Contrato de Mandato Luz Maria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Escuela: Ciencias Políticas y Jurídica

Carrera: Derecho

Asignatura: Derecho Civil II

Facilitadora: Licda. Rosanna Salas A.

Participante: Luz María Diaz

Matricula: 100056828

Participante: Raisa M. Cordero Mesa

Matricula: 100052394

Tema: Trabajo final contrato de mandato

Fecha: 14-09-2023

Trabajo final civil II


Índice

1……………………………………………………………………… pag.1 presentación.

2……………………………………………………………………….. pag.2 contenido.

3………………………………………………………………………... pag.3 introducción.

4…………………………………………………………...pag.4 y 5 contrato de mandato.

5…………………………………………………………………….…. Pag.6 y 7conclusión.

6………………………………………………………………………….. pág.8 bibliografías

Trabajo final civil II


Introducción:

El presente trabajo tiene como objetivo redactar un contrato de mandato aplicando la


normativa establecida en el Código Civil dominicano sobre esta figura contractual.

El contrato de mandato es aquel en que una parte llamada mandante confiere a otra
llamada mandatario el encargo y cuidado de un negocio o asunto determinado, según
la definición del artículo 1984 del Código Civil.

Se procederá a la redacción de un contrato de mandato ficticio, identificando las partes,


el objeto, las obligaciones y demás cláusulas contractuales de acuerdo a la teoría y
normativa expuesta.

El objetivo principal es elaborar un documento contractual conforme a derecho que


incorpore los elementos sustanciales de un contrato de mandato en el marco normativo
dominicano, aplicando adecuadamente los conceptos y disposiciones legales sobre
esta figura contractual.

A modo de conclusión se explicará la naturaleza, elementos, tipos, formación, efectos y


extinción del contrato de mandato conforme lo dispuesto en los artículos 1984 al 2009
del Código Civil.

Trabajo final civil II


Contrato de Mandato

En santo domingo república dominicana a 14 días del mes de septiembre del año 2023.

Por una parte, RAISA M. CORDERO MESA de 35 años, poseedora del número de
identidad xxxxx de nacionalidad dominicana, estado civil soltera originaria de Santo
Domingo y con domicilio en calle José Cabral ensanche Quisqueya #27 Sto. Dgo. En
calidad de mandante y en plenas facultades mentales

y de otra parte LEONEL ABINADER MEDINA de 50 años, poseedor del número de


identidad xxxxx de nacionalidad dominicano, estado civil, soltero, originario de Santiago
de los caballeros y con domicilio en la calle jacinto de los santos # 45 Lucerna Sto. Dgo
en calidad de mandatario y en plenas facultades mentales

Manifestando que ambos no cuentan con deudas fiscales celebran el presente contrato
de MANDATO ESPECIAL que está sujeto a lo siguiente:

DECLARACIONES:

I.- Que RAISA M. CORDERO MESA declara ser la legítima propietaria de un local
comercial ubicado en Mega Centro plaza. Sto. Dgo. Este

II.- Que RAISA M. CORDERO MESA adquirió el inmueble anteriormente mencionado


el 15 de marzo del año 2006 Compra que se puede verificar en la escritura número
xxxxxx de la notaría pública 06 de esta ciudad.

III.- Que conforme con lo anteriormente descrito están de acuerdo ambas partes a
celebrar el siguiente contrato de MANDATO ESPECIAL del cual se han desprendido
las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - Que RAISA M. CORDERO MESA le cederá y encargará la administración


del inmueble anteriormente descrito a LEONEL ABINADER MEDINA Y está este
último de acuerdo con la cesión de la administración.

SEGUNDA. - Todos y cada uno de los actos jurídicos que resulten durante el tiempo de
validez de este contrato serán realizados por LEONEL ABINADER MEDINA a nombre
de RAISA M. CORDERO MESA.

TERCERA. – La mandante RAISA M. CORDERO MESA faculta a LEONEL


ABINADER MEDINA el mandatario, para que fije el costo del arrendamiento del
inmueble dado a administrar en una cantidad mensual de $150,000 cincuenta mil.

Trabajo final civil II


Cada contrato que se realice no tendrá una duración menor a un año ni mayor a cinco
años.

CUARTA. - Una vez el inmueble haya sido arrendado el mandatario estará en la


obligación de entregar al mandante una copia del contrato que se haya celebrado para
que pueda hacer constar su existencia y los acuerdos a los que se han llegado.

QUINTA. - Conforme a lo establecido en artículo 1984 del C.C.D se faculta a LEONEL


ABINADER MEDINA a sustituir a RAISA M. CORDERO MESA cuando así sea
necesario.

SEXTA. - Cuando el contrato de arrendamiento por el inmueble sea celebrado el


mandante deberá asegurarse de que quien arriende cuente con un fiador que sea
solvente y con honorabilidad.

SÉPTIMA. - El mandatario, luego de haber celebrado el contrato de arrendamiento


tendrá el derecho a recibir una retribución únicamente de 15% aplicado al valor de la
renta. Este pago será obtenido por el mandatario mensualmente. A su vez, el
mandatario se comprometerá a enviar el 85% restante al mandante.

Dicha cantidad será depositada en la cuenta bancaria de la mandate o en su defecto


entregado personalmente.

OCTAVA. - De todo lo que esté relacionado con el presente contrato que no contará
con alguna instrucción el mandatario deberá consultar inmediatamente al mandante
para así saber cómo actuar.

Para validar que lo mencionado ha sido aprobado se entregará una copia a cada una
de las partes que deberá ser firmada por ellos.

LEONEL ABINADER MEDINA


RAISA M. CORDERO MESA
(mandante) (mandatario)

Yo, LCDA. LUZ MARIA DIAZ, Notario Público con matrícula No. 1875 del Colegio de Abogados Notarios
de los del Número del Distrito Nacional, certifico y doy fe de que las firmas que anteceden han sido
puestas en mi presencia de manera libre y voluntaria por los Señores, RAISA M. CORDERO MESA y
LEONEL ABINADER MEDINA cuyas generales y calidades constan y quienes me han declarado que
esas son las firmas que acostumbran a usar en todos los actos de sus vidas públicas y privadas. HECHO
Y FIRMADO en Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana a los catorce (14) días del mes
de septiembre del año dos mil veintitrés (2023)
Trabajo final civil II

LCDA. LUZ MARIA DIAZ


Conclusión:
Contrato de mandato es el contrato por el cual una persona, llamada mandante,
confiere a otra, denominada mandatario, el encargo y cuidado de un negocio o asunto
determinado (Art. 1984 CC).
Naturaleza:
Consensual: se perfecciona por el solo consentimiento (Art. 1984 CC).
Generalmente gratuito, salvo convenio en contrario (Art. 1986 CC).
Elementos: Mandante: quien otorga el encargo, Mandatario: quien acepta el encargo.
Encargado: negocio o gestión encomendada.
Tipos: Especial: para un negocio en particular (Art. 1987 CC).
General: para todos los negocios del mandante.
Formación:
No requiere forma especial, puede ser escrito u oral (Art. 1985 CC).
Requiere aceptación del mandatario, expresa o tácita.
Las obligaciones recíprocas entre el mandante y el mandatario según el Código Civil
son:
Obligaciones del mandatario:
Cumplir fielmente el encargo según los términos del mandato (art. 1989 CC).
No excederse de lo permitido en el encargo (art. 1990 CC).
Responder por dolo o culpa en el ejercicio del mandato (art. 1991 CC).
Rendir cuentas al finalizar la gestión (art. 1992 CC).
Responder por quienes sustituya sin permiso (art. 1993 CC).
Pagar intereses por fondos empleados (art. 1996 CC).
Obligaciones del mandante:
Cumplir compromisos adquiridos por el mandatario (art. 1998 CC).
Reembolsar gastos al mandatario (art. 1999 CC).
Pagar remuneración acordada (art. 2000 CC).

Trabajo final civil II


Indemnizar pérdidas no imputables al mandatario (art. 2001 CC).
Los mandantes son solidariamente responsables (art. 2002 CC).

En suma, el mandatario debe cumplir fielmente el encargo y responder por sus actos,
mientras que el mandante debe cubrir los gastos y cumplir las obligaciones derivadas
de la gestión.
Efectos:
Entre partes: genera obligaciones recíprocas según los Arts. 1989 a 2002 CC.
Respecto terceros: presunción de representatividad del mandatario.
Extinción: Revocación, renuncia, muerte o interdicción de las partes (Arts. 2003 a 2009
CC).

Trabajo final civil II


Bibliografía
Entorno Virtual Aprendizaje: Entrar al sitio. (s. f.). Edu.do. Recuperado 14 de
septiembre de 2023, de http://eva.uapa.edu.do/mod/resource/view.php?id=514275
(S. f.). Oas.org. Recuperado 14 de septiembre de 2023, de
https://www.oas.org/dil/esp/C%C3%B3digo%20Civil%20de%20la%20Rep
%C3%BAblica%20Dominicana.pdf

Trabajo final civil II

También podría gustarte