3.4 Proyecto BLOQUE II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

1-1-2023

3.4. Proyecto
Práctica docente
PLANEACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÒN Y PATRIA” CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: 28 SECTOR: IX GRADO: 3° GRUPO: “A”
SEMANA 25 DEL 6 AL 10 DE MARZO DEL 2023.
MAESTRA: TERESA HERNÀNDEZ MORALES
LENGUA MATERNA: ESPAÑOL
ÁMBITO Literatura BLOQUE II PEMC.
APROVECHAMIENTO ACADÉMICO
(miércoles) Lectura de comprensión: un padre o madre de familia leerá el tema de
“¿En qué nos parecemos?, págs. 13-14 del libro de Igualdad de género.
Participación social Elaborar 3 preguntas y después solicitar a los y las estudiantes elaborar un dibujo
en su cuaderno de FCE. Presentarlo y explicarlo.

PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE APRENDIZAJES ESPERADOS


Entona y comparte canciones infantiles. 1.- Sigue un instructivo sencillo para elaborar un juguete. Compila diferentes instructivos para elaborar
Producción e interpretación de instructivos y documentos juguetes sencillos. Elige un instructivo y lleva a cabo el proceso de elaboración de un juguete.
que regulan la convivencia

DISPOSICIÒN: EN RECURSOS Y MATERIALES DIDÀCTICOS: bocina, videos de youtube, PROPÓSITO ENFOQUE


FILAS, INDIVIDUAL, proyector, teléfono celular, fotocopias, hojas de colores, libretas, lápices de PEDAGÓGICO:
GRUPAL, EQUIPOS colores, pizarra, mesa, sillas, libro SEP lengua materna español. Desarrollar una creciente autonomía para Prácticas sociales
https://www.conaliteg.sep.gob.mx/primaria.html interpretar y producir textos que respondan del lenguaje.
PRODUCTO
a las demandas de la vida social, empleando
Pacman palabras | Digipuzzle.net diversas modalidades de lectura y escritura
Un juguete en función de sus propósitos.
https://www.educanave.com/infantil/alumnos_archivos/lectoescritura.htm

https://actividadeseducativas.net/segundo-grado-de-primaria/
https://www.cokitos.com/category/juegos-para-ninos-de-7-anos/

SECUENCIA DE
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
TIEMPO: 50
SESIÓN 1 LUNES 6 DE MARZO DE 2023.
MINUTOS
ACTIVIDAD “EMPEZAR SALUDO
BIEN EL DÌA” ACTIVACIÓN FÍSICA
Rompe hielo
INICIO Se cuestiona con las siguientes preguntas a los/las estudiantes: ¿han escuchado
sobre la palabra instructivo? ¿qué es? Generalmente vienen con algún artículo que
compramos por ejemplo un juguete, ¿los han leído? https://paraninos.org/que-es-un-
instructivo/

DESARROLLO Libro SEP página 80


Hoy aprenderemos qué es un instructivo y
para qué lo necesitamos, cuáles son los pasos
para elaborar uno.
Primero definiremos el significado
¿Qué es un texto instructivo?
son instrucciones que están presentes todos
los días en nuestra vida diaria.
¿Cuáles son los pasos?
Elabora un gráfico con las características de un
instructivo.

¿Qué han aprendido de esta actividad? Leamos la información que te presenta tu libro
de Lengua materna.
CIERRE
Se presenta una semana de la asignatura de Lengua materna español. Si este tema se
prepara para presentar el nuevo plan y programas de 2022, se tienen que hacer
modificaciones los cuales abarcarán los siguientes aspectos interrelacionados con
Pensamiento matemático y • Ética, Naturaleza y Sociedades.
PLANEACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÒN Y PATRIA” CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: 28 SECTOR: IX GRADO: 3° GRUPO: “A”
SEMANA 25 DEL 6 AL 10 DE MARZO DEL 2023.
MAESTRA: TERESA HERNÀNDEZ MORALES
TITULAR DEL GRUPO: TERESA HERNÁNDEZ MORALES

Proyecto: elaboración de un juguete con material reciclable Tiempo: 15 días.

CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE FASE: 4


Contenidos del campo: Comprensión y producción de textos instructivos para
realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Campos formativos ligados:
• Saberes y Pensamiento Científico: Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y
en la salud.
Pensamiento matemático, estudio de números.
Medición de la longitud, masa y capacidad.
• Ética, Naturaleza y Sociedades:
Participa en acciones individuales y colectivas, en la escuela, barrio, pueblo, comunidad y entidad como parte de una cultura de
prevención y autoprotección.
Procesos de desarrollo de aprendizajes de Tercer grado:
• Identifica y reflexiona sobre la función de los textos instructivos y sus características
genéricas: organización de los datos; uso de numerales para ordenar cronológicamente los
pasos de un procedimiento; brevedad y secuencia de la información; y precisión en las
indicaciones.
• Comprende la utilidad de los recursos gráficos empleados en textos instructivos: diagramas de procesos, ilustraciones,
cuadros y símbolos. Identifica y reflexiona respecto del vocabulario empleado en los instructivos: verbos en infinitivo o en
imperativo para redactar instrucciones y términos secuenciales, como primero, después, antes de, enseguida, finalmente.
• Emplea signos de puntuación, como la coma, el punto y seguido, el punto y aparte, dos puntos
Ejes articuladores: Inclusión, pensamiento crítico, Interculturalidad crítica, Apropiación de las culturas a
través de la lectura y la escritura, Artes y experiencias estéticas.
Metodología Aprendizaje basado en proyectos.
Recursos disponibles videos, libros de lectura, libro de texto, botellas de PET, silicona, tornillos, desarmador,
lápices de colores, computadora, proyector, internet, plataformas interactivas,
cuadernos.
Sugerencias de evaluación Evaluación formativa, coevaluación, heteroevaluación, rúbrica de evaluación
disposición del alumno/al trabajo colectivo.
Incorporación del PEMC Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos, avance de los planes y
programas de estudio
CONTENIDOS

PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE


Identifica y reflexiona sobre la función de los textos instructivos y sus Distingue alimentos saludables y no Resuelve situaciones problemáticas vinculadas
características genéricas saludables para preparar alimentos y a su contexto que impliquen, medición,
promover la alimentación saludable. estimación y comparación, de longitudes,
masas y capacidades, con el uso del metro,
kilogramo, litro y medios y cuartos de estas
unidades; en el caso de la longitud, el
decímetro y centímetro.
INICIO Libro SEP págs. 80-89 El instructivo Proyecto: ME CUIDO Y ME ALIMENTO Libro SEP págs. 70-80
CORRECTAMENTE, CUIDO EL MEDIO AMBIENTE EN • Primer momento
• Pregunta que genera el tema: EL QUE VIVO. pregunta generadora del tema:
¿Han visto alguna vez un instructivo? Libro SEP págs. 15-38 CN, Plato del Bien Comer Cuando acompañan a su mamá al mercado, a la cremería o
En esta ocasión veremos como estructurar un instructivo y para qué sirve. y la Jarra del Bien beber. a cualquier otro establecimiento. ¿se han fijado con que
• Segundo momento: pesan la fruta o el jamón, las tortillas u otras cosas que
¿Han traído su instructivo? Hoy elaboraremos una receta que nos permita compra su mamá? ¿Cuántos mililitros tiene el jugo que
Revisemos como ha sido escrito. obtener los nutrientes que necesita nuestro traen? ¿y el envase de leche?
• Tercer momento cuerpo. Hemos estado hablando de lo
El vídeo que vimos respecto a los instructivos hablaba acerca de algunas importante que es dormir correctamente,
palabras que eran importantes para poder redactar un instructivo ¿Cuáles comer sanamente y cuidar el ambiente en el • Segundo momento
eran? Se llaman verbos, y depende de como lo quieras expresar utilizarás que vivimos para estar saludables. Por ello es Se solicitó que trajeran un envase vacío de leche de litro y
estos. necesario conocer ¿qué debemos de comer y cuatro vasos de un 250 ml. sáquenlos por favor.
• Cuarto momento: beber?
Es tiempo de escribir un instructivo, pero antes veremos un vídeo el cual nos • Tercer momento:
ayudará a redactar este. Formaran dos equipos y cada uno escribirá su • Pregunta generadora:
instructivo. ¿Han hecho alguna vez algún platillo o Para elaborar nuestra receta de nuestro proyecto de CN,
https://www.youtube.com/watch?v=lG6WZtTNpEY&list=RDCMUCsUHFmwINrUe- ayudado a hacerlo? escribieron en su instructivo o recetario la cantidad de
4zuhfaIyIA&index=2 fruta que necesitaban para 15 personas y la cantidad de
https://www.youtube.com/watch?v=Kfm7lxB2pMo • Segundo momento agua ¿cuál fue? Si quisiéramos hacer para la mitad de
personas ¿Cuál sería la cantidad de fruta que se tendría
¿Cuál es el primer paso que escribiremos? Tomen sus libros de CN y elijan libros de que comprar?
¿Cuál es el segundo paso? nuestra biblioteca del rincón que puedan • Cuarto momento
Hagámoslo proporcionar información de las diversas
• Quinto momento frutas y verduras para conocer en que Dentro de las medidas las de medición o longitud a
Elaboración de su juguete de material reciclable ayudaran en el correcto funcionamiento de continuación veremos un vídeo respecto al tema.
Saquen por favor su material, recuerden que cada uno de los equipos se puso nuestro cuerpo. • Quinto momento
de acuerdo para traer el material correspondiente. Para elaborar su proyecto de LENGUAJE tiene que utilizar
• Tercer momento: una medición ¿cuál será?
Es momento de escribir los pasos que llevaran
a cabo para la preparación de su ensalada y su
bebida.

• Cuarto momento
Revisen los ingredientes que utilizaran para la
elaboración de su bebida.
• Quinto momento

Es momento de realizar nuestra ensalada.

DESARROLLO https://www.youtube.com/watch?v=OcQ3yVDYFrk • Primer momento • Primer momento


A continuación, veremos el siguiente vídeo tomen nota:
• Primer momento Con su equipo y de acuerdo al plato del bien https://www.youtube.com/watch?v=zfhQUYzDkvY
A continuación, veremos un vídeo, es muy importante poner mucha atención comer y la jarra del bien beber Medidas de Peso y Capacidad: Kilogramo y Litro | Videos
porque este nos dará la oportunidad de aprender a elaborar uno. Elegiremos los ingredientes para hacer una Educativos Aula365
Como vimos en todos los productos encontramos uno, por ejemplo, cuando ensalada que nos proporcione vitaminas, ¿Qué medidas han usado ustedes?
compras un juguete o un aparato electrodoméstico, etc. siempre trae un proteínas y otros nutrimentos y fitonutrientes. Resuelvan la consigna en equipos de su libro de Desafíos
instructivo para saber como lo usaremos y cuidaremos, también existen Recuerden también elegir cual será la bebida pág. 70
instructivos para elaborar cosas. que tomaran para complementar su platillo.
• Segundo momento
¿Qué podemos observar en su instructivo? • Segundo momento
¿Qué nos dice? Necesito un voluntario o voluntaria para que lea su instructivo. • Segundo momento
• Tercer momento: Necesito un voluntario o voluntaria, por favor pasa y llena
Díganme por favor diferentes verbos en infinitivo Investiguen lo siguiente: ¿Qué clase de el envase de leche vacío con la jarra de agua que tenemos
Ahora los cambiaremos a modo imperativo nutrientes aportan a nuestros cuerpos los aquí, ¿sobró agua? ¿cuánta sobró? Ahora llena los cuatro
• Cuarto momento: ingredientes que eligieron? vasos que trajeron, ¿sobró agua? ¿Cuánta sobró?
Escribamos los pasos de nuestro instructivo: En equipos resuelvan la consigna de su libro sep. pág.71
Título
Materiales • Tercer momento: • Tercer momento:
instrucciones
• Quinto momento Escriban un título a su receta En equipos resuelvan las págs. 75-76 de su libro de
Manos a la obra, ponga especial atención a su instructivo Escriban los ingredientes y ¿cómo lo desafíos.
elaborarán? paso por paso, no olviden escribir Después compartan la manera en que resolvieron y sus
la cantidad de cada uno de los ingredientes. respuestas.
• Cuarto momento
• Cuarto momento
https://www.youtube.com/watch?v=wk6WSiILWvU&t=105s
Escriban los ingredientes que utilizaran para
elaborar su bebida y los pasos para hacerla, Medidas de longitud.
recuerden escribir el título primero.
• Quinto momento Ahora ya sabemos que son las medidas de longitud,

Preparen los recipientes que utilizarán para la Elaboren un metro, medio metro y un cuarto de metro con
preparación de su ensalada y su bebida. la cartulina que les fue solicitada,
Manos a la obra, recuerden picar solamente
las proporciones que escribieron en su receta, Después midan diversos objetos del salón de clase,
lo mismo con el agua, ya sea un litro, dos • Quinto momento
litros, etc., es importante tener en cuenta las
piezas o los kilogramos que escribimos en Utilicen su metro, medio metro o cuarto de metro para
nuestra receta para que no sobre ni falte y hacer su proyecto de LENGUAJE, recuerden que la cuerda
quede deliciosa nuestra ensalada. o las botellas tienen que tener una medida para obtener
buenos resultados.
CIERRE Primer momento: • Primer momento • Primer momento
¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿para qué sirve un instructivo?
Segundo momento: ¿Cuáles son los ingredientes que utilizaran Comparen sus respuestas y expresen lo que han
¿Qué pasos tenía tu instructivo? para hacer su ensalada? ¿Cuál es la bebida aprendido el día de hoy.
Tercer momento: que prepararan para complementar su dieta?
Para recapitular ¿qué vimos hoy? ¿cómo se llaman las palabras que nos
ayudan a escribir un instructivo? • Segundo momento • Segundo momento
Cuarto momento: Expliquen lo que indagaron al grupo. Expliquen sus respuestas: ¿Cuántos vasos 250 ml llenaron
Lean como quedo su instructivo con un litro? ¿Cuántos mililitros tiene un litro? ¿qué
¿Les fue fácil o difícil escribir su instructivo? • Tercer momento: aprendiste hoy?
Quinto momento:
¿Qué clase de material utilizaron para la elaboración de su juguete? ¿Cómo lo ¿Cómo se llama lo que escribieron? Este es un
hicieron? ¿Tuvieron que utilizar medidas? ¿Qué utilizaron para medir? instructivo, sabemos que los instructivos nos • Tercer momento:
dan los pasos para hacer o realizar cosas de
la vida cotidiana. ¿Cómo resolvieron los problemas que se les presentaron?
• Cuarto momento ¿fue fácil? ¿Qué aprendiste el día de hoy?
• Cuarto momento
¿Qué clase de bebida harán? ¿de sabor o agua
natural? ¿por qué eligieron esa bebida? ¿Qué medidas obtuvieron? ¿fue fácil o difícil para ustedes
Explíquenlo. medir los objetos del salón? ¿qué aprendimos hoy?
• Quinto momento
• Quinto momento
¿Te fue difícil hacer tu ensalada y tu bebida? ¿Fue fácil o difícil la elaboración de tu juguete? ¿Cómo
¿Calcularon bien las cantidades? ¿qué faltó o supiste el tipo de medida que tenías que usar para lograr
qué sobró? Explícalo al grupo. hacerlo? ¿qué aprendiste el día de hoy?

También podría gustarte