Unidad3.2.rangel Ramírez María Matilde
Unidad3.2.rangel Ramírez María Matilde
Unidad3.2.rangel Ramírez María Matilde
Materia: Economía
Grupo: 3b4a
Fecha: 29/03/24
Canasta básica: Sal de mesa
El cloruro de sodio, denominado también sal común o sal de mesa, es una sal
inorgánica binaria del metal alcalino sodio y el halógeno cloro. Es el mayor
componente de la sal comestible y su forma mineral es conocida como halita. Su
fórmula molecular es NaCl, y describe la proporción estequiométrica de sus iones
(Na+ Cl–) y no la de una molécula discreta (Na-Cl)
Es un sólido blanco cristalino que se forma por la combinación del sodio, metal
blanco plateado, el cual reacciona violentamente con el agua, y el elemento cloro,
un gas venenoso, corrosivo y de color verde pálido.
Por ejemplo, en el caso del NaCl cada Na+ se rodea de seis Cl– (octaedro de color
blanco), y cada Cl– de seis Na+ (octaedro de color verde).
Por lo tanto, tiene una coordinación (6,6) cuyos números indican cuántos vecinos
rodean a cada ion. El número de la derecha señala los vecinos del Na+, mientras
que el de la izquierda, los del Cl–.
Otras representaciones omiten el uso de las barras para resaltar los huecos
octaédricos que posee la estructura, los cuales resultan del espacio intersticial entre
seis aniones Cl– (o cationes Na+) empaquetados. Este ordenamiento se observa
en otras sales inorgánicas mono (MX) o poliatómicas, y recibe el nombre de sal
gema.
Celda unitaria
La celda unitaria de la sal gema es cúbica, pero ¿cuáles cubos exactamente la
representan en la imagen superior? Los octaedros dan la respuesta. Ambos abarcan
en total una celda conformada por cuatro cubos pequeños.
Estos cubos poseen porciones de los iones en sus vértices, aristas y caras.
Observando detenidamente, un ion Na+ se ubica en el centro y doce de ellos en las
aristas. Un ion en una arista puede ser compartido por cuatro cubos. De manera
que hay 4 iones Na+ (12×1/4 + 1= 4).
Para los iones Cl–, ocho se ubican en los vértices y seis en las aristas. Como los
iones posicionados en los vértices comparten espacio con otros ocho cubos, y en
las aristas con seis, se tienen 4 iones Cl– (8×1/8 + 6×1/2= 4).
El resultado anterior se interpreta del siguiente modo: en la celda unitaria del NaCl
hay cuatro cationes Na+ y cuatro aniones Cl–; proporción que concuerda con la
fórmula química (un Na+ por cada Cl–).
Peso molecular
58,44 g/mol.
Descripción física
Un sólido cristalino.
Color
Cristales incoloros transparentes o polvo blanco cristalino.
Sabor
Salado.
Punto de ebullición
2.575º F a 760 mmHg.
1.465º C.
Punto de fusión
1.474º F (800,7º C).
Solubilidad en agua
Mayor o igual a 100 mg/ml a 68º F.
Densidad
2,165 g/cm3 a 77º C.
Presión de vapor
1 mmHg a 1.589º F.
Estabilidad
Es estable bajo las condiciones recomendadas de almacenamiento.
Descomposición
Cuando es calentado a altas temperaturas se descompone emitiendo vapores de
ácido clorhídrico y de óxido disódico.
Viscosidad
Viscosidad de soluciones saturadas 1,93 mPa-s.
Corrosión
Es corrosivo para muchos metales.
pH
6,7 a 7,3 en solución acuosa.
Por otro lado, la sal aumenta la osmolaridad en torno de la carne, lo cual provoca la
absorción por ósmosis del agua de las bacterias causando su eliminación.
Usos industriales
Industria alimentaria
En la industria de los alimentos, se usa la sal como un potenciador del sabor, aditivo
del control de la fermentación, agente del control de la textura y revelador del color.
Por ejemplo, se agrega sal para resaltar el color en el tocino, jamón y otros
productos cárnicos.
En la industria textil
La sal se emplea como mordiente en el teñido de las telas. Se emplea como un
enjuague de salmuera para eliminar los contaminantes orgánicos y para crear una
carga positiva en la superficie de las telas que permita la unión de los colorantes de
carga negativa.
En la industria petrolera
En la exploración de petróleo y de gas, la sal es un componente importante de los
líquidos de perforación de pozos. Se usa para flocular y aumentar la densidad de
los líquidos de perforación, lo que permite superar las altas presiones del gas en los
pozos que se quieren alcanzar. Además, la sal mantiene la saturación del líquido de
perforación.
En el hogar
La sal se ha utilizado mediante frotamiento en la limpieza de las superficies, las ollas
y los sartenes. También en la prevención del moho y como quitamancha. Asimismo,
se usa en muchas marcas de champú y pastas dentales.
Otros usos
En las carreteras
En previsión de las nevadas se cubren las carreteras con salmuera, lo cual previene
la unión del hielo a la superficie de la carretera. Para el descongelamiento, se usa
una mezcla de salmuera y sal, y a veces se agregan otros componentes químicos
como cloruros de magnesio o de calcio. El uso de la sal y la salmuera no es efectivo
a temperaturas menores a -10º C.
En los extintores
El cloruro de sodio se usa en los extintores para combatir incendios en los que están
presentes metales combustibles, tales como magnesio, potasio, sodio y aleaciones
NK.
La sal actúa como un disipador del calor y también como formadora de una corteza
que restringe el acceso del oxígeno al fuego.
En los vidrios
Se utilizan los cristales de cloruro de sodio en componentes ópticos como ventanas
y prismas, especialmente para la luz infrarroja. Sin embargo, al ser la sal muy
higroscópica, se produce una especie de escarcha que recubre los lentes. Por esta
razón, los lentes de cloruro de sodio se han sustituidos por los de seleniuro de zinc
(ZnSe).
Usos terapéuticos
Suplir la falta de sales en el organismo
Cuando hay una depleción corporal del Na+, debe ser reemplazado para mantener
la osmolaridad extracelular, la conducción nerviosa y la contracción muscular.
Se usa cuando hay una depleción severa de Na+, siendo una restauración del ion
esencial. Esta hiponatremia puede ser la consecuencia de un tratamiento con
electrolitos libres o con una concentración de Na+.
También la hiponatremia puede tener por causa una excesiva ingesta de agua, no
controlada por un funcionamiento renal no adecuado.
https://www.lifeder.com/cloruro-de-sodio/
https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-
answers/sea-salt/faq-20058512
https://es.wikipedia.org/wiki/Sal_com%C3%BAn