Sesión Comunicación Escribe 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO EN CONVENIO

“DIVINO NIÑO JESÚS” 30632


SESIÒN DE APRENDIZAJE

TITULO Poesías a Bárbara Micarelli utilizando los signos de puntuación.

DOCENTE ANA LUCÍA SACHA VILCAS CICLO IV GRADO 4° SECCIÒN “D”


FECHA 17 04 2024 AREA Comunicación

PROPÒSITO: Escribe acrósticos a Bárbara Micarelli utilizando los signos de puntuación

DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS
COMPETENCIA CAPACIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN
(Precisados) DE EVALUACIÒN
ESCRIBE Utiliza Emplea - Escribe con letra legible los Escala de
DIVERSOS convenciones comparaciones y diferentes textos. valoración.
TIPOS DE del lenguaje adjetivaciones para - Respeta la estructura del texto
TEXTOS EN SU escrito de forma elaborar acrósticos para seguir la secuencia de
LENGUA pertinente. y poesías forma coherente.
MATERNA apelando al ritmo y
- Utiliza recursos gramaticales y
la musicalidad de
ortográficos (signos de
las palabras, con el
admiración e interrogantes y
fin de expresar sus
clases de conectores)
emociones.
- Revisa sus textos usando fichas
con diversos criterios que le
ayuden a mejorar su escritura.
PRODUCTO Producir un acróstico para reconocer la estructura y comparar la musicalidad del texto.
ENFOQUES TRANSVERSALES Acciones observables
Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia
sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e
AMBIENTAL
inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la
adaptación al cambio climático.
ORIENTACIÓN AL Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
BIEN COMÚN padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

MOMENTOS DE LA SESIÓN:

Procesos Estrategias/Actividades de aprendizaje


pedagógicos (Procesos cognitivos) Materiales Tiempo

Actividades de - Dinámica Hojas de 15 min


INICIO. - Cantan la canción “Yo puedo” colores
- Observan un video. Pelotita
- https://www.youtube.com/watch?v=6g6WGfV0S58 preguntona
Motivación,
recuperación de - Responden las siguientes preguntas:
saberes previos - ¿Quién fue Barbara Micarelli?
y conflicto - ¿Cómo fue la vida de Barbara Micarelli?
cognitivo.
- ¿Qué podemos hacer para recordar a Barbara Micarelli?
- Comunícales el propósito de la sesión a trabajar.
- Escribe poesías a Bárbara Micarelli utilizando los signos de puntuación.
Determinamos las normas de convivencia:
 Levantar la mano para participar.
 No jugar en hora de clase.
 Respetar mutuamente.

Actividades de Recordamos que es una poesía y sus elementos. 60 min


DESARROLLO. La poesía es un género literario que se caracteriza por ser una
manifestación de los sentimientos, emociones y reflexiones que puede
Construcción del
nuevo expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte
aprendizaje. por medio de la palabra. Como tal, puede estar compuesta tanto en verso
Aplicar lo como en prosa.
aprendido
Planificación
Sistematización.
Planificamos el texto respondiendo las siguientes preguntas:
Textuali
zación

Escriben su primer borrador de una poesía a Barbara Micarelli usando los


signos de puntuación.

Revisión
Revisan su acróstico y realizan las correcciones finales.
Vuelve a escribir la poesía con las correcciones establecidas.

Presenta su poesía a sus compañeros.


Actividades de Metacognición. 15 min
CIERRE. - ¿Qué produjeron hoy? ¿para que me servirá lo aprendido?
- ¿Cómo aprendí la clase de hoy?
Valoración de
los aprendizajes. .
Reflexionar - Se evalúa con una lista de cotejo.
sobre el
aprendizaje.
Transferencia
del aprendizaje.
BIBLIOGRAFIA:

 Currículo Nacional de Educación Básica.


 Libro de Comunicación 4° grado MINEDU

Ana Lucía Sacha Vilcas Máximo TASTA TORALVA


Docente de aula Sub director
LISTA DE COTEJO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Divino Niño Jesús UGEL Satipo
AREA Comunicación BIMESTRE I
DOCENTE Ana Lucía Sacha Vilcas GRADO 4° “D”
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA
Emplea comparaciones y adjetivaciones para elaborar
acrósticos y poesías apelando al ritmo y la musicalidad de las
palabras, con el fin de expresar sus emociones.
Utiliza Revisa sus
Respeta la recursos textos
Escribe con estructura gramaticales usando
letra legible los del texto y fichas con
diferentes para seguir ortográficos diversos
textos. la secuencia (signos de criterios que
de forma admiración e le ayuden a
coherente. interrogante mejorar su
s y clases de escritura.
conectores)
01 ALIAGA BALTAZAR, Alisson Akemy
02 AQUINO MERCADO, Nayeli Yarid
03 CAMAYO VILLAFUERTE, Alice Nadya
04 CARPIO MEZA, Adriano Jamil
05 CHARETE BEDRIÑANA, Liam Daniel
06 DURAN HUAMAN, Valery Claudia Irma
07 FABIAN GARCIA, Patrick Cerati
08 GARCIA ERQUINIO, Valerie Rouss
09 GRANADOS CERRON, Adriel Abdias
10 HUARA ROJAS, Shesira Eulalia
11 LEON ROMERO, Adriana Rouss
12 LEONARDO CALDERON, Jafet Elias
13 LIMACHI TOVAR, Camila Alison
14 LUQUE ARMAS, Thiago Valentino
15 NEIRA BAUTISTA, Alondra Rafaella
16 PANTOJA MIRANDA, Alondra Ariana
17 PARIONA HUAMANLAZO, Luis Angel
18 PEREZ PIZARRO, Dylan Jorge
19 PIRCA AURAJO, Yaira Yanela
20 ROMERO CACERES, Alejandro David Chenfu
21 ROMERO FLORES, Guillen Hanzú Yammyl
22 SANTOS CRISPIN, Abigail Mayra
23 TERBULLINO MEZA, José Pablo
24 TOLENTINO OSCCO, Alessandro Denny
25 ALIAGA BALTAZAR, Alisson Akemy

Ana Lucía Sacha Vilcas Máximo TASTA TORALVA


Docente de aula Sub director

También podría gustarte