10 y 11. MPS CLIMA AULA 20
10 y 11. MPS CLIMA AULA 20
10 y 11. MPS CLIMA AULA 20
CLIMA DE AULA
Dra. Joana Calero Plaza Máster Universitario de Formación del Profesorado de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y
Enseñanzas de Idiomas. Universidad Católica de Valencia
Joana.calero@ucv.es Características personales y adecuación a las propuestas educativas.
ANÁLISIS DE UN
DOCUMENTAL
• ANÁLISIS DOCUMENTAL
“PENSANT EN ELS ALTRES”
• Analizar habilidades
docentes del
profesor
https://youtu.be/yNjSC6MI51E
https://youtu.be/
so3Mr-OKG60
CATALAN
Actividad para trabajar el tema
“clima de aula”
• OBJETIVO: Elaborar una reflexión, analizando las habilidades
docentes del profesor y que incluya aspectos a tener en
cuenta para conseguir un buen clima de aula.
• ORGANIZACIÓN:
• Podemos realizar el trabajo por parejas o individualmente.
• MATERIALES A UTILIZAR:
• El contenido del video “Pensant en els altres”
• El texto para reflexionar del profesor Kanamori
• Las diapositivas del tema Clima de aula, que aparecen a
continuación.
• En las diapositivas aparecen preguntas que pueden
ayudarte en la elaboración de la reflexión.
• PRESENTACIÓN DEL TRABAJO:
• En un Word con una extensión mínima de un folio.
• Subir el trabajo pasado a pdf a la plataforma.
• Fecha límite de entrega 2 de diciembre.
TEXTO PARA LA
REFLEXIÓN
“Hemos creado lazos. Hemos hecho
un esfuerzo porque los otros nos
entiendan y por danos a entender.
Reír, llorar, aprender.
Los lazos se crean pensando en los
otros. Aprender a pensar en los otros
nos ha enseñando la clave de la
felicidad”
Clima de aula. Los profesores como
socializadores
• Los profesores como socializadores
• El éxito de los niños en la escuela
parece verse afectado por la
percepción del profesor sobre sus
habilidades. Profecía que se
cumple a si misma es la expectativa
sobre una conducta que produce
una situación en la que ésta se
cumple. (Estudio Rosenthal y
Jacobson, 1968)
¿Por qué las expectativas de los
profesores tienen tanto efecto
en la actuación de los niños?
¿Pueden los profesores inculcar la
desesperanza aprendida?
La persona desesperanzada cree que nunca podrá
salir adelante por sí misma, que jamás tendrá éxito
en lo que intente, que en ningún caso podrá alcanzar
objetivos importantes y que nunca podrá solucionar
los diversos problemas que afronte en la vida
learned helpnessness
Desesperanza aprendida = indefensión
aprendida
• Faltade motivación: paralizado por • Falta de autoestima: el
las circunstancias que rodean los autoconcepto que el alumno tiene de
procesos de enseñanza-aprendizaje. sí mismo es negativo y la pérdida de
confianza aumenta.
1. Efecto de Hawthorne
2. Hellogoodbye
3. Efecto Pygmalion
9
• EXPECTATIVAS DEL
PROFESOR.
INFLUENCIAS Y
EFECTOS EN LOS
ALUMNOS
• 1. Efecto de Hawthorne. “En 1939,
Roethlisberger y Dickson utilizaron la
expresión «Efecto de Hawthorne» para
designar el hecho de que , cuando una
persona es elegida para demostrar una
determinada conducta, termina por
manifestarla.” (Sampascual, 2009, p. 343).
• 2. Hellogoodbye. Frank, en 1963, utilizó
este término para referirse al hecho de que
cuando un paciente está aguardando para
ser recibido por un prestigioso
psicoterapeuta, con sólo estar aguardando
en la sala de espera a ser llamado, mejora
casi tanto como cuando recibe
tratamiento. (Sampascual, 2009, p. 343).
10
3
El mejor predictor infantil de
la adaptación adulta no es el coeficiente de
inteligencia, ni las calificaciones en la
escuela, ni la conducta en clase, sino la
habilidad para relacionarse con los otros. Esto
no significa que el niño deba ser una
“mariposa social”, pero sí es cierto que los
niños que no son capaces de hacerse un
hueco en la cultura de sus iguales, están en
condiciones de alto riesgo.
Hartup, 1992
3
Disciplina
Un experimentado profesor dijo que la única disciplina válida es la
autodisciplina, a la cual se llega mediante un complejo proceso de
socialización.(Carbó, 1999)