Mes D Maria 23
Mes D Maria 23
Mes D Maria 23
2023
Edición General:
Comisión Nacional de Santuarios y Piedad Popular
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
ISBN 978-956-17-1072-6
Derechos Reservados
HECHO EN CHILE
Venta y distribución:
Librería pastoral CECh
Echaurren 4, piso 5º, Santiago
www.iglesia.cl/libreria
Mail: libreria@conferenciaepiscopal.cl
Agradecimientos
4 | Mes de María
Quinta semana: María signo (ejemplo) de hospitalidad............................. 46
4 de diciembre: María al pie de la cruz.......................................................................................................48
5 de diciembre: ¡Mujer, ahí tienes a tu Hijo!.............................................................................................50
6 de diciembre: ¡Ahí tienes a tu madre!......................................................................................................52
7 de diciembre: Acogemos a María...............................................................................................................53
Canciones marianas
Madre del silencio....................................................................................................................................................56
Santa María de la esperanza ..........................................................................................................................58
Cantico de María......................................................................................................................................................59
Santa María del camino.......................................................................................................................................60
La elegida......................................................................................................................................................................61
Un día del cielo un ángel......................................................................................................................................62
Junto a ti María........................................................................................................................................................63
Virgen del Carmen bella.......................................................................................................................................64
Venid y vamos todos..............................................................................................................................................66
Madre de los pobres................................................................................................................................................67
Oraciones marianas
Oración a María Madre de Dios......................................................................................................................68
Ángelus...........................................................................................................................................................................68
Bajo tu amparo..........................................................................................................................................................69
Bendita sea tu pureza...........................................................................................................................................69
La salve..........................................................................................................................................................................69
Oración por Chile......................................................................................................................................................70
Nuestra Señora de América..............................................................................................................................71
Madre del redentor..................................................................................................................................................72
Salve Reina de los cielos......................................................................................................................................72
Oración de Nuestra Señora de Lourdes.....................................................................................................73
Quédate con nosotros Señor............................................................................................................................74
Mes de María | 5
Presentación
6 | Mes de María
ciones, sabiendo que ella “brilla en nuestro camino como signo de consuelo y de
firme esperanza”1.
Lo anterior, se cruza con algunos elementos que están presentes en toda co-
munidad y en cada persona que se acerca a nuestra Madre, para vivir y ex-
presar su fe: la vocación cristiana, el diálogo y la escucha, el discernimiento, el
acompañamiento y la acogida. La experiencia de sentirnos hijos e hijas de Dios,
de celebrar la presencia y cercanía que tenemos con María, refleja valores uni-
versales y que son esencia de reconocernos como miembros del Pueblo de Dios.
Anunciemos a Jesucristo
Tanto a nivel eclesial como social, en los últimos años hemos vivido situacio-
nes que han evidenciado abusos, de todo tipo, malos tratos, falta de equidad,
injusticias e inequidades, que han dado paso a que vivamos en ambientes de
desconfianza y temores, propio de una sociedad y una Iglesia en crisis. Es jus-
tamente ante esa realidad, que, en espacios comunitarios, como lo es la cele-
bración del Mes de María nos reencontramos experimentando la fraternidad, la
esperanza y el compromiso, que nos ayudan a ser artífices de la construcción
del Reinado de Dios en medio nuestro.
Esperamos que este material, cuyo lema es “Anunciar a Jesucristo, caminando
con María”, el que ha sido elaborado conjuntamente por la Pontificia Universi-
dad Católica de Valparaíso y la Comisión nacional de santuarios y piedad popu-
lar de la Conferencia Episcopal de Chile, sea un aporte, tanto para la reflexión,
como para que vivamos este Mes de María sintiéndonos más cerca de nuestra
Madre, así como también, que por su intercesión, encontremos y reconozcamos
a su Hijo Jesús, en los hermanos y hermanas que acompañan nuestra vida en
la cotidianeidad de cada día.
Celebremos una vez más a María Santísima, para que, como pedimos en la
oración, “podamos ser algún día dignos hijos de la más santa y la mejor de las
madres”.
1
Prefacio de la Santísima Virgen III.
Mes de María | 7
Primera
semana semana del 8 de noviembre al
12 de noviembre del 2023
V irg e n d e l Carme n
MOTIVACIÓN:
María nos convoca e invita a reunirnos en comunidad junto a ella
durante todo un mes. Comenzamos así esta semana disponiendo un
lugar dedicado a nuestra madre, el cual mantendremos adornado para
celebrar cada día del mes. La primera semana reflexionaremos sobre
nuestra vocación cristiana como camino para la comunión faterna
inspirada por el Espíritu Santo. Cada uno de nosotros y nosotras,
reconociéndonos Iglesia, estamos llamados a recorrer un camino
vocacional para vivir con el Resucitado y anunciarlo, de manera que,
como Jesús, podamos también acompañar a quienes están en nuestros
entornos atravesando situaciones de tribulación y cansancio.
8 | Mes de María
Primera semana
semana del 8 de noviembre al 12 de noviembre del 2023
Tema de la semana:
El Espíritu Santo impulsa nuestra vocación
“La sinodalidad expresa la condición de cuál es la forma sinodal de pro-
de sujeto que le corresponde a toda mover las diversidades evitando que
la Iglesia y a todos en la Iglesia. Los se vuelvan divisiones, y de construir
creyentes somos hermanos y her- la unidad cuidando que no se con-
manas en un mismo camino, llama- vierta en homogeneidad. La inmen-
dos a ser sujetos activos por parti- sa mayoría de los fieles cristianos
cipar del único sacerdocio de Cristo. son laicos y laicas que reciben la fe
El Espíritu Santo es la fuente de una y aprenden a vivir la comunión del
variadísima diversidad de vocacio- amor en el seno de sus familias y
nes, identidades, talentos, compe- comunidades”. (Síntesis de la Etapa
tencias y ministerios que enriquecen Continental del Sínodo en América
la unidad en comunión. Aquí se ins- Latina y el Caribe N° 37).
tala un desafío permanente acerca
LA AN UNCIACIÓN
Texto bíblico: Lc 1,26-38
En el sexto mes, Dios envió al ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada
Nazaret, a una virgen comprometida para casarse con un hombre llamado
José, de la descendencia de David. El nombre de la virgen era María. El ángel
entró a donde ella estaba y le dijo: «¡Alégrate, llena de gracia, el Señor está
contigo!». Ella se sorprendió al oír estas palabras y reflexionaba qué signi-
ficaría aquel saludo. El ángel le dijo: «¡No temas, María, ¡porque Dios te ha
mirado favorablemente! Concebirás y darás a luz un hijo al que le pondrás
el nombre de “Jesús”. Éste será grande, será llamado Hijo del Altísimo, y el
Señor Dios le dará el trono de David su padre; reinará para siempre sobre la
casa de Jacob y su Reino no tendrá fin». María preguntó al ángel: «¿Cómo
será esto, porque yo no tengo relaciones con ningún hombre?». El ángel le
respondió: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te
cubrirá con su sombra. Por eso el consagrado que nazca de ti será llamado
Hijo de Dios. Mira: tu parienta Isabel, tenida por estéril, concibió un hijo y
ya está en el sexto mes, porque no hay nada imposible para Dios». María
respondió: «Aquí está la servidora del Señor. Que me suceda lo que tú me
dices». Entonces el ángel se alejó.
Mes de María | 9
Primera semana
semana del 8 de noviembre al 12 de noviembre del 2023
10 | Mes de María
Primera semana
semana del 8 de noviembre al 12 de noviembre del 2023
Mes de María | 11
Primera semana
semana del 8 de noviembre al 12 de noviembre del 2023
12 | Mes de María
Primera semana
semana del 8 de noviembre al 12 de noviembre del 2023
Mes de María | 13
Primera semana
semana del 8 de noviembre al 12 de noviembre del 2023
«El Reino de los cielos será semejante a diez mujeres vírgenes que
tomaron sus lámparas y salieron al encuentro del esposo. Cinco de
ellas eran descuidadas y cinco previsoras. Las descuidadas tomaron
sus lámparas, pero no llevaron aceite, en cambio las previsoras, junto
con las lámparas, llevaron aceite en los frascos. Como tardaba el
esposo, a todas les entró sueño y se durmieron. A medianoche alguien
gritó: “¡Ya está aquí el esposo, salgan a su encuentro!”. Entonces todas
se levantaron y prepararon sus lámparas. Las descuidadas dijeron a
las previsoras: “Compártannos de su aceite, porque nuestras lámparas
se están apagando”. Las previsoras respondieron: “De ningún modo,
no sea que no alcance para nosotras ni para ustedes; vayan mejor al
mercado a comprarlo”. Pero mientras aquellas iban a comprarlo, llegó
el esposo, y las que estaban preparadas entraron con él a la sala donde
se celebraba la boda, y la puerta se cerró. Más tarde llegaron las demás
vírgenes y exclamaron: “¡Señor, ábrenos por favor!”. Pero él respondió:
“Les aseguro que no las conozco”. Por eso, ¡estén vigilantes, porque no
saben el día ni la hora!».
14 | Mes de María
Primera semana
semana del 8 de noviembre al 12 de noviembre del 2023
Mes de María | 15
Segunda
semana semana del 13 de noviembre al
19 de noviembre del 2023
Tema de la semana:
María nos enseña a escuchar y a dialogar
“Para esta escucha discerniente, la transformar actitudes, cambiar mo-
Iglesia debe considerar y ejercitar dos de relación y pasar al diálogo’.
la conversación espiritual. En tan- Este modo de ser ayuda a recrear
to método y praxis, ella ayuda a los vínculos y nos invita a tener
aprender a escuchar, a dialogar, a una nueva forma de relacionarnos,
formarse en itinerarios, dinámicas y abierta a la acción del Espíritu, que
procesos que vertebren una conver- siempre sorprende y abre nuevos
sión personal, eclesial y estructural. caminos. La sinodalidad supone una
A la luz de este estilo, se genera la ‘espiritualidad que consiste en amar
reciprocidad necesaria que nos lleva y escuchar, con responsabilidad, con
a la complementariedad de la vo- compromiso y sin miedo’; nos mue-
cación y los dones de cada uno. La ve a abrazar el ‘camino del perdón y
dinámica será ‘aprender a escuchar, la reconciliación, reconociendo nues-
a escucharnos y sobre todo a es- tras faltas y omisiones, para recons-
cucharnos con profundidad, porque truir desde nuestra propia vulnera-
cuando escuchamos a la otra perso- bilidad, la Iglesia sinodal’”. (Síntesis
na con profundidad (atención plena) de la Etapa Continental del Sínodo
toca, remueve nuestro ser y exige en América Latina y el Caribe N° 47)
LA VISITACIÓN
Texto bíblico: Lc 1, 39-45
Mes de María | 17
Seg unda semana
semana del 13 de noviembre al 19 de noviembre del 2023
18 | Mes de María
Seg unda semana
semana del 13 de noviembre al 19 de noviembre del 2023
Mes de María | 19
Seg unda semana
semana del 13 de noviembre al 19 de noviembre del 2023
El lenguaje de la misericordia
20 | Mes de María
Seg unda semana
semana del 13 de noviembre al 19 de noviembre del 2023
Mes de María | 21
Seg unda semana
semana del 13 de noviembre al 19 de noviembre del 2023
22 | Mes de María
Seg unda semana
semana del 13 de noviembre al 19 de noviembre del 2023
Voluntad y solidaridad
Mes de María | 23
Seg unda semana
semana del 13 de noviembre al 19 de noviembre del 2023
24 | Mes de María
Seg unda semana
semana del 13 de noviembre al 19 de noviembre del 2023
Me pongo a tu servicio
Mes de María | 25
Tercera
semana semana del 20 de noviembre al
26 de noviembre del 2023
V irg e n d e Lourd e s
MOTIVACIÓN:
María y Jesús son invitados a una boda en Caná. Allí, convirtió el agua en
vino gracias a la intercesión de nuestra madre, la que también camina
junto a nosotros, permaneciendo atenta a nuestras necesidades, nos
conduce a Jesús y nos llama a obedecerlo. Así también, intercede por
nosotros ante su hijo para responder a nuestras necesidades. En el
transcurso de esta tercera semana del Mes de María, pidamos a ella,
modelo de fe y de consecuencia, que nos guíe al encuentro del Señor
para discernir su voluntad.
26 | Mes de María
Tercera semana
semana del 20 de noviembre al 26 de noviembre del 2023
Tema de la semana:
Discernir, junto a María, lo que el Señor nos dice y
espera de nosotros
“La acción del Espíritu, como todo en imponer a los demás las propias inten-
el dinamismo del Reino de Dios, nece- siones y las ideologías que son visiones
sita ser discernida, su voz necesita ser parciales de la realidad. Discernir quie-
escuchada y acogida, escuchando ‘lo re decir distinguir, entre tantas voces y
que el Espíritu dice a las iglesias’ (Ap. movimientos, lo que viene del Espíritu,
2, 11). Sus impulsos requieren la docili- lo que el Señor nos dice y espera de
dad de nuestro corazón. De ahí la ne- nosotros. Eso es lo que hemos hecho
cesidad de asumir una actitud perma- en este proceso intentando vencer
nente de discernimiento, de búsqueda las propias tentaciones. Este discerni-
para no hacer nuestra propia voluntad, miento necesita hacerse cada vez más
sino, como Jesús, hacer la voluntad del comunitario, como la misma experien-
Padre de la Misericordia. Esto genera cia de fe, y atento al ‘sensus fidei’ (in-
una tensión grande cuando vivimos tuición inspirada por Espíritu que tiene
en un tiempo en que se ha exaltado el Pueblo de Dios) del pueblo de Dios
tanto la individualidad, el voluntarismo, en camino”. (Síntesis de la Etapa Con-
y se hace al ‘yo’ la medida de todas tinental del Sínodo en América Latina
las cosas; cuando estamos tentados a y el Caribe N° 28).
BODAS DE CANÁ
Texto bíblico: Jn 2,1-12
Al tercer día se celebró una boda en Caná de Galilea y la madre de Jesús estaba
allí. Jesús fue también invitado a la boda con sus discípulos. Cuando se acabó
el vino, la madre de Jesús le dijo: «Ya no tienen vino». Pero Jesús le contestó:
«Mujer, ¿qué tiene que ver esto con nosotros? Todavía no ha llegado mi hora».
Pero su madre dijo a los que servían: «¡Hagan lo que él les diga!». Había allí seis
tinajas de piedra puestas para las purificaciones de los judíos; en cada una ca-
bían entre ochenta y cien litros. Jesús les ordenó: «¡Llenen las tinajas de agua!».
Las llenaron hasta los bordes. Después Jesús les dijo: «Saquen ahora y llévenselo
al encargado del banquete». Ellos se lo llevaron. Cuanado el encargado del ban-
quete probó el agua convertida en vino -(él ignoraba de dónde venía, aunque sí
lo sabían los que estaban sirviendo, porque ellos habían sacado el agua)- llamó
al novio y le dijo: «Todos sirven primero el vino mejor, y cuando ya están bebidos,
el peor. Tú, en cambio, has reservado el mejor vino hasta ahora». De este modo,
en Caná de Galilea, Jesús dio comienzo a sus signos, reveló su gloria y sus dis-
cípulos creyeron en él. Después de esto, Jesús bajó a Cafarnaún con su madre,
sus hermanos y sus discípulos, y permaneció allí unos pocos días.
Mes de María | 27
Tercera semana
semana del 20 de noviembre al 26 de noviembre del 2023
28 | Mes de María
Tercera semana
semana del 20 de noviembre al 26 de noviembre del 2023
Mes de María | 29
Tercera semana
semana del 20 de noviembre al 26 de noviembre del 2023
30 | Mes de María
Tercera semana
semana del 20 de noviembre al 26 de noviembre del 2023
Mes de María | 31
Tercera semana
semana del 20 de noviembre al 26 de noviembre del 2023
32 | Mes de María
Tercera semana
semana del 20 de noviembre al 26 de noviembre del 2023
Mes de María | 33
Tercera semana
semana del 20 de noviembre al 26 de noviembre del 2023
34 | Mes de María
Tercera semana
semana del 20 de noviembre al 26 de noviembre del 2023
Mes de María | 35
Cuarta
semana semana del 27 de noviembre al
03 de diciembre del 2023
36 | Mes de María
Cuarta semana
semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre del 2023
Tema de la semana:
María nos convoca a acompañarnos y cuidarnos
unos a otros
“Varias contribuciones expresan que tar y rescatar la presencia de los
una Iglesia sinodal, vivida como un jóvenes en la Iglesia, yendo a donde
hospital de campaña, debe dar un están y caminar junto con ellos’. Es
lugar central a los jóvenes. Para es- importante que ellos y también no-
tar cerca de ellos, curar sus heridas sotros, tomemos conciencia del pro-
y acompañarlos en sus búsquedas, tagonismo que tienen que asumir en
la Iglesia debe ‘adaptar su lenguaje, la Iglesia y la sociedad” (Síntesis de
sus símbolos para acercarse a sus la Etapa Continental del Sínodo en
realidades concretas. Hay que pen- América Latina y el Caribe N° 69).
sar en nuevos métodos para encan-
MAGN I FICAT
Texto bíblico: Lc 1, 46-56.
Y dijo María:
«Mi alma engrandece al Señor,
y mi espíritu se alegra en Dios, mi salvador,
porque se fijó en la humildad de su servidora.
Desde ahora, todas las generaciones me llamarán dichosa,
porque obras grandes hizo en mí el Poderoso.
Su nombre es santo,
y su misericordia llega de generación en generación a sus fieles.
Desplegó la fuerza de su brazo
y deshizo los planes de los orgullosos,
derribó a los poderosos de sus tronos
y elevó a los humildes,
a los hambrientos los llenó de bienes
y a los ricos los despidió con las manos vacías.
Ayudó a su servidor Israel,
acordándose de la misericordia
que le había prometido a nuestros antepasados,
a Abraham y a sus descendientes para siempre».
María se quedó con Isabel unos tres meses y después volvió a su casa.
Mes de María | 37
Cuarta semana
semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre del 2023
38 | Mes de María
Cuarta semana
semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre del 2023
Mes de María | 39
Cuarta semana
semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre del 2023
40 | Mes de María
Cuarta semana
semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre del 2023
Mes de María | 41
Cuarta semana
semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre del 2023
42 | Mes de María
Cuarta semana
semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre del 2023
Mes de María | 43
Cuarta semana
semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre del 2023
44 | Mes de María
Cuarta semana
semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre del 2023
Mes de María | 45
Quinta
semana semana del 04 de diciembre al
07 de diciembre del 2023
46 | Mes de María
Qu inta semana
semana del 04 de diciembre al 07 de diciembre del 2023
Tema de la semana:
María signo (ejemplo) de hospitalidad
“Una Iglesia sinodal está llamada rejas en segunda unión, sacerdotes
a ‘ser una Iglesia más profética y que quieran regresar a la Iglesia en
samaritana. Una Iglesia profética y su nueva situación, las mujeres que
en salida misionera, que en verdad abortan por temor, los encarcelados,
salga a las periferias geográficas y los enfermos’. Se trata de ‘caminar
existenciales y que escucha el cla- juntos en una Iglesia sinodal que es-
mor de los pobres y la creación’. Es cucha a todos los tipos de exiliados
importante que en el proceso sinodal para que se sientan en casa’, una
se tenga la audacia de traer y dis- Iglesia que sea ‘refugio para heri-
cernir grandes temas, muchas veces dos y rotos’. Esto pide disponibilidad
olvidados o relegados, y encontrar- para salir al encuentro, dar nuestra
nos con el otro y con todos los que atención, involucrarnos. Porque si-
son parte de la familia humana y a nodalidad significa no esperar que
menudo están marginados, también la gente venga, sino salir nosotros
en nuestra Iglesia. En varios llama- al encuentro”. (Síntesis de la Etapa
dos se recuerda que en el espíritu de Continental del Sínodo en América
Jesús hay que ‘ser inclusivos con los Latina y el Caribe N° 47)
pobres, comunidades LGTBIQ+, pa-
MARÍA AL PI E DE LA CRUZ
Texto bíblico: Jn 19, 25-27
Mes de María | 47
Qu inta semana
semana del 04 de diciembre al 07 de diciembre del 2023
48 | Mes de María
Qu inta semana
semana del 04 de diciembre al 07 de diciembre del 2023
Mes de María | 49
Qu inta semana
semana del 04 de diciembre al 07 de diciembre del 2023
50 | Mes de María
Qu inta semana
semana del 04 de diciembre al 07 de diciembre del 2023
Mes de María | 51
Qu inta semana
semana del 04 de diciembre al 07 de diciembre del 2023
52 | Mes de María
Qu inta semana
semana del 04 de diciembre al 07 de diciembre del 2023
Acogemos a María.
Mes de María | 53
Canciones
y oraciones
marianas
54 | Mes de María
Canciones y oraciones marianas
Índice
A- Canc iones:
B- O raciones:
Mes de María | 55
Canciones marianas
56 | Mes de María
Canciones marianas
Mes de María | 57
Canciones marianas
Am C G Am F G C Am
Santa María, de la Esperanza
Dm Am
mantén el ritmo de nuestra espera,
F G F G Am E7
mantén el ritmo de nuestra espera.
ESTROFAS:
Am F Am
Nos diste al esperado de los tiempos,
G F Am
mil veces prometido en los profetas.
Dm Am
Y nosotros de nuevo deseamos
G F G Am
que vuelva a repetirnos sus promesas.
58 | Mes de María
Canciones marianas
CANTICO A MARÍA
SOL
MI ALMA GLORIFICA AL SEÑOR MI DIOS,
MIm
GÓZASE MI ESPÍRITU EN MI SALVADOR,
MIm SOL
EL ES MI ALEGRÍA, ES MI PLENITUD,
DO RE SOL
EL ES TODO PARA MI.
SI7 MIm
muy dichosa me dirán todos los pueblos,
MI7 LAm
porque en mí ha hecho grandes maravillas
Mes de María | 59
Canciones marianas
FA DO
VEN CON NOSOTROS A CAMINAR,
SOL DO DO7
SANTA MARÍA VEN. (2)
DO FA DO
Mientras recorres la vida,
SOL DO DO7
Tú nunca solo estás,
FA DO-MIm-LAm
contigo por el camino,
60 | Mes de María
Canciones marianas
LA ELEGI DA
RE LA
Una entre todas fue la escogida,
SIm FA#m
fuiste tu María, la elegida.
SOL (LA) RE
NUESTRA MADRE ERES TÚ
Mes de María | 61
Canciones marianas
REM SIm
Ave María
SOLM
Ave María
LAM REM
Ave María
62 | Mes de María
Canciones marianas
J UNTO A TI MARÍA
D A D A Bm F#m
Junto a ti María, MADRE, MADRE,
Bm F#m G D E A
Como niño quiero estar, MADRE, MADRE.
G D D A Bm F#m
Tómame en tus manos, MADRE, MADRE,
E A G D E/A D
Guiame en mi caminar. MADRE, MADRE.
Mes de María | 63
Canciones marianas
64 | Mes de María
Canciones marianas
Mes de María | 65
Canciones marianas
SOL7 DO LA7 RE
con flores a María, con flores a María,
DO SOL RE DO RE SOL
con flores a María, que madre nuestra es.
LA7 RE LA7 RE
De nuevo aquí nos tienes, purísima doncella,
FA# SIm LA RE
más que la luna bella, postrados a tus pies,
RE7 LA RE
postrados a tus pies.
66 | Mes de María
Canciones marianas
10
D Bm Em A7
Madre de los pobres, los humildes y sencillos,
D D7 G D D
de los tristes y los niños que confían siempre en Dios
Bm A7 D
Tú, la más pobre, porque nada ambicionaste,
Bm Em A7
tú, perseguida vas huyendo de Belén,
D F#m A7 F#m
tú, que un pesebre ofreciste al Rey del cielo,
Em D Em A7 D
toda tu riqueza fue tenerle sólo a Él.
Mes de María | 67
O raciones marianas
1 2
68 | Mes de María
O raciones marianas
3 5
Mes de María | 69
O raciones marianas
ORACIÓN POR CH I LE
70 | Mes de María
O raciones marianas
N UESTRA SEÑORA DE
AM ÉRICA
Virgen de la esperanza, Señora de los peregrinan:
Madre de los pobres, Somos el pueblo de Dios
Señora de los que peregrinan; óyenos. en América Latina.
Hoy te pedimos por América Latina, Somos la Iglesia que peregrina hacia
el Continente que tú visitas la Pascua.
con los pies descalzos, Que los Obispos tengan un corazón
ofreciéndole la riqueza, de padre.
del Niño que aprietas en tus brazos. Que los sacerdotes
Un Niño frágil, que nos hace fuertes. sean los amigos de Dios para los
Un Niño pobre, que nos hace ricos. hombres.
Un Niño esclavo, que nos hace libres. Que los religiosos muestren la alegría
Virgen de la esperanza: América despierta. anticipada
Sobre cerros despunta la luz del Reino de los cielos.
de una mañana nueva. Que los laicos sean, ante el mundo,
Es el día de la salvación que se acerca. testigos del Señor resucitado.
Sobre los pueblos que marchaban Y que caminemos juntos con todos
en tinieblas ha brillado una gran luz. los hombres
Esa luz es el Señor que tú nos diste, compartiendo sus angustias y
hace mucho, en Belén, a medianoche. esperanzas.
Queremos caminar en la esperanza. Que los pueblos de América Latina
Madre de los pobres: vayan rezando hacia el progreso,
Hay mucha miseria entre nosotros. por los caminos de la paz en la justicia.
Falta el pan material Nuestra Señora de América:
falta el pan de la verdad en muchas ilumina nuestra esperanza,
mentes, alivia nuestra pobreza,
falta el pan del amor en muchos hombres, peregrina con nosotros
falta el pan del Señor en muchos pueblos. hacia el Padre. Así sea.
Tú conoces la pobreza y la viviste.
Danos alma de pobres para ser felices.
Pero alivia la miseria de los cuerpos
y arranca del corazón de tantos hombres
el egoísmo que empobrece.
Mes de María | 71
O raciones marianas
8 9
72 | Mes de María
O raciones marianas
10
ORACIÓN DE N UESTRA
SEÑORA DE LOURDES
Virgen de Lourdes, María Santísima,
Madre de Dios y Madre de todos los hombres.
A Ti han llegado las multitudes
de todos los pueblos y de todo Chile.
Tú amas a cada uno de tus hijos.
Elegiste a Bernardita por su humildad y sencillez.
Ella nos señala el camino que alegra al Padre.
Le confiaste un mensaje,
cuyo signo es la fuente de la Gruta,
y el agua nos recuerda el Bautismo.
Por eso Tú nos llamas a un cambio de vida,
nos invitas a seguir a Jesús.
Vengo a Ti con todo lo que tengo,
a confiarte mis preocupaciones,
junto a tantos otros que también necesitan tu ayuda.
Da salud a nuestros cuerpos.
Da trabajo y alegría a nuestros hogares.
¡Tú eres la esperanza para todos los que a Ti llegan!
Madre y Virgen de Lourdes,
enséñanos a querernos unos a otros.
Enséñanos a querer a tu Hijo Jesucristo,
a vivir su Evangelio como Tú lo viviste,
para que formemos con Él un mundo más justo.
Así mi familia, mi barrio, mi Patria y el mundo
estarán abiertos al Señor Jesús.
Y se irá formando el pueblo de Dios, su Iglesia.
Contigo, cada día caminaremos al Padre,
por el Hijo, en el Espíritu Santo.
AMÉN.
Mes de María | 73
O raciones marianas
11
Amén.
74 | Mes de María
S a nt a Ma r ía d e Ra p a Nu i
Mes de María | 75
¿Cómo se reza el rosario?
76 | Mes de María
Misterios Santo Rosario
M ISTERIOS GOZOSOS
(lunes y sábado)
M ISTERIOS DOLOROSOS
(martes y viernes)
1. La oración en el Huerto.
2. La flagelación de Jesús atado a la columna.
3. La coronación de espinas.
4. Jesús con la Cruz a cuestas camino del Calvario.
5. La crucifixión y muerte de Jesús.
M ISTERIOS GLORIOSOS
(miércoles y domingo)
1. El Bautismo en el Jordán.
2. Las bodas de Caná.
3. El anuncio del Reino de Dios.
4. La Transfiguración.
5. La institución de la Eucaristía.
Mes de María | 77
Oraciones santo rosario
78 | Mes de María
Oraciones santo rosario
SALVE
Dios te salve, Reina y Madre, Madre
de misericordia,
vida, dulzura y esperanza nuestra;
Dios te salve.
A ti clamamos los desterrados hijos
de Eva;
a ti suspiramos, gimiendo y
llorando en este valle de lágrimas.
Ea, pues, Señora, abogada nuestra,
vuelve a nosotros esos tus ojos
misericordiosos;
y después de este destierro
muéstranos a Jesús,
fruto bendito de tu vientre.
¡Oh clemente, oh piadosa, oh dulce
siempre Virgen María!
Ruega por nosotros, Santa Madre
de Dios,
para que seamos dignos de
alcanzar las promesas
y gracias de Nuestro Señor
Jesucristo.
Amén.
Mes de María | 79
Todos los textos bíblicos han sido tomados
de la Biblia de la Iglesia de América (BIA)