Ologìa.24-1 Introd - Quìm. Analìtica
Ologìa.24-1 Introd - Quìm. Analìtica
Ologìa.24-1 Introd - Quìm. Analìtica
SESIÓN 1.-
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ANALÍTICA
CONTENIDO :
*Química Analítica.
*Clasificación de Métodos Analíticos
* Importancia de la Química Inorgánica Cualitativa
*Métodos de Análisis
*Vías de Verificación: Seca y Húmeda
**Condiciones para realizar un Método Analítico:
Sensibilidad, Selectividad, Especificidad
LA QUÍMICA ANALÍTICA
PROPORCIONA LOS CONCEPTOS
BÁSICOS QUE PERMITAN EL ESTUDIO
DE MUESTRAS RELACIONADOS CON
LA GEOLOGÍA: SOBRE EL
TRATAMIENTO DE LA MUESTRA, SU
PREPARACIÓN PARA EL ANÁLISIS
RELACIONADOS CON EL
CONOCIMIENTO DE LOS MATERIALES
GEOLÓGICOS.
Magnetita (Fe304)
óxido ferroso-diférrico Fe2+Fe3+2O4
Ó: Carbonato: siderita o
carbonato de hierro
(FeCO3).
*Reactivos:
Líquidos: agua, ácidos
(HCl, HNO3 y agua regia)
Sólidos: Fundentes.
Gases: aire, oxígeno
VÍA SECA:
*Se verifica entre sólidos.
*No es necesario disolver la muestra.
*Generalmente se calientan juntos
a una T° determinada.
*Incluyen la observación de colores
característicos de ciertos metales a
la llama de un mechero, bajo condiciones
adecuadas.
Otras técnicas se basan en la fundición con sustancias como el bórax o la
volatilidad de la sustancia y su capacidad de sublimarse.
Quím. Rosa Laura lengua C. 16
Quím. Rosa Laura lengua C. 17
FORMA DE ESCRIBIR ECUACIÓN QUÍMICA
Ejemplo:
*Cambio de color
*Desprendimiento de gas:
Ejemplos:
1.- Medición de la densidad a una determinada T°.
SENSIBILIDAD:
Capacidad de un método analítico para discriminar entre
concentraciones semejantes del analito en la muestra o capacidad
para poder detectar (Cualitativo) o determinar (Cuantitativo)pequeñas
concentraciones del analito en la muestra.
SELECTIVIDAD: