar de manera
gratuita en: http://www.photoscape.org/ps/main/download.php?lc=es