Cuerpo Extraño en Orl
Cuerpo Extraño en Orl
Cuerpo Extraño en Orl
1
OTORRINOLARINGOLOGÍA CLASE UNR CUERPO EXTRAÑO EN ORL
¿CÓMO REALIZAR LA EXTRACCIÓN? →1° con el pte sentado o, si no, acostado. En no • MEATO INFERIOR: entre cornete inf y piso
colaboradores intentamos anestesia gral para evitar trauma. • MEATO MEDIO: entre cornete inf y medio. Drena seno maxilar.
• MEATO SUPERIOR: entre cornete medio y sup.
CUIDADOS POST-EXTRACCIÓN.
• Si la extracción no fue traumática y el CE no lesionó ni tímpano ni pared del Desembocadura de trompa de Eustaquio: a nivel de rinofaringe (cavum)
conducto, no debe tomarse ninguna medida.
• Si durante la extracción o el mismo CE había producido laceraciones de la pared CUERPOS EXTRAÑOS EN FN
del conducto o perforación de m´ timpánica, deberemos hacer seguimiento del Pueden ser únicos o múltiples.
pte. Siempre es imp revisar ambas fosas nasales: pueden ser uni o bilaterales.
Laceraciones importantes/lesiones por intentos de autoextracción/ LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES
impetiginizadas/ sospecha de infección →ATB tópicos: gotas óticas de Fosa nasal derecha: por más predominancia de mano hábil diestra
CIPROFLOXACINA/HIDROCORTISONA x5d }→Con seguimiento del pte. Región anterior:
Laceración muy imp del conducto→Gasas con ungüento + ATB tópico + 1. Meato inferior (entre cornete inf y piso): Más más más frte
Seguimiento hasta reepitelización del conducto. 2. Meato medio: raro
Perforación timpánica/traumática al intentar extraer→Seguimiento de 3. Meato sup: máaaas raro.
perforación hasta que cierre en cierto lapso: si se perpetúa la consideramos
crónica y planteamos TTO QUIRÚRGICO. CUERPO EXTRAÑO NASAL
Pila botón. DEFINICIÓN
1. Interrogatorio: a padres Es todo elemento exterior introducido voluntariamente o no en FN.
Tiempo de exposición OBJETOS
Carga previa: tenía capacidad de encender el elemento donde lo encontró? Su naturaleza es variable: piedras, juguetes, organismos vegetales, cuerpos extraños
Intentos previos de extracción: traumatismos, sangre, etc →Empeora cuadro. vivos, CE iatrogénicos en postoperatorio,
proyectiles.
2. Relevancia: Produce lesiones por: Merecen especial atención las pilas de botón
Trauma y obstrucción; → URGENCIA, ya que son responsables de una
Causticidad: libera susts corrosivas; destrucción tisular precoz por electrólisis: la
Toxicidad: puede tener mercurio, litio, etc →Puede lesionar a distancia. FN es un medio HÚMEDO por la mucosa
nasal=>Degrada la pila=>Produce hidróxido
3. Tratamiento urgente: extracción por asa. JAMÁS LAVAR! de potasio: es una base fuerte que NECROSA
precozmente.
CUERPO EXTRAÑO EN NARIZ En la RX se ve radioopaca por ser metál
TRATAMIENTO
ANATOMÍA. FOSAS NASALES:
→Consiste en la EXTRACCIÓN cuidadosa por el orificio nasal.
Pared superior: lámina horizontal del etmoides
1. Paciente sentado, en falda del fliar. Debe ser colaborador.
Pared medial (TABIQUE): divide FN en der e izq. Hacia adelante es cartilaginoso
2. Buena fuente de luz: nunca intentar extracción sin buena visión
(formado por cartílago cuadrangular) y hacia atrás es óseo (vómer + lámina
3. Espéculo de Killian
perpendicular del etmoides).7 Debe adecuarse al
Pared inferior: maxilar (adelante) + palatino (atrás) pte (ej Espéculo de
Killian pediátrico)
Pared lateral: cornete inferior (independiente); cornete medio y superior (de masas lat
de etmoides).
2
OTORRINOLARINGOLOGÍA CLASE UNR CUERPO EXTRAÑO EN ORL
4. Ganchos para extracción del CE ➔ Imágenes de endoscopias nasales:
Entre tabique y cornete buena visión de toda la fosa nasal.
Es muy importante la colaboración y ayuda para sostenerlo, inf vemos bolita
Es dx y terapéutica. No debemos
porque el empuje del CE a la vía aérea que produzca una intentar extracción sin buena visión
broncoaspiración puede ser más perjudicial que el propio CE. del procedimiento, ya sea por
Si no puede extraerse, debe derivarse a especialista. rinoscopia anterior o, mejor, por
A veces debe hacerse bajo anestesia o con sedación del pte. endoscopia nasal.
escarbadientes, etc) • Si el CE es laríngeo, el pte tendrá: DISFONÍA, ACCESOS DE TOS y, dependiendo del
tamaño y localización del mismo, incluso puede presentar DISNEA.
4
OTORRINOLARINGOLOGÍA CLASE UNR CUERPO EXTRAÑO EN ORL
CONDUCTA En ptes con sospecha de cuadro infeccioso, con absceso retro o
1. CAVIDAD BUCAL, FOSAS AMIGDALINAS Y OROFARINGE: con parafaríngeo (grave: progresión a mediastinitis), extracción traumática
BAJALENGUAS + buena fuente de luz: observar el vestíbulo bucal, importante del CE, pte con anatomía alterada, con edema/disfonía,
arcadas gingivodentarias, acceso a la cav bucal p/d, lengua, pilares sospecha de complicación de CE →INTERNAR + ATB IV + TAC.
anteriores y posteriores, fosa amigdalina. Paladar blando y úvula
2. HIPOFARINGE Y LARINGE: con LARINGOSCOPIA DIRECTA con Es importante la evaluación post-extracción de la hipofaringe revisando
nasofibroscopio flexible (más cómodo: angulación de 70°) o un lesiones y posibles restos que hayan quedado.
endoscopio rígido; o una LARINGOSCOPIA INDIRECTA con espejito
laríngeo:
• Explorar la base de la lengua, senos piriformes, glotis e
CUERPO EXTRAÑO EN VÍA AÉREA SUPERIOR
hipofaringe. Afectación laríngea o traqueal aguda que genera dificultad respiratoria bifásica pero de
predomino inspiratorio asociado a estridor.
• En hipofaringe hay que examinar bien los senos piriformes, ya
LOCALIZAR que en ellos asientan con frecuencia estos objetos.
CE • Puede ser útil usar lidocaína tópica: anestesia local que el ETIOLOGÍA
efecto tusígeno y de arcadas SUPRAGLÓTICAS INFRAGLÓTICAS
• Epiglotitis. • Laringotraqueobronquitis aguda.
INFECCIOSAS • Absceso retrofaríngeo. • Traqueítis bacteriana.
• Absceso periamigdalino.
• Cuerpo extraño. • Cuerpo extraño.
• Traumatismo. • Alteraciones congénitas.
NO
• Angioedema. • Compresión extrínseca.
INFECCIOSAS
• Ingestión de cáusticos. • Neoplasias.
• Neoplasias.
Spray de lidocaína. Endoscopia flexible: ingresa por nariz. Endoscopia rígida:
ingresa por boca. Los CE pueden presentarse a cualquier edad. Son más frtes en niños menores de 4 años
Instilar anestesia tópica en spray (lidocaína al 10% tópica) y ancianos (por mal reflejo deglutorio, prótesis dentales, etc).
para reducir el reflejo nauseoso. Preguntar por alergias. Más frte en sexo masculino.
Debe extraerse el cuerpo extraño sin dejar restos con pinzas La aspiración de un CE es consecuencia de una falta de reflejo protector de las vías
adecuadas (PINZA DE BERTOLA LARGA). aéreas (contracción de las bandas ventriculares) consecuencia de una inspiración brusca
En general, no hay consenso en la necesidad de por accesos de tos, risa o juegos.
cobertura ATB ni CTC en aquellos ptes en quienes se
ETIOLOGÍA.
EXTRAER realizó maniobras de exploración y extracción para
Niños: son más frtes los frutos secos.
prevenir complicaciones (abscesos retro y Ancianos/adultos: más frte por prótesis dentarias, Alcoholemia, ingesta de grandes
parafaríngeos), extracción no traumática, sin sys de infección y pte porciones de alimento mientras se habla o ríe.
con anatomía respetada por endoscopia. Personas sometidas a procedimientos en vía aérodigestiva bajo sedación (durante
La conducta cambia con CE de larga data, alteración de manipulación de piezas dentales).
anatomía, sospecha de absceso (obligación: TAC de cuello y tx con
LOS MÁS FRECUENTES: carne, prótesis dentales (pueden producir obstrucción completa y,
contraste + internación con ATB EV). al tener ganchos metálicos, laceraciones) y huesos de animales.
5
OTORRINOLARINGOLOGÍA CLASE UNR CUERPO EXTRAÑO EN ORL
CE ORGÁNICOS: pueden ser hidrofílicos y aumentar su tamaño, y además suelen ser
friables dificultando la extracción. Además, suelen producir rápida rta inflamatoria local. 2. EXAMEN FÍSICO:
CE INORGÁNICOS: producen menos reacción inflamatoria y pueden permanecer más • Normal.
tiempo. • Pocas veces hallaremos un niño asfíctico con signos de ifc respiratoria aguda.
• Signos de obstrucción a la auscultación: disminución/ausencia de MV en algún segmento,
lóbulo o en todo el pulmón, así como sibilancias.
PILAS→ RETIRARLAS INMEDIATAMENTE!!: Pueden liberar susts tóxicas que pueden causar
perforaciones.
3. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:
• Rx simple (cuello y tx frente y perfil): si el CE es radioopaco, el dx es fácil. Aunque en la
TRIADA SUGESTIVA DE ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO mayoría de veces son radiolúcidos.
• TAC (cuello y tx con contraste EV). Disminuida rentabilidad dx para este tipo de patología.
TOS SÚBITA • Endoscopia laríngea y Broncoscopia: gold standard.
Bronquios: más frecuente (80%), bronquio principal derecho. →El síntoma principal es la TOS y
las SIBILANCIAS.
• Obstrucción leve (pasa el aire): se oirá alguna sibilancia.
• Obstrucción mayor (permite entrada, pero no salida de aire): producirá enfisema.
• Obstrucción completa (impide entrada y salida de aire): producirá atelectasia. Luego, habrá OBSTRUCCIÓN INCOMPLETA
gran reacción inflamatoria, neumonía y, más tarde, empiema.
El mejor método para la extracción es la BRONCOSOCOPIA (método dx y terapéutico).
La broncoscopia rígida bajo anestesia general continúa siendo el método dx y de tto de elección
DIAGNÓSTICO. en la infancia.
1. ANAMNESIS: Interrogar antecedente de aspiración. Cuando el hecho fue testificado por otra Presenta baja mortalidad en manos expertas (1%).
persona, el dx no ofrece dudas →Es lo que ocurre en la mayoría de casos. Si no hay certeza de la existencia de CE, se puede comenzar la intervención con una fibroscopia
A veces, es imposible saber lo ocurrido y el accidente sucede cuando el niño está jugando solo y lo diagnóstica, que se convertirá en terapéutica si hallamos el CE.
encuentra algún fliar con un cuadro de ifc respiratoria. → ANTE SOSPECHA RAZONABLE, SIEMPRE
HAY QUE DESCARTARLO Y ACTUAR COMO SI EXISTIERA.