Reporte de Interes Profecional
Reporte de Interes Profecional
Reporte de Interes Profecional
INVESTIGACION
Instituto Tecnológico de San Luis Potosí
UNIDAD
3
IMPORTANCIA DE LA
ING.ELECTRICA Y SUS
DERIVADOS EN LA
INDUSTRIA
Alumnos:
Nombre de la docente:
Tema:
Ingeniería:
Eléctrica
Investigaciones
Búsqueda de aplicaciones de las tecnologías
Aporte de soluciones a problemas específicos relacionados con el desarrollo
científico al igual que el técnico y el económico. Que se inherente al campo de la
carrera con relación a la energía eléctrica.
En cuanto a donde se pueden ocupar estos profesionales en cuestión, se
encuentran las empresas que se ocupan de la producción, al igual que del
transporte y de la distribución de la energía. Y además, pueden ser ocupados por
clientes de la empresa privada, y por quienes sean consumidores de la energía
como tal.
Otras de las funciones para las cuales se encuentran preparados los profesionales
de la Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación son las de:
• Mejorar la estabilidad y además la seguridad de los ordenadores y de las
redes de comunicación
• Aumentar la eficiencia de los paneles solares
• Crear algoritmos únicos para el análisis de los mercados financieros
• El diseño de robots capaces de pensar como humanos
• Hacer las gestiones de su entorno de manera efectiva
Ingeniería Eléctrica o Electromecánica
Tenemos que la Ingeniería Eléctrica, se dedica a la creación de objetos y
procedimientos que sean útiles en relación al conocimiento de la electricidad.
La Ingeniería Eléctrica, se puede decir que surge como una aplicación combinada
de áreas del conocimiento diferentes. Siendo que las mismas son:
• Electromagnetismo
• Electrónica
• Electricidad
• Mecánica
Estas áreas son las que se aplicarán de forma principal a:
• Mecanismos eléctricos
• Máquinas industriales
• Generación y transformación de la propia energía
Mientras que con la Ingeniería Electromecánica, se puede hacer la creación de
máquinas las cuales tengan mecanismos que sean eléctricos. Así mismo como
máquinas industriales. Es decir que pueden ser creados dispositivos los cuales
contienen una combinación de la eléctrica y la mecánica, y que se puede focalizar
al área industrial
Es así como si se quiere realizar la construcción de cualquier tipo de máquinas del
orden eléctrico, es más recomendable la Ingeniería Electromecánica
Ingeniería Electrónica: ramas
La Ingeniería Electrónica es también llamada como Tecnología Electrónica. Siendo
que de igual manera utiliza los conocimientos referidos a la Electricidad. En realidad
no es nada nítida la separación con la Ingeniería Eléctrica.
Siendo el caso que lo relacionado a las materias referentes al conocimiento
fundamenta y algunas otras referidas a conocimiento pero de menor importancia
fundamental son realmente comunes en los cursos de las dos Ingenierías.
Sin embargo, a fin de entender mejor, digamos que lo que hace la Ingeniería
Eléctrica es ocuparse de todo lo relacionado con las instalaciones grandes eléctricas
igual que de las de gran potencia.
Y lo que hace la tecnología electrónica está referido a los objetos que son eléctricos
llamados auxiliares de control, que por lo general son de potencia y tamaño
pequeños.
Relación con otras ingenierías
Es de notar que las dos ingenierías se encuentran además, bien relacionadas con
la ingeniería mecánica y también con la textil. Debido a que las cuatro ingenierías
están intervenidas en lo que se refiere a la actividad de tipo industrial.
Los profesionales de la ingeniería en cada una de las mismas, se manejan con
atribuciones y además también con competencias las cuales son reconocidas por
la ley. Y esto con la finalidad de hacer diseños, creaciones, dirección y desempeño
de actividades que estén relacionados con el área de su conocimiento.
Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Estas dos ingenierías se dice que son un conjunto de lo que se denomina
conocimientos técnicos, que están conformados por los que son teóricos al igual
que los prácticos. Siendo que la función principal va en torno a que se aplica la
electrónica con el fin de resolver problemas del entorno.
Todo esto trae como resultado la obtención de muchos productos de una alta
tecnología los cuales serán aplicados en la diversidad de los campos como las:
• Telecomunicaciones
• Bioingeniería
• Electrónica digital
• Control y
• Automatización de procesos
Siendo el caso que la Ingeniería Electrónica y la de Telecomunicaciones harán
posible que el profesional descubra la manera como tienen su funcionamiento los
sistemas de:
• Televisión
• Redes de computadoras
• Telefonía celular
• Robots
• Procesos de automatización en las industrias
• Equipos biomédicos
• Sistemas de alarma y monitoreo
• Demás dispositivos electrónicos de la modernidad
Ingeniería Electrónica Robótica y Mecatrónica
La ingeniería electrónica, se conoce como la rama de la carrera de Ingeniería, la
cual se basa en la Ingeniería Eléctrica y que está encargada de la resolución de
problemas referentes a la Ingeniería. Siendo esos el control de los procesos de la
parte industrial. Los sistemas electrónicos de gran potencia.
Igualmente lo que se refiere a la instrumentación y al control. Además de lo que es
referente a la transformación de la electricidad con el fin de hacer funcionar una
diversidad de aparatos eléctricos. La aplicación que tiene está en:
• Industria
• Telecomunicaciones
• Diseño y análisis de instrumentación electrónica
• Microcontroladores
• Microprocesadores
La ingeniería Robótica
Esta ingeniería se considera como rama de varias ingenierías, al igual que de las
ciencias de la computación que tiene como ocupación la de diseñar y construir
robots.
Nos encontramos con la combinación de diversas disciplinas en la Robótica. Las
mismas están demarcadas desde la Mecánica y la electrónica, hasta la llamada
informática. Siendo además la inteligencia artificial, la Ingeniería de control y
además la Física.
Igualmente se tiene la influencia de áreas las cuales forman parte de un juego con
un importante papel tal como El Álgebra, los llamados autómatas programables, la
animatrónica y además las máquinas de estados.
Robótica y la creación
Es así como la robótica se encuentra de forma inseparable y única con lo que es la
creación de los llamados artefactos. Siendo que los mismos provienen del deseo de
los humanos por realizar la construcción de seres que sean semejantes a ellos.
Y además que, al mismo tiempo, se encarguen de la realización de los trabajos que
son considerados más tediosos, o también más difíciles de realizar para ellos.
Por ello es que los Ingenieros de esta área son profesionales capaces de realizar la
gestión de mantenimiento, el desarrollo de soluciones referentes a la
automatización y el diseño de los sistemas robóticos. Los cuales sean de impacto
para el desarrollo en el área científica y tecnológica.
Ingeniería Mecatrónica
Está considerada como una disciplina la cual es utilizada para el diseño y el
desarrollo de productos los cuales tengan involucrados sistemas de control
relacionados con el diseño de productos y además de procesos de los llamados
inteligentes.
Ingeniería Eléctrica: campo laboral
Para un buen desempeño y eficiencia en el campo laboral el Ingeniero
Eléctrico, Ingeniería Eléctrica Empleo, debe cubrir dentro de las áreas de su
conocimiento las siguientes:
Amplios conocimientos en el área de la física y la matemática. Siendo que de la
ingeniería esta rama es abstracta y mucho más que otras. Es por ello que se
requiere una sólida y amplia base en matemáticas que permite lo que se denomina
abstracción y entendimiento de todos los fenómenos relacionados con el
electromagnetismo.
Campo laboral donde se desempeña
Dentro de las áreas de desempeño Ingeniería eléctrica Trabajo en las que se
requiere el profesional en Ingeniería Eléctrica se tienen:
• Diseño
• Instalación
• Mantenimiento de sistemas de producción con base a las fuentes de
energías:
• Hidráulicas
• Térmicas
• No convencionales
Todo esto es el el área de Producción de lo que conocemos como Energía Eléctrica.