Actividad - Paco Yunque

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

NOTA

ACTIVIDAD CALIFICADA DE
I.E.P. “SAN JOSÉ”
COMPRENSIÓN DE LECTORA
“DISCIPLINA, CONSTANCIA NIVEL SECUNDARIA GRADO 1° A – B
Y SUPERACIÓN”
COMUNICACIÓN – COMPRENSIÓN
ÁREA
LECTORA
BIMESTRE III
ENTREGA 09 2021 DOCENTE LEDY ACERO DE LA CRUZ
ALUMNO

 Después de leer el cuento en clase y hacer la relectura en casa, desarrolla lo que se te propone .

1. Escribe el significado de las siguientes palabras usando tu diccionario. Luego en los espacios subrayados, crea una oración con
referencia a cada una de las palabras dadas.

 Circunspecto: Que habla o actúa con circunspección


 Juana retiró suavemente la suya tomando un aire circunspecto.
 Traqueteo: Ruido continuo del disparo de los cohetes, en los fuegos artificiales.
 El traqueteo por año nuevo estuvo muy fuer
 Algazara: Ruido producido por voces alegres y festivas.
 En mi cumpleaños hubo mucha algazara
 Inscrito: Participio irregular de inscribir.
 Me inscribí en el deporte de natación
 Refunfuñando: Expresar una persona su enfado en voz baja
 !Deja de refunfuñar¡
 Hurtadillas: Palabra que se usa en la locución adverbial a hurtadillas, que indica que algo se hace de
manera secreta para no ser visto por otras personas.
 Hice una hurtadilla y nadie se enteró
 Atolondrado: Que actúa o procede sin reflexión
 ¡Nose que hacer, estoy atolondrado¡
 Tracalada: Gran cantidad de cosas o multitud de personas.
 Hay una tracalada de piedras

2. Del cuadro inferior escoge y anota las palabras que hacen falta para completar las siguientes expresiones.

 Medio ……………………. todavía por el jalón de los pelos que le dio Grieve.
 Paco Fariña hablaba a media voz y como queriendo llorar.
 Humberto Grieve se ……………………. porque no le creían lo que ……………………. .
 Desde mañana ……………………. a que Humberto se ……………………. y los llevara usted juntos a los dos.
 ……………………. alumnos, pequeños como él, se le ……………………. .

3. Anota asuspirando, pocos,


los personajes llorando,
teniendo tirón, molestó,
en cuenta acercaron,
el grado de acción enpequeños,
el relato. contaba, varios, enojó, amotinaron, sumaba, decía,
esperará, hablaba, queriendo, jalón, despierte, gruñía, intentando, levante, gimoteando, murmuraba, turbaron.
Paco Yunque; Paco Fariña; Hmberto Grieve; Profesor; Papá de Paco Yunque; Papá de Paco Fariña; Mamá de Paco Yunque…
4. ¿En qué zona del Perú crees que se desarrollan los acontecimientos?

5. ¿Qué sentimientos experimenta Paco Yunque cuando llega a la escuela?


Timido, asustado por que nunca habia ido a una escuela
6. ¿De qué manera se presenta y participa Humberto Grieve en el relato? ¿A qué se debe la actitud que expresa?
Humberto es malo con Paco; Siempre le golpeaba a Paco Yunque.
7. ¿Cómo cumple el profesor su labor docente, en el relato? ¿De qué manera procede con sus alumnos?
Protégé a Humberto; la educación debe de ser igual para todos
8. ¿Qué tipo de relación existe entre Paco Yunque y Humberto Grieve?
Relación sin Amistad ya que Humberto siempre golpea a Paco Yunque
9. ¿De qué manera se expone la parcialidad en la narración?
Son hechos reales que pasa en estos monmentos
10. ¿Qué se descubre en la clase sobre “los peces”? ¿De qué manera se origina el debate? ¿Qué se concluye?
Que los peces no sobreviven fuera del agua; El debate se origina cuando Humberto dice que el deja sus peces fuera del agua y
siguen vivos; Que los peces sin agua no viven.
11. ¿Qué le sucede a Paco Yunque en el recreo? ¿Por qué permite estos actos?
Humberto le empieza a patear; Paco le permite estos actos por que le tiene miedo a Humbeto
12. ¿A quién se le denomina como el mejor alumno del primer año? ¿Cómo obtiene esta mención?
Se le denomina el mejor alumno de la semana a Humberto Grieve; Obtiene la mención quitándole el trabajo de Paco Yunque
presentándola como si fuera de el
13. ¿Qué sucede con los demás niños en la premiación? ¿Qué le acontece a Paco al finalizar?
Se quedan sorprendidos por la premición que le dieron a Humberto; Se pone llorar sin decir ni una palabra
14. Redacta un argumento de lo leído.
Paco Yunque fue a la escuela por primera vez, su mamá lo dejó en la escuela y el asustado entro a la escuela y vio a todos los
niños de la escuela corriendo, saltando, conoció a Paco Fariña y a los hermanos Zúmiga, sonó la campana y todos
corrieron a sus aulas, en eso llega Humberto Grieve, el profesor le pregunto porque había llegado tarde y el le repondió
que se había quedado dormido, cuando pasa a su asiento
15. Escribe las ideas principales que expresa el autor en el cuento.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
16. Cita todas las ideas secundarias que se desarrolla en el relato.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
17. Copia el fragmento o pasaje del relato que más te haya gustado o impresionado.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

18. ¿Quién es el autor de este relato? Escribe algunos datos biográficos de este escritor.

AUTOR: _______________________________

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

APRECIACIÓN PERSONAL

1. ¿Te agrada el modo en que el autor narra la historia? ¿Por qué?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Qué opinión te merece la conducta que muestra Humberto Grieve? Explica tus razones.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Te parece correcto que el profesor actúe de modo arbitrario? ¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Cuál es el mensaje del texto leído?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte