3.4 Proyecto BLOQUE II
3.4 Proyecto BLOQUE II
3.4 Proyecto BLOQUE II
3.4. Proyecto
Práctica docente
PLANEACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÒN Y PATRIA” CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: 28 SECTOR: IX GRADO: 3° GRUPO: “A”
SEMANA 25 DEL 6 AL 10 DE MARZO DEL 2023.
MAESTRA: TERESA HERNÀNDEZ MORALES
LENGUA MATERNA: ESPAÑOL
ÁMBITO Literatura BLOQUE II PEMC.
APROVECHAMIENTO ACADÉMICO
(miércoles) Lectura de comprensión: un padre o madre de familia leerá el tema de
“¿En qué nos parecemos?, págs. 13-14 del libro de Igualdad de género.
Participación social Elaborar 3 preguntas y después solicitar a los y las estudiantes elaborar un dibujo
en su cuaderno de FCE. Presentarlo y explicarlo.
https://actividadeseducativas.net/segundo-grado-de-primaria/
https://www.cokitos.com/category/juegos-para-ninos-de-7-anos/
SECUENCIA DE
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
TIEMPO: 50
SESIÓN 1 LUNES 6 DE MARZO DE 2023.
MINUTOS
ACTIVIDAD “EMPEZAR SALUDO
BIEN EL DÌA” ACTIVACIÓN FÍSICA
Rompe hielo
INICIO Se cuestiona con las siguientes preguntas a los/las estudiantes: ¿han escuchado
sobre la palabra instructivo? ¿qué es? Generalmente vienen con algún artículo que
compramos por ejemplo un juguete, ¿los han leído? https://paraninos.org/que-es-un-
instructivo/
¿Qué han aprendido de esta actividad? Leamos la información que te presenta tu libro
de Lengua materna.
CIERRE
Se presenta una semana de la asignatura de Lengua materna español. Si este tema se
prepara para presentar el nuevo plan y programas de 2022, se tienen que hacer
modificaciones los cuales abarcarán los siguientes aspectos interrelacionados con
Pensamiento matemático y • Ética, Naturaleza y Sociedades.
PLANEACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÒN Y PATRIA” CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: 28 SECTOR: IX GRADO: 3° GRUPO: “A”
SEMANA 25 DEL 6 AL 10 DE MARZO DEL 2023.
MAESTRA: TERESA HERNÀNDEZ MORALES
TITULAR DEL GRUPO: TERESA HERNÁNDEZ MORALES
• Cuarto momento
Revisen los ingredientes que utilizaran para la
elaboración de su bebida.
• Quinto momento
Preparen los recipientes que utilizarán para la Elaboren un metro, medio metro y un cuarto de metro con
preparación de su ensalada y su bebida. la cartulina que les fue solicitada,
Manos a la obra, recuerden picar solamente
las proporciones que escribieron en su receta, Después midan diversos objetos del salón de clase,
lo mismo con el agua, ya sea un litro, dos • Quinto momento
litros, etc., es importante tener en cuenta las
piezas o los kilogramos que escribimos en Utilicen su metro, medio metro o cuarto de metro para
nuestra receta para que no sobre ni falte y hacer su proyecto de LENGUAJE, recuerden que la cuerda
quede deliciosa nuestra ensalada. o las botellas tienen que tener una medida para obtener
buenos resultados.
CIERRE Primer momento: • Primer momento • Primer momento
¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿para qué sirve un instructivo?
Segundo momento: ¿Cuáles son los ingredientes que utilizaran Comparen sus respuestas y expresen lo que han
¿Qué pasos tenía tu instructivo? para hacer su ensalada? ¿Cuál es la bebida aprendido el día de hoy.
Tercer momento: que prepararan para complementar su dieta?
Para recapitular ¿qué vimos hoy? ¿cómo se llaman las palabras que nos
ayudan a escribir un instructivo? • Segundo momento • Segundo momento
Cuarto momento: Expliquen lo que indagaron al grupo. Expliquen sus respuestas: ¿Cuántos vasos 250 ml llenaron
Lean como quedo su instructivo con un litro? ¿Cuántos mililitros tiene un litro? ¿qué
¿Les fue fácil o difícil escribir su instructivo? • Tercer momento: aprendiste hoy?
Quinto momento:
¿Qué clase de material utilizaron para la elaboración de su juguete? ¿Cómo lo ¿Cómo se llama lo que escribieron? Este es un
hicieron? ¿Tuvieron que utilizar medidas? ¿Qué utilizaron para medir? instructivo, sabemos que los instructivos nos • Tercer momento:
dan los pasos para hacer o realizar cosas de
la vida cotidiana. ¿Cómo resolvieron los problemas que se les presentaron?
• Cuarto momento ¿fue fácil? ¿Qué aprendiste el día de hoy?
• Cuarto momento
¿Qué clase de bebida harán? ¿de sabor o agua
natural? ¿por qué eligieron esa bebida? ¿Qué medidas obtuvieron? ¿fue fácil o difícil para ustedes
Explíquenlo. medir los objetos del salón? ¿qué aprendimos hoy?
• Quinto momento
• Quinto momento
¿Te fue difícil hacer tu ensalada y tu bebida? ¿Fue fácil o difícil la elaboración de tu juguete? ¿Cómo
¿Calcularon bien las cantidades? ¿qué faltó o supiste el tipo de medida que tenías que usar para lograr
qué sobró? Explícalo al grupo. hacerlo? ¿qué aprendiste el día de hoy?