Cinematica Del Trauma Ocs PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Cinemática del Trauma

CINEMÁTICA

DEL

TRAUMA
Osvaldo Contreras Silva
Reanimador SAMU
Docente Universitario

1 2

Mecanismo de Lesión
Índice de Sospecha
§ El evento físico que produjo una lesión
(caída, accidente de vehículo de motor, etc.) El grado de anticipación hacia el
§ Cómo se lesionó el paciente. paciente lesionado, o que ha sido
lesionado de una manera específica,
basados en el conocimiento de ciertos
mecanismos que producen ciertos tipos
de lesiones.

3 4

Mecanismos de Lesión: Trauma


Índice de sospecha
Altos índices de sospecha:

• Caídas.
• Choques automovilísticos.
• Deportes de contacto.
• Explosiones.
• Apuñalamientos.
• Armas de fuego.
• Quemaduras.

5 6

1
Mecanismos de Lesión: Caídas

§ Determinar:
• Distancia de caída.
• Superficie de
aterrizaje.
• Parte corporal que se
impactó primero.

7 8

Mecanismos de Lesión: Choques Mecanismos de Lesión: Choques

§ Impacto Frontal. § Signos externos significativos:


§ Impacto Lateral. • Deformidad vehicular > 45 cm.
§ Impacto Posterior. • Intrusión hacia compartimiento de pasajeros.
§ Volcamiento. • Desplazamiento del eje vehicular.
• Volcamiento.
§ Rotacional.
• Expulsión o eyección.

9 10

Choques Mecanismos de Lesión: Choques

§ Signos significativos de impacto del paciente:


• Marcas de impacto en parabrisas.
• Falta de espejo retrovisor.
• Volante colapsado o deformado.
• Asiento roto.
• Daño de puerta lateral.
• Tablero roto o hundido.
• Deformidad de pedales.

11 12

2
Marcas en Parabrisas Mecanismos de Lesión: Choque
de Motocicleta

• Impacto Frontal.
• Impacto Angular.
• Expulsión o eyección.
• “ Acostar la motocicleta”.

13 14

Choque Motocicleta

¿COMO VAMOS?

15 16

CINEMÁTICA Objetivo Principal

Conocer el mecanismo del trauma a


Es el proceso de analizar un evento
traumático y determinar las lesiones través de la cinemática, permite saber
potenciales provocadas por las
cuales son las potenciales lesiones que
fuerzas y movimientos involucrados.

encontraremos.

17 18

3
CINEMATICA DEL TRAUMA Isaac Newton

19 20

Primera Ley de Newton

Un cuerpo en reposo, permanecerá en


reposo y un cuerpo en movimiento se
mantendrá en movimiento, a menos
que una fuerza actúe sobre él.

21 22

CINEMATICA DEL
Segunda Ley de Newton TRAUMA

La energía no se crea ni
destruye, sino que se
transforma.

23 24

4
Energía Cinética CINEMÁTICA
Etiología :

vAtropellos.
Energía Cinética = M x V2 vColisiones.
2 vChoques.
vVolcamientos.
vCaídas de altura.
v Heridas por arma blanca.
v Heridas por arma de fuego.
v Heridas por otros elementos.

25 26

CINEMATICA DEL
TRAUMA Cavitación

Desplazamiento de las partículas


fuera del punto de impacto.

27 28

Cavitación
COMPRESIÓN Y DAÑO TISULAR

Cavitación
CAVIDAD TEMPORAL

29 30

5
Elasticidad

Capacidad de una estructura de


retornar a su forma y tamaño original.
Elasticidad

Puede existir lesiones internas, sin


existir lesiones evidentes.

31 32

Elasticidad Colisión de Vehículos


1a. Colisión : El automóvil impacta a
Trayectoria rotacional de un proyectil otra estructura móvil o fija.

2a. Colisión : El ocupante del móvil


impacta estructuras de automóvil.

3a. Colisión : Los órganos internos


impactan contra sus estructuras
de sostén.

33 34

Colisión de vehículos Impacto del vehículo

1a. Colisión

35 36

6
Colisión de vehículos Impacto del cuerpo

2a.Colisión

37 38

Colisión de vehículos Impacto del Organo

ÓRGANOS IMPACTAN
CONTRA ESTRUCTURAS
DE SOSTÉN

3a. Colisión
CORAZÓN
RIÑÓN

HÍGADO

39 40

Impacto Frontal
Impacto Frontal
v Luxación de cadera y de rodilla.
v Fractura fémur.
v Ruptura diafragmática.
v Lesiones torácicas.
v Lesiones de cráneo y cara.
v Lesiones de columna cervical.

41 42

7
Impacto Frontal
Impacto Frontal

43 44

45 46

Airbag Impacto Frontal

47 48

8
Desgarro Arteria Poplítea

49 50

Impacto Frontal Contusión Tórax

51 52

Rotura Aorta Rotura Aorta

53 54

9
Impacto Lateral Impacto Lateral

Con desplazamiento:
- Angulación y rotación de la
columna cervical.

Sin desplazamiento:
- Lesiones por compresión de las
estructuras.

55 56

Impacto Lateral Impacto Lateral

57 58

Impacto Lateral Impacto Posterior

59 60

10
Impacto Posterior Impacto Posterior

v Lesiones columna cervical, latigazo.

v Lesiones en cabeza y tórax.

61 62

Impacto Posterior
Hiperextensión

Reposacabeza

63 64

Volcamiento Volcamiento

65 66

11
MORTALIDAD POR TIPO DE COLISION Caída Frontal
Tipo de Colisión Mortalidad (%)

Impacto Frontal 50 – 60 El movimiento hacia


delante de la motocicleta
Impacto lateral 20 – 35
se detiene, el conductor
Volcamiento 8 - 15 continua moviéndose
hasta impactar con el
Impacto posterior 3-5 manubrio.

Mackay M: Mechanisms of injury and Biomechanics: Vehicle design and and crash perfomance.
World J Surg 16:420, 1992
Gikas PW: Mechanisms of injury in automobile crashes. Clin Neurosurg 19:175, 1972

67 68

Impacto con Lanzamiento Cinturón de Seguridad

El cuerpo se detendrá
hasta que golpee con
Si se utiliza mal puede producir
algún objeto (árbol, otro severas lesiones.
automóvil, en la acera etc.)
- Lesión órganos intra abdominales.
- Fractura de vértebras lumbares.
- Hernia diafragmática.
- Lesiones de cara, tórax y cuello.

69 70

Cinturón de Seguridad Cinturón de Seguridad

Víctimas Eyectadas: 6 veces más


posibilidades de morir.

71 72

12
Cinturón de Seguridad Cinturón de Seguridad

73 74

Atropellos Atropellos Adulto

v 1er Impacto: En extremidades


inferiores.

v 2do. Impacto: Sobre el automóvil.

(lesiones tóraco-abdominales)

v 3er. Impacto: Caída al piso.

75 76

Lesiones a Peatones
Tres fases de impacto
• 80% de atropellados por auto tienen
lesiones en las extremidades inferiores.
• Parachoques.
• 68% muertos son hombres.
• Frente y parabrisas del automóvil.
• El patrón mas común en atropellos por
automóviles incluyen fractura de pierna,
• Suelo.
lesiones en el tronco y TEC.

77 78

13
Atropellos Niños Atropellos Niños

Siempre considerarlo Politraumatizado


Grave.
- Son golpeados a un nivel más alto.
- Fácilmente presentan TEC.
- La pared abdominal es más delgada.
- Costillas más elásticas (cavitación).

79 80

Atropellos Niños Lesiones Penetrantes

• El impacto desplaza, aplasta y


rechaza las células en su trayectoria.

• Factores que influyen en el daño:


- Diámetro del elemento.
- Velocidad de impacto.
- Forma y características del objeto.

81 82

Lesiones Penetrantes Lesión Cráneo por Proyectil

83 84

14
Entrada – Salida Proyectil Lesiones Penetrantes

85 86

Empalamiento Lesión Aórtica por Bala

87 88

Lesiones Penetrantes Caídas de Altura

v Caída de 2º piso 30 km hr.

v Caída de 4º piso 50 km hr.

v Caída de 7º piso 70 km hr.

v Caída de 11º piso 90 km hr.

89 90

15
Caídas de altura Recuerde Siempre
§ Evalúe Seguridad de
la Escena.

§ Evalúe Cinemática. Osvaldo

§ Correlacione con
la Clínica.

§¡Sospeche!

91 92

MUCHAS
GRACIAS

93

16

También podría gustarte