Informe de Monitoreo Ambiental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y


GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

INFORME:

Monitoreo Ambiental
De aire:

Meta 040: “Mejoramiento del Servicio de la Información


para la Gestión de la Diversidad Biológica (Flora y fauna)
en la Región Ayacucho”.

Blgo. Vladimir Salcedo Huamán


Especialista SIG

Ayacucho, noviembre del 2020


MONITOREO AMBIENTAL

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE.

A. Objetivo.

 El objetivo principal de monitoreo de la calidad del aire ambiental es realizar


periódicamente los niveles de contaminación a los que están sometidos la
provincia de Huanta, específicamente el terminal terrestre.
 Determinar y evaluar las concentraciones de la calidad de aire en comparación
con los estándares de calidad ambiental (ECAs) para un seguimiento de los
parámetros de material particulado.

B. Marco Normativo

La normativa ambiental aplicable al presente informe de monitoreo se detalla a


continuación:
 Decreto Supremo Nº 003-2017-PCM, Aprueban Estándares de Calidad
Ambiental (ECA) para Aire y establecen Disposiciones Complementarias.
 Reglamento de los Niveles de Estados de Alerta Nacionales para
Contaminantes del aire, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 012-2005-SA.
 Lineamientos de la Política Ambiental del Gobierno Regional de Lima.

C. Metodología y equipos.

Metodología de muestreo y análisis


La metodología de muestreo y análisis se realizó teniendo en cuenta el “Protocolo
de monitoreo de calidad de aire y gestión de datos” elaborado por la DIGESA
donde establece la metodología para el muestreo.

Material particulado:

El monitoreo se realizó durante las 24 horas por el transcurso de 01 día. Se empleó


un equipo muestreador de bajo volumen con un motor de aspersión de alto flujo
que succiona el aire del ambiente y pasa por el filtro de fibra de cuarzo.
El análisis se realiza por gravimetría, las partículas concentradas en el filtro de
partículas y por diferencia de pesos del filtro antes y después del monitoreo se
obtiene una relación entre la masa y el volumen.

Cuadro Nº 01: Método de análisis


Parámetro Equipo Método de Análisis

Material Particulado Muestreador Partisol 2000i de Separación Inercial/filtración


(PM 10 y 2.5) bajo volumen, Thermo Scientific Gravimetría

Fuente: D.S. Nº 0-74-2001-PCM

2
MONITOREO AMBIENTAL

Equipos utilizados
Descripción Equipo

Partisol 2000i de alto volumen,


Thermo Scientific: Muestreador
equipo para la medición de niveles
de contaminación del aire mediante
la determinación del material
particulado PM 10 y PM 2.5.

D. Descripción de monitoreo.

Ubicación y fecha

Cuadro Nº 02: Puntos de Monitoreo de PM 10 y 2.5


Coordenadas
Puntos Ubicación Distrito UTM Situación Fecha
Este Norte

Alto tránsito de vehículos,


26 al 27 de
E-1 Terminal Terrestre. Huanta 581836 8568806 polución de material
octubre 2020
particulado
Fuente: GRA-GRRNGMA

Selección de sitios de monitoreo


Para la selección de las estaciones de monitoreo se han tomado en cuenta el
protocolo de Monitoreo de calidad de aire y gestión de datos.

3
Imagen N° 01 – Mapa de Ubicación

Fuente: GRA-GRRNGMA
Parámetros

Material Particulado Menores de 10 Micras (PM10): Indicador para evaluar la


cantidad de materia sólida o líquida suspendida en la atmósfera, menores a 10
micrómetros de diámetro, los cuales pueden penetrar a los pulmones.

Cuadro Nº 03: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental de Aire

Fuente: (*) D.S Nº 003-2017-MINAM, Estándares de calidad ambiental para aire.

E. Resultados.

Los resultados obtenidos del análisis de los parámetros monitoreados se


presentan a continuación, se realizarán la comparación con los Estándares
Nacionales de Calidad Ambiental:

Resultados del análisis de material particulado menores a 10 micras – PM10


El cuadro N° 08, muestran las concentraciones de material particulado menores a
10 micras, como promedio de 24 horas, registradas en la estación monitoreada.
Cabe resaltar que la medición fue por gravimetría (Datos referenciales).

Cuadro Nº 04: Resultados de PM-10


Estaciones Fecha Peso Inicial Peso Final Peso Neto Ug ug/m3

E – 1: 26 al 27/10/2020 0.1564 0.1592 0.0028 2800 167.7


Terminal
Terrestre Estándar de Calidad Ambiental para Aire - 24 horas
Fuente: D.S Nº 003-2017-MINAM
MONITOREO AMBIENTAL

Gráfico N° 01: Comparación de resultado de E – 01: Terminal terrestre – Huanta de PM-


10 y ECA

Comparación de resultado de PM-10 y ECA


200.0
180.0
160.0
140.0
120.0
ECA
A
100.0
80.0 IV.
60.0 ACTI
40.0 VID
20.0 ADE
E – 1: S
Terminal Terrestre Huanta REA
ug/m3
LIZA
DAS
Fuente: GRA-GRRNGMA V.
REC
F. Conclusiones. OME
NDA
CION
Las concentraciones de Material Particulado (PM – 10); En la estación monitoreada.
Terminal terrestre de la provincia de Huanta SI SUPERA, el ECA según el D.S ESID
003-2017-
VI.
PCM. ANE
XOS
Con los resultados obtenidos se puede determinar que la zona monitoreada no se
OS
encuentra alteradas por material Particulado. IV.
ACTI
VID
ADE
S
REA
LIZA
DAS
Y
RES
ULT
ADO
S
ONT
ENID
OS
IV.
A
C
T
I
V
6 I
D
A

También podría gustarte