4° Mayúscula

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Grupo de lectura y escritura sobre EL GATO CON BOTAS

FICHA 1 - PRESENTACIÓN

TU NOMBRE Y APELLIDO:

EL NOMBRE DE TU MAESTRA 4°:

ESTE GRUPO TRABAJA CON UN MIEMBRO DEL EQUIPO DE ORIENTACIÓN. ANOTÁ SU NOMBRE:

1. ANOTÁ EL HORARIO CORRESPONDIENTE EN LOS DÍAS DE LA SEMANA EN QUE SE ENCONTRARÁN A


TRABAJAR.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

❖ VÍCTOR Y MARCELA DICEN QUE SUS NOMBRES EMPIEZAN IGUAL QUE ALGUNOS DÍAS DE LA SEMANA. ¿ESTÁS

DE ACUERDO?

❖ ¿ALGUIEN EN TU GRUPO TIENE UN NOMBRE QUE EMPIECE IGUAL QUE UN DÍA DE LA SEMANA? ANOTALO/S:

FICHA 2 - NOMBRES

EL SIGUIENTE GRUPO DE ALUMNAS Y ALUMNOS DE 4° AÑO DE OTRA ESCUELA TAMBIÉN ESTÁ LEYENDO EL GATO

CON BOTAS.

❖ LEÉ LOS DATOS DE SUS INTEGRANTES.

ORIENTADORA A CARGO DEL GRUPO: LAURA

ALUMNAS Y ALUMNOS

NOMBRE Y APELLIDO APODO EDAD JUEGO FAVORITO

MARÍA LAURA BERMÚDEZ LALI 9 años MANCHA

MARÍA PAULA MONTIEL PAU 9 años SALTAR LA SOGA

ALEJANDRO ANTONIO SANTA CRUZ TONI 8 años FÚTBOL

JIMENA IBÁÑEZ JIME 10 años FÚTBOL

FABIÁN ALFREDO AREQUIPA FABI 11 años MANCHA

ALEJANDRO ANDRÉS ÁLVAREZ ALE 9 años ESCONDIDA

1. ANOTÁ LOS NOMBRES (SIN EL APELLIDO) DEL MENOR O LA MENOR DEL GRUPO DE LA OTRA ESCUELA:

2. ANOTÁ LOS APODOS DE LOS ALUMNOS QUE TIENEN 9 AÑOS:


Grupo de lectura y escritura sobre EL GATO CON BOTAS

3. ALGUNOS APODOS ESTÁN “ESCONDIDOS” DENTRO DE LOS NOMBRES. POR EJEMPLO, EL APODO DE JIMENA
ESTÁ EN LA PRIMERA PARTE DE SU NOMBRE:

JIMENA

● SUBRAYÁ LA PARTE DE SU NOMBRE QUE SE USA COMO APODO PARA ESTOS CHICOS:

ALEJANDRO ANDRÉS

ALEJANDRO ANTONIO

4. ESTAS DOS CHICAS COMPARTEN SU PRIMER NOMBRE. ¿EN QUÉ TE PODRÍAS FIJAR PARA SABER QUIÉN ES UNA
Y QUIÉN LA OTRA?

MARÍA LAURA
MARÍA PAULA

5. ¿TE FIJASTE QUE LA MAYORÍA DE LOS CHICOS TIENEN DOS NOMBRES? ANOTÁ EL NOMBRE DE LA ALUMNA QUE
TIENE UNO SOLO:

6. ¿A QUIÉNES LES GUSTA JUGAR A LA MANCHA? ANOTÁ SUS NOMBRES:

7. ¿CÓMO SE LLAMA LA ORIENTADORA?

8. ¿HAY ALGUNA CHICA QUE SE LLAME IGUAL QUE LA ORIENTADORA? ANOTÁ SU APELLIDO.

9. ¿HAY ALGUNA CHICA O ALGÚN CHICO QUE SE LLAME IGUAL QUE VOS O QUE ALGÚN OTRO COMPAÑERO?,
¿QUIÉN ES?

FICHA 3 - NOMBRES DE TU GRUPO

EN LA FICHA ANTERIOR ESTUVISTE LEYENDO Y ESCRIBIENDO EN TORNO A LOS NOMBRES DE LAS CHICAS Y LOS
CHICOS DE OTRA ESCUELA.
1. AHORA, COMPLETÁ EL SIGUIENTE CUADRO CON LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A TU GRUPO.

ORIENTADOR/A A CARGO DEL GRUPO: ……………………………..

ALUMNAS Y ALUMNOS

NOMBRE Y APELLIDO APODO EDAD JUEGO FAVORITO

2. AUNQUE TODAS Y TODOS LOS ESTUDIANTES DEL GRUPO CONOCEN EL CUENTO EL GATO CON BOTAS, HOY
VOLVÉ A ESCUCHARLO EN EL AULA DONDE SE REÚNEN. TENÉ TU LIBRO A MANO.
Grupo de lectura y escritura sobre EL GATO CON BOTAS

FICHA 4 - LOS PERSONAJES DEL CUENTO

1. LEÉ LOS SIGUIENTES NOMBRES DE PERSONAJES DE CUENTOS Y FIJATE CUÁLES PERTENECEN A EL GATO CON

BOTAS. LUEGO, ANOTÁ DEBAJO DE CADA IMAGEN EL NOMBRE QUE CORRESPONDA.

HOMBRECITO DE JENGIBRE REY MARQUÉS DE CARABÁS

OGRO RICITOS DE ORO PRINCESA CAPERUCITA

GATO CON BOTAS PRÍNCIPE CAMPESINOS

2. EN LA LISTA ANTERIOR FALTA UN PERSONAJE: EL PADRE DEL MARQUÉS DE CARABÁS. VOLVÉ A LEER EL INICIO

DEL CUENTO Y ANOTALO ACÁ:


Grupo de lectura y escritura sobre EL GATO CON BOTAS

FICHA 5 - EL REPARTO DE BIENES ENTRE LOS TRES HIJOS


AL MORIR EL PADRE, LA HERENCIA SE REPARTIÓ ENTRE LOS TRES HIJOS.

1. MARCÁ CON UN CÍRCULO QUÉ RECIBIÓ CADA UNO:

HIJO MENOR SEGUNDO HIJO HIJO MAYOR

PATO ASNO CASTILLO


GATO CABALLO MONEDAS
SAPO ARAÑA MOLINO

❖ ¿EN QUÉ PARTE TE FIJASTE PARA SABER CUÁL ERA LA OPCIÓN CORRECTA?

2. EL PADRE ERA MOLINERO PORQUE TRABAJABA CON UN MOLINO. MARCÁ HASTA DÓNDE SON IGUALES ESTAS

PALABRAS:

M O L I N O

M O L I N E R O

3. LEÉ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

EN EL MOLINO SE REALIZA LA MOLIENDA, ES DECIR,


SE TRITURA EN PARTES MÁS PEQUEÑAS LO QUE SE
QUIERE MOLER. POR EJEMPLO, LOS GRANOS DE
TRIGO SE MUELEN PARA OBTENER HARINA.

4. EL NOMBRE DE ALGUNOS DIENTES QUE USAMOS PARA COMER ESTÁ RELACIONADO CON LA PALABRA MOLER,
ESCRIBÍ CUÁL:

___ ___ ___ ___ ___


Grupo de lectura y escritura sobre EL GATO CON BOTAS

FICHA 6 - CAZADORES Y PRESAS

EL GATO CON BOTAS CAZA A SUS PRESAS DE UNA MANERA MUY PARTICULAR. BUSCÁ EN EL CUENTO ESTE

FRAGMENTO Y VOLVÉ A LEERLO:

AUNQUE EL AMO DEL GATO NO PUSO MUCHAS ESPERANZAS EN ÉL, LO HABÍA

VISTO VALERSE DE TANTAS TRETAS PARA CAZAR RATAS Y RATONES, COMO

CUANDO SE COLGABA POR SUS PATAS TRASERAS O SE ESCONDÍA EN LA HARINA

HACIÉNDOSE EL MUERTO, QUE NO PERDIÓ TOTALMENTE LA ILUSIÓN DE QUE LO

SOCORRIERA EN SU MISERIA.

1. ¿QUÉ PRESAS CAZABA EL GATO? ANOTALAS ACÁ:

2. ESTOS SON OTROS ANIMALES O INSECTOS QUE PODRÍA CAZAR EL GATO. ESCRIBÍ EL NOMBRE QUE TE DICTE

EL ORIENTADOR O LA ORIENTADORA.
Grupo de lectura y escritura sobre EL GATO CON BOTAS

3. UN CHICO DE OTRA ESCUELA ESCRIBIÓ DE ESTA MANERA LOS NOMBRES DE DOS PRESAS QUE PODÍA CAZAR

EL GATO:

LAGOSTA

CAGREJO

● UN COMPAÑERO LE DIJO QUE A LAS DOS PALABRAS LES FALTABA UNA LETRA. ¿VOS QUÉ PENSÁS? ¿TE

DISTE CUENTA CUÁL ES?

● VOLVÉ A ESCRIBIRLAS EN LA COLUMNA DE LA DERECHA COMPLETANDO LA LETRA QUE LES FALTA.

● RELEÉ LAS PALABRAS QUE ESCRIBISTE EN LA ACTIVIDAD 2 Y FIJATE SI QUERÉS CORREGIR ALGO.

4. ALGUNAS CHICAS Y ALGUNOS CHICOS PENSARON EN ANIMALES QUE PODRÍAN CAZAR AL GATO. ORDENÁ LAS

LETRAS PARA ARMAR SUS NOMBRES.

N R A P T E A

___________________________________

R Ó C D O N

___________________________________
Grupo de lectura y escritura sobre EL GATO CON BOTAS

FICHA 7 - LAS PRESAS PARA EL REY

EL GATO CON BOTAS CONSIGUE PRESAS PARA LLEVARLE DE REGALO AL REY DE PARTE DE SU NUEVO AMO.

1. RELEÉ LAS PÁGINAS 3 Y 4 DEL CUENTO Y ANOTÁ CUÁLES SON LAS PRIMERAS PRESAS QUE LE LLEVA:

2. FIJATE BIEN EN LOS ÚLTIMOS PÁRRAFOS DE LA PÁGINA 3 Y VAS A VER QUE SE NOMBRA A LA PRIMERA PRESA

DE TRES MANERAS DIFERENTES. ENCONTRÁ LOS NOMBRES DE LA PRESA EN ESTOS FRAGMENTOS Y

SUBRAYALOS.

● EL GATO ESPERÓ QUE ALGÚN CONEJILLO SE METIERA EN EL SACO.

● UN DISTRAÍDO CONEJITO ENTRÓ EN EL SACO.

● MAJESTAD, AQUÍ TENÉIS UN CONEJO DE CAMPO QUE OS ENVÍA EL MARQUÉS DE CARABÁS.

3. FRENTE AL REY, EL GATO LLAMA A SU PRESA CONEJO DE CAMPO. ESCRIBÍ CÓMO NOMBRARÍA ESTAS OTRAS

PRESAS:

● SI CAZARA UNA PALOMITA, LE DIRÍA AL REY QUE CAZÓ UNA ____ PALOMA DE CAMPO _____

● SI CAZARA UNA LIEBRECITA, LE DIRÍA AL REY QUE CAZÓ UNA _________________________

● SI CAZARA UN POLLITO, LE DIRÍA AL REY QUE CAZÓ UN ______________________________

4. MARCÁ HASTA DÓNDE SE ESCRIBEN CON LAS MISMAS LETRAS LAS DISTINTAS FORMAS DE NOMBRAR A CADA

PRESA.

CONEJILLO CONEJITO CONEJO

PALOMITA PALOMA PALOMILLA

LIEBRECITA LIEBRECILLA LIEBRE

5. CONVERSÁ CON TUS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS SOBRE POR QUÉ LES PARECE QUE EL GATO, FRENTE AL

REY, NOMBRA A SUS PRESAS DE ESA MANERA.


Grupo de lectura y escritura sobre EL GATO CON BOTAS

FICHA 8 - LAS TRETAS DEL GATO

EL ASTUTO GATO CON BOTAS PIENSA DIFERENTES TRETAS PARA CAZAR A SUS PRESAS. LOS ANIMALES,

INGENUOS, CAEN EN SUS TRAMPAS.

1. BUSCÁ EN EL CUENTO Y UNÍ CON FLECHAS QUÉ TRETA UTILIZA EL GATO PARA CAZAR A CADA PRESA.

PRESA DE CAZA ¿QUÉ HACE EL GATO PARA CAZAR A ESTA PRESA?

● DEJA EL SACO ABIERTO Y SE ESCONDE EN UN CAMPO DE TRIGO.


RATAS Y RATONES

● SE CUELGA POR SUS PATAS TRASERAS O SE ESCONDE EN LA HARINA


CONEJILLO
HACIÉNDOSE EL MUERTO.

● PONE SALVADO Y HIERBAS EN EL SACO Y SE TIENDE EN EL SUELO


PERDICES
COMO SI ESTUVIERA MUERTO.

2. CONVERSÁ CON TU GRUPO SOBRE CÓMO PODRÍA HACER EL GATO PARA CAZAR A UNA LIEBRE. ¿PONDRÍA

ALGO DENTRO DEL SACO? ¿EN DÓNDE SE ESCONDERÍA? ¿EN QUÉ POSICIÓN ESPERARÍA?

3. AHORA, ESCRIBÍ UN NUEVO EPISODIO EN EL QUE EL GATO CON BOTAS LLEVA ESA CACERÍA ADELANTE. PODÉS

EMPEZAR ASÍ:

UNAS SEMANAS DESPUÉS, EL GATO CON BOTAS _______________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________

FICHA 9 - EL DIÁLOGO ENTRE EL GATO Y EL REY

CADA VEZ QUE EL GATO LE LLEVA UNA PRESA AL REY,

SE LA OFRECE DE FORMA MUY RESPETUOSA. EL REY

SE SIENTE HALAGADO Y AGRADECIDO.


Grupo de lectura y escritura sobre EL GATO CON BOTAS

1. VOLVÉ A LEER EL DIÁLOGO ENTRE EL GATO Y EL REY. MARCÁ CON UN COLOR LO QUE DICE EL GATO Y CON

OTRO LO QUE DICE EL REY.

LO HICIERON PASAR A LOS APOSENTOS DE SU MAJESTAD Y, DESPUÉS DE HACER UNA GRAN REVERENCIA AL

REY, LE DIJO:

—MAJESTAD, AQUÍ TENÉIS UN CONEJO DE CAMPO QUE EL SEÑOR MARQUÉS DE CARABÁS (QUE ES EL

NOMBRE QUE SE LE OCURRIÓ DAR A SU AMO) ME HA ENCARGADO OFRECEROS DE SU PARTE.

—DILE A TU AMO –CONTESTÓ EL REY– QUE SE LO AGRADEZCO, Y QUE ME HALAGA EN GRAN MEDIDA.

2. EN ESTE DIÁLOGO CONVERSAN EL GATO CON BOTAS –QUE ES EXTREMADAMENTE RESPETUOSO– Y EL REY

–QUE SE MUESTRA SORPRENDIDO Y AGRADECIDO–. ELEGÍ EL QUE MÁS TE GUSTE Y LEÉSELO A TUS

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS.

3. RELEÉ EL EPISODIO QUE ESCRIBIERON EN LA FICHA 7, EN EL QUE EL GATO CON BOTAS CAZA A UNA LIEBRE

PARA LLEVARLE AL REY. LUEGO, ESCRIBÍ LO QUE LE DICE EL GATO AL REY CUANDO SE LA ENTREGA.

MAJESTAD, _______________________________________________________________

_______________________________________________________________________

4. COMENTÁ CON TU GRUPO:

❖ ¿POR QUÉ EL GATO SE DIRIGE DE ESE MODO AL REY? ¿QUÉ PALABRAS TE LLAMAN LA ATENCIÓN?

❖ ¿QUIÉN ES EL MARQUÉS DE CARABÁS?

❖ ¿POR QUÉ CREÉS QUE EL GATO LE DICE AL REY QUE LAS PRESAS SE LAS ENVÍA EL MARQUÉS?

También podría gustarte