P'lan de Desvio Actualizado
P'lan de Desvio Actualizado
P'lan de Desvio Actualizado
PROYECTO
“SERVICIO INTEGRAL DE CONSTRUCCION DE RECINTOS,
SUMINISTROS DE SKIDS, EQUIPOS, MATERIALES, INSTALACION Y
PUESTA EN MARCHA DE ESTACIONES DE REGULACION DE PRESION
- ERP”
Ubicación
Av. Unión Jicamarca entre el Ovalo Central Anexo 8 y la Av. Tupac Amaru.
AÑO - 2023
MEMORIA DESCRIPTIVA
PLAN DE DESVIOS
1. INTRODUCCIÓN
A fin de facilitar la ejecución de las obras con el mínimo de molestias para los usuarios, se ha
elaborado el presente plan de desvíos para ser utilizado durante la etapa de construcción.
Asimismo, se han elaborado los planos respectivos que incluyen indicaciones a detalle, de las
rutas alternas y recomendaciones.
El proyecto requiere de un plan de desvió calificado como “flujo normal” donde las vías en
construcción cerraran solamente un carril de la vía o paso vehicular para dar lugar a la
ejecución del proyecto. El “Flujo Normal” se dará en forma restringida por las vías donde se
construirá o por las vías alternas que se tomará como desvíos.
2. OBJETIVO
¡El plan de desvíos tiene como finalidad mejorar las condiciones de Transitabilídad vehicular en
el área de influencia de! proyecto.
Es necesario señalar que el tránsito vehicular que discurre por la Av. Unión Jicamarca, se
interrumpe solo una vía o carril (carril derecho), para que los vehículos transiten por el carril
izquierdo.
La zona de intervención está conformada por dos vías , la Av. Unión Jicamarca, que permiten
la circulación vehicular en sentido este - oeste y oeste-este y la Av. Tupac Amaru, que permite
que circulan en dirección norte – sur y sur - norte .
4. TRÁNSITO
En base al Estudio de Tránsito realizado en los Jirones y Avenidas que circundan la zona del
proyecto, se ha logrado obtener los datos de la carga vehicular de las intersecciones donde se
inician los desvíos.
El Plan de Desvíos esta exclusivamente dirigido al tránsito vehicular y permitirá indicar la mejor ruta
que deberán seguir los conductores de los vehículos para evitar congestión y caos vehicular.
Los volúmenes de tráfico que se distribuirán al cerrar cada una de las vías del proyecto se
distribuirán de acuerdo al ancho de las vías y a la cantidad de caniles que existen en las "Rutas de
Desvío''; se menciona que los flujos repartidos serán indicados en los planos correspondientes
anexados a este informe.
Las alternativas de "Rutas de Desvío" han sido desarrolladas previo análisis de cada una de ellas
con el fin de mitigar los Flujos Vehiculares que surgen de las avenidas en Construcción.
Las obras que se llevarán a cabo en las vías materia del presente estudio, tendrán que ejecutarse
en su intersección principal Av. Unión Jicamarca intersección con la Av. Tupac Amaru; es decir, se
trabajarán de la siguiente manera: Se cerrara en forma parcial Av. Unión Jicamarca (una sola vía),
ver plano de Plan de desvíos.
6. PLAN DE Señalización
El Plan de Señalización se realizará acorde con dos conceptos importantes como son el Flujo Vehicular
tomados de cada intersección y las Rutas de Desvíos considerados en este capítulo.
El plan de señalización se encuentra adjunto con el plan de desvíos, puesto que se requieren de ambos
planos para realizar la distribución de flujo vehicular en las dos Avenidas en estudio.
El inicio y final de obra, serán cerrados una sola via, para no perturbar la ejecución de obra, tan
sólo podrán transitar los camiones o máquinas para la construcción de la obra
SÓLO podrán acceder: el contratista o vehículos identificados pertenecientes a la entidad
administradora de la construcción.
Se ubicará un guardián o vigilante al inicio y final de Obra.
Los cruces con las calles transversales permanecerán abiertas al tránsito vehicular en todo
momento
Por efecto de los desvíos se presentan los llamados puntos de conflicto o "congestionamientos" en
Intersecciones donde no existe Dispositivo de Control de Tránsito y/o de existir se pueden ver colapsados
en horas punta por el incremento de la carga vehicular; para mitigar dicha problemática, se debe
implementar en los Puntos de Conflicto los siguientes parámetros:
Señales Verticales
Las señales utilizadas en este plan fueron utilizadas del Manual de Dispositivos de Control del
Tránsito Automotor en Calles y Carreteras que fue actualizado por el MTC.
9. HIPÓTESIS DE DESVÍO
Solamente se procederá con el cierre parcial (una sola via) de la Av. Unión Jicamarca (donde se
realizarán todos los trabajos de Construcción y descarga de materiales y traslado de desmonte).
10.1 Objetivo
Calcular los volúmenes de flujo vehicular que se desviarán por las vías que sirvan de paso por
motivos de Construcción de la ERP
10.2 Definición
Cuadro de flujograma
Este cuadro estará indicado en el plano de desvíos el cual se define de la siguiente manera
Intersección analizada
Total
Actual 350
Proyecto 350+50
o Determinar las vías por donde se planteará el plan de desvíos de la avenida en estudio.
La Av. Unión Jicamarca se cerrará parcialmente para la ejecución de la Obra ERP San Antonio,
contando con los siguientes reportes técnicos a nuestro favor: El flujo vehicular será desviado
por el carril lateral izquierdo de la Av. Unión Jicamarca.
Determinar las dificultades que existen en la Av. Unión Jicamarca, vías del plan de desvíos para
que marche con normalidad como son:
Verificación in situ de la zona de desvíos
La Av. Unión Jicamarca es considerada como vía local distrital que no cuentan con mucha
presencia vehicular.
Los puntos de conflicto una vez que se inicie la construcción seria la intersección de la Av.
Av. Unión Jicamarca con la Av. Tupac Amaru ( la misma que incrementa su volumen
vehicular y además que soportara todo el volumen vehicular en la etapa de construcción
(eliminación de desmonte).
CONCLUSIONES:
La vía alterna para tránsito será la Av. Tupac Amaru de acuerdo al plano de señalización y
desvíos.
El Impacto que se generaría en la Etapa Constructiva del Proyecto se podrá mitigar mediante el
uso de un Plan de Seguridad en Obra y Plano de Desvíos.
Todo esto una vez se tenga el Cronograma de Ejecución de Trabajos, para poder determinar las
partidas a ser ejecutadas y así poder implementar las medidas de control presentadas por el Ing.
responsable (Prevencionista) de la Obra y así garantizar la seguridad de los transeúntes durante
la ejecución del proyecto.
Finalmente, se debe dejar claramente establecido que los resultados obtenidos en el presente
estudio, se cumplen para la actualidad y el desarrollo urbanístico a corto plazo, el cual incluye la
construcción del proyecto ERP San Antonio.