Depresion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

DREPRESION

“Cuando las cosas se pongan difíciles, deténgase por un


momento y mire hacia atrás y vea lo lejos que ha llegado.
No olvides lo gratificante que es”.

Colegio de Educación Profesional


Técnica

INTEGRANTES
Dávila López Carlos Enrique
Vargas León Pedro
Hernández Murillo Rocio
Betzai Islas Rocha

1
I D C
N I E

 Marco Teórico …………………………………………………………………. 4

 Encuesta ……………………………………………………………………………. 7

 Resultados ………………………………………………………………………… 9

 Infografía ………………………………………………………………………. 11

 conclusión ………………………………………………………………………. 12

2
EQUIPO “LSD”

3
DEPRESION
Concepto
Es un estado patológico que acompaña a cualquier enfermedad o a
situaciones vitales de perdida.

Como estado patológico es un trastorno de ánimo que se manifiesta


en áreas de personalidad, psíquicas y físicas con diferente intensidad

Síntomas
sentimiento de vacío
Sensación de tensión Irritabilidad. persistentes.
interna.
Fatiga Irritabilidad
Pérdida del apetito.
(hiperoxia) Retardo psicomotor. Pensamientos o
ideación suicida,
Pérdida de interés Fallas en la
intentos de suicidio o
sexual. concentración.
auto-lesiones. Dolor
Perdida de energía, de espalda.
Cefaleas/Jaquecas y
mareos. cambios de
Dolor abdominal

Retraimiento social. humor y carácter.


Tristeza, ansiedad o

4
Signos

Pérdida de peso. Dolor crónico.

Problemas para respirar, Flatulencias.

Problemas de corazón. Amenorrea

Problemas gastrointestinales estreñimiento

Insomnio.

Factores de riesgo
Antecedentes personales y/o
familiares de depresión. Enfermedades crónicas que
Acontecimientos vitales adversos: causan dolor y/o discapacidad.
Pérdida de empleo, soledad y Abuso de sustancias (alcohol,
divorcio. drogas, psicofármacos…).
Historia de abusos sexuales. Factores genéticos.
Problemas económicos.
Haber dado a luz recientemente

5
Medidas Preventivas
Ejercicio físico. Haz una caminata intensa de 15 a 30 minutos todos los días. O puedes bailar, practicar un deporte, hacer
estiramientos o bien, yoga. Las personas que están deprimidas tal vez no tengan muchas ganas de hacer actividad física.
Intenta hacerlo de todos modos. Si necesitas un empujón, pídele a un amigo que haga ejercicio físico contigo. Comenzar a
realizar cualquier actividad ayuda a mejorar tu estado de ánimo. Continúa haciéndola.

Comer alimentos saludables y beber mucha agua. Algunas personas con depresión no tienen mucho apetito.
Algunas tal vez coman en exceso. Pero lo que comes puede afectar tu estado de ánimo y tu energía. Entonces, cuando
estás deprimido, necesitas asegurarte de comer bien. Para la mayoría de las personas, esto significa comer muchas
frutas, verduras y cereales integrales. Limita los hidratos de carbono simples y los alimentos con azúcar agregado,
como los postres y la comida "chatarra". No pases demasiado tiempo sin comer. Aunque no sientas hambre, come algo
ligero y saludable. Y no te olvides de mantenerte hidratado con mucha agua. Siempre que sea posible, evita las bebidas
con azúcar y con cafeína.

Exprésate. La depresión puede bloquear la creatividad y la capacidad para disfrutar de las cosas. Pero tal vez te ayude
hacer cosas que hagan emerger tu creatividad. Pinta, dibuja o haz garabatos. Cose, cocina u hornea. Escribe, baila o
compón música. Habla con un amigo o juega con una mascota. Encuentra algo de lo que puedas reírte. Mira una
película divertida. Haz cosas con las que disfrutes. Aunque solo sea un poquito. Esto te ayudará a combatir la
depresión.

No te centres en los problemas. Tal vez te haga bien hablar de un problema con un amigo que te quiera. Pero la
depresión puede hacer que las personas se quejen, busquen culpables y se ocupen demasiado de los problemas. Esto
puede hacer que enfoques tu atención en lo que está mal.No hay nada de malo en compartir tus pensamientos y
sentimientos con las personas que se preocupan por ti. Pero no permitas que tu único tema de conversación sean los
problemas. Habla también sobre las cosas buenas. Intenta transformar tus pensamientos negativos en pensamientos
más positivos. Esto puede ayudarte a tener un estado de ánimo más positivo.

Pon atención a las cosas positivas. La depresión afecta el modo de ver las cosas. Las cosas pueden parecer tristes,
negativas y desesperanzadoras. Para cambiar el punto de vista, ponte como meta detectar 3 cosas positivas todos los
días. Cuanto más descubras lo que está bien, mejor te sentirás

6
Encuesta
1.- ¿Se siente triste con ganas de llorar o afligido?
o Poco
o Regular
o Mucho
2.- ¿Sientes presión en el pecho?
o Poco
o Regular
o Mucho
3.- ¿Se siente inseguro, con falta de confianza en usted mismo?
o Poco
o Regular
o Mucho
4.- ¿Le cuesta trabajo concentrarse?
o Poco
o Regular
o Mucho
5.- ¿Le ha disminuido o aumentado el apetito?
o Poco
o Regular
o Mucho

7
6.- ¿Se siente nervioso, angustiado o ansioso?
o Poco
o Regular
o Mucho
7.- ¿Ha aumentado el miedo a ciertas cosas?
o Poco
o Regular
o Mucho
8.- ¿Estas más irritado o molesto que antes?
o Poco
o Regular
o Mucho
9.- ¿Sientes deseos de morir?
o Poco
o Regular
o Mucho
10.- ¿Te sientes insuficiente para ti o tu familia?
o Poco
o Regular
o Mucho
11.- ¿Presenta desinterés en el ámbito emocional?
o Poco
o Regular
o Mucho

8
Resultados

9
10
11
Conclusión
Este proyecto fue hecho con el fin de promover eh informar que la depresión es una enfermedad
grave que afecta a muchas personas y de diferente manera, y puede generar una gran variedad
de síntomas físicos, psicológicos y sociales.
Es por ello que nuestra campaña quiere que tomen conciencia que combatir y prevenir la
depresión es muy importante como cuidar tu salud física

12

También podría gustarte