Comunicación, Infancia y Adolescencia. - Guía para Periodistas
Comunicación, Infancia y Adolescencia. - Guía para Periodistas
Comunicación, Infancia y Adolescencia. - Guía para Periodistas
Coordinación de la serie
Natalia L. Calisti,
Equipo de Comunicación de UNICEF Cielo Salviolo, Consultora en Comunicación de
UNICEF
Autoría
Liliana Hendel
Asesoría Técnica
Sabrina Viola
Consultora en Protección de Derechos de UNICEF
Revisión de textos
Valeria Dotro
Diseño y diagramación
GOMO | Estudio de diseño
Por otra parte, Internet abre, para el público que puede acceder a él,
un munodo de información al que antes solo era posible acceder a
través de los medios de comunicación tradicionales.
LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
LEGISLACIÓN EN ARGENTINA
L A D E D E S N AT U R A L I Z A R E S A S D E S I G U A L D A D E S ,
ENTENDERLAS COMO UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y
NOMBRARLAS COMO TALES.
¿Y la infancia trans/gay/lesbiana?
• El chequeo de los datos oficiales con los de alguna ONG que trabaje
la problemática con un abordaje que contemple la situación de la
infancia con perspectiva de género.
CHEQUEO DE LA NOTA
GLOSARIO
• Derechos humanos. Son inherentes a toda persona humana por su
sola condición de serlo. El Estado tiene el deber de reconocerlos,
respetarlos y garantizarlos sin distinciones de edad, sexo, género,
religión, clase social o nacionalidad. Son universales, irrenunciables,
indivisibles, imprescriptibles y jurídicamente exigibles.
NOTAS