Proceso en Planta 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Semana 5

PROCESOS EN PLANTA
TALLER

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

INSTRUCCIONES GENERALES
Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de
estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir
la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las
mencionadas unidades.

El desarrollo de este trabajo es individual, no se permitirán entregas


de talleres en duplas o grupos.

Instrucciones específicas

Suponga que usted trabaja actualmente como asesor en el área de gerencia del
supermercado “El Express”

Se solicita:

Antes de comenzar se le recomienda revisar el siguiente video publicado por


Digignos:

https://www.youtube.com/watch?v=TtdscIu4_tU

y leer la presentación que se encuentra en el siguiente archivo

Cuadro de mando Integral

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

Actividad 1

El gerente comercial don José Pérez le comenta a usted que por parte de la
competencia directa han implementado una herramienta llamada el Cuadro de
Mando Integral y que dicha herramienta les ha traído muchos beneficios.

a) Don José le solicita que justifique la necesidad de implementar el Cuadro


de Mando Integral en “El Express”

b) Presente 2 objetivos estratégicos por cada perspectiva para su cuadro de


mando integral utilizando como esquema su mapa estratégico.

Desarrollo.
a) Cuadro de mando Integral nos brinda una visión general de las condiciones
que posee la organización en su conjunto. Este debe ser usado para
evaluar las acciones tácticas y financieras implementadas e
interconectadas entre sí. Presenta cuatro perspectivas fundaméntale:

 Perspectiva financiera: Alcanzar la rentabilidad dentro de una compañía es


fundamental esta perspectiva va en directa relación con la forma de
rentabilizar la compañía.
Dos objetivos para desarrollar serian
 Aumentar las ventas
 Diversificar los ingresos

 Perspectiva del cliente: miden el grado de relación con los clientes.


Dos objetivos para desarrollar serian:
 Retención de clientes.
 Satisfacción de clientes.

 Perspectiva del proceso interno: Fundamentales para cumplir cualquier


estrategia de negocio.
Dos objetivos para desarrollar serian:
 Mejora en la eficiencia de los procesos.
 Optimización de la calidad.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
 Perspectiva de aprendizaje y crecimiento: tiene directa relación con la
formación y capacidad que tiene nuestro capital humano de trabajo.
Dos objetivos para desarrollar serian:
 Capacitar para mejorar competencias y habilidades.
 Encuesta Psico laboral para ver el grado de satisfacción con la
compañía

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

Perspectiva Objetivos Indicador Forma de calculo Frecuencia Meta

Aumentar las ventas. Numero de ventas semestral resta total de ingresos por ventas del Semestral 50%
semestre anterior al total de ingresos
por ventas del semestre en curso
aumento de productos
diversificar ingresos
Financiera nuevos suma de productos nuevos Semestral 25%
Retención de clientes ( aumentar el N° de clientes cantidad de encuestas
satisfechos) realizadas al mes suma de encuestas Mensual 500
(cantidad de ventas / numero total de
Usuario/ Cliente Satisfacción de clientes ( reducir devoluciones ) devoluciones )*100
Numero de devoluciones mensuales Mensual 0
tiempo de entrega de fecha de pedido versus fecha de
Mejora en la eficiencia de los procesos y proveedores mercadería entrega Diaria <24 horas
(valor total de almacenes / valor total
Interna optimización de la calidad (valor productos en mermas mermas) *100 Mensual 0
Porcentaje de aprobación de
Capacitar para mejorar competencias y habilidades. los trabajadores en las (cantidad de trabajadores capacitados/cantidad de aprobados)*100
capacitaciones Trimestral 100
Aprendizaje y Crecimiento Satisfacción de los trabajadores encuesta d satisfacción suma de encuestas Mensual 100

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

Actividad 2
Don José Pérez desarrolló en el supermercado “El Express” un plan de
prueba, desarrollando su propio detergente con marca propia, llamado
“Detergente El Express”. Si el producto tiene éxito, invertirá en una pequeña
planta de fabricación de detergente, dando, de esta forma, el pie inicial para
desarrollar nuevos productos con marca propia. Sin embargo, el nuevo
detergente ha tenido algunos problemas en su proceso de producción, que
ha traído consecuencias en la calidad del producto.
Por lo anterior, el señor Pérez ha pensado en externalizar el proceso de
fabricación del detergente.

Se le ha solicitado a usted, resolver esta situación, proponiendo al señor


Pérez la mejor alternativa, considerando todos los aspectos necesarios y
las ventajas y desventajas de externalizar o no el proceso de fabricación.

Desarrollo

Dentro del proceso productivo de cualquier compañía la externalización en la


fabricación de sus productos trae ventajas y desventajas.

Ventajas:

En los Procesos productivos: una compañía especializada puede llevar a cabo de


mejor manera la producción del producto dado que cuentan con toda la infraestructura
y tecnología necesaria para su elaboración.

Ahorro económico: Estos es beneficioso en tres aspectos, el primero en el ahorro


que podemos tener en cuanto a costos de instalación y mantención de planta
productora y toso los gastos asociados a la producción (personal, insumos,
maquinaria, etc.) El segundo está directamente asociado a la demanda, si esta no es
constante en el tiempo podemos adquirir solo la cantidad necesaria para satisfacerla y
tercero podemos adecuar el presupuesto para la adquisición de este producto.

Desventajas

Calidad: tiene directa relación a la conformación y composición del producto. Al no


tener control sobre el proceso productivo se puede ver afectada la calidad del
producto final

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
Retrasos: dependencia de la logística de un tercero la cual puede verse afectada
por factores propios del negocio de los cuales no tenemos control, afectando la
entrega del producto

En este caso la alternativa mas viable seria la de externalizar la fabricación del


detergente.

Actividad 3

El señor Pérez está pensando en la instalación de un nuevo punto de venta


de sección para clientes con algún tipo de discapacidad, por lo cual quiere
llevar a cabo un estudio basado en la teoría de colas para lo cual instaló
una caja de prueba para la atención de este tipo de clientes en que estos
llegan a la caja cada 7 minutos, y se atienden a una velocidad promedio de
25 clientes por hora. Por este motivo, el señor Pérez quiere conocer
ciertos aspectos de este sistema:

- El tiempo promedio que un cliente pasa en la fila


- La tasa promedio de uso (factor de utilización) de la caja
- El tiempo total que tarda un cliente, considerando la espera en la fila y la
atención en caja (tiempo promedio en el sistema)
- El número promedio de clientes esperando ser atendidos

Desarrollo.

Tiempo promedio de un cliente en la


línea

W= 8.5 / C25 * (25-8.5)


8.5/(25*16.5)
8. 5/412.5
0.020 horas 1.20 minutos

Tasa Promedio
8.5/25
0.34 = 34%

Tiempo promedio sistema

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
1/(25-8.5)
1/16.5
0.060 = 3.6 minutos

Tiempo promedio esperando


atención
8.5 2 / (25*16.5)
72.5/ (25*16.5)
72/412
0,17 clientes

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

Actividad 4

El señor Pérez quiere desarrollar una plataforma de comercio electrónico


para desarrollar compras online a través de la página web del
supermercado.
Por lo anterior, le solicita a usted que realice un diagrama de proceso (con
al menos 6 etapas) y con su correcta explicación de cada etapa para
desarrollar las compras online en el supermercado.

R: Compras Online página Web de supermercado

 Ingreso a página Web a través de la dirección online.


 Realizar registro de datos.
 Seleccionara retiro en tienda o envió a hogar.
 Seleccionar producto de catálogo.
 Informa cantidad por cada producto seleccionado.
 Soporte verificara disponibilidad de stock y ofrecer alternativas de no haber
 Soporte genera orden de reposición de productos (generar pedido de
compras)
 Confirmación de parte de cliente de los productos y cantidad seleccionados
 Genera pago de productos.
 Soporte informara fecha de envío o retiro entienda (correo y numero de
ticket para seguimiento)
 Operaciones con numero de ticket recolectara pedido.
 Trasporte interno despacha en hora y día seleccionado.
 Operaciones entregara pedido de ser retirado en tienda.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
Criterios de Evaluación Puntaje
Realiza una correcta justificación de la necesidad de implementar el
Cuadro de Mando Integral en el supermercado 10
Se establecen 2 objetivos estratégicos por cada perspectiva en el
cuadro de mando integral utilizando como esquema el mapa
estratégico
12
Se desarrolló y justificó la mejor alternativa, considerando todos los
aspectos necesarios, las ventajas y desventajas de externalizar o no
el proceso de fabricación
14
Determinación del tiempo promedio que un cliente pasa en la fila
7
Determinación de la tasa promedio de uso (factor de utilización) de la
caja
7
Determinación del tiempo total que tarda un cliente, considerando la
espera en la fila y la atención en la caja (tiempo promedio en el
sistema)
7
Determinación del número promedio de clientes esperando ser
atendidos
7
Diagrama de proceso con al menos 6 etapas
12
Explicación de cada etapa para desarrollo de compras online en el
supermercado
12
Redacción
4
Ortografía
4
Puntualidad en la entrega del trabajo
4
Puntaje total
100

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

FORMALIDADES DE ENTREGA

 Tipo de letra: Arial 12


 Interlineado: 1,15
 Formato: Entrega del taller en archivo Word, que lleve como nombre:
SuNombre_SuApellido
 Subir el archivo a la plataforma.

Tecnológico Nacional Iplacex

También podría gustarte