2.AD2507 S2-Contenido Instruccional (LV)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

1

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (AD2507)
SEMANA 21

LOGRO DE APRENDIZAJE DEL CURSO


Al finalizar el curso, el estudiante elabora un proyecto de investigación en base a
técnicas cuantitativas o cualitativas, propias de la metodología científica.

UNIDAD 02: Planteamiento del problema de investigación


Al finalizar la unidad 2: el estudiante diseña un proyecto dentro del enfoque cuantitativo
de la investigación científica.

Información General
Descripción del curso
Metodología de la Investigación es un curso teórico-práctico, ofrecido como curso
obligatorio en el noveno ciclo en las carreras de la Facultad de Negocios y que permitirá
el desarrollo de la investigación e innovación en nuestro modelo educativo, así como las
competencias manejo de la información y pensamiento crítico - comunicación escrita y
oral; en la redacción científica en base a un formato específico.

Logro de aprendizaje de la semana


Al finalizar la semana 2: El estudiante elabora archivos de trabajo previa búsqueda,
selección y lectura de la información científica especializada.
Competencias
Uso de la información para el pensamiento crítico y Comunicación.
Ejemplo:
En este curso se desarrollarán las siguientes competencias:
Competencias Nivel de Definición
logro
Uso de la información Nivel 3 Cuestiona un tema o una situación, analiza
para el pensamiento información y la utiliza de manera ética
crítico. para llegar a una o más conclusiones.
Comunicación. Nivel 3 Comparte ideas con diversas audiencias,
en registros orales y escritos, basadas en
conocimiento y respetando las reglas del
lenguaje.
Temario
01. Bases de datos de información científica (con cuartiles de Q1 a Q4)
02. Revisión de la literatura-Uso de Mendeley.
03. Delimitación del tema de investigación

Calendario del curso


Semana 2

1
Recurso de aprendizaje elaborado por la profesora © Lida Vásquez-Pajuelo.
2

Ruta de aprendizaje de la semana

Momentos Actividades de aprendizaje


Bienvenida e Introducción a las bases de datos y al repositorio
Introducción de la UPC.
Revisión de literatura. Búsqueda y selección de
Caso Introductorio artículos con cuartiles (Q1 a Q4, en las bases de
Inspírese
datos.
Comprobación del número de cuartil de la revista
Preguntas de
en Scimago. Para qué es útil la revisión de
Reflexión
bibliografía.
Presentación de la Uso de Mendeley
nueva Información Delimitación del tema de investigación
¿Para qué sirve Mendeley?
Aprende Sesión
Síncrona Cuestionario de ¿Cómo lo aprendimos?
Autoevaluación ¿Estoy listo para gestionar información en
Mendeley?
Previo a la delimitación del tema de investigación
aplicando los tres criterios: aspecto puntual
¿Qué?, espacio ¿Dónde? y tiempo ¿Cuándo? (en
Motivación
grupos según carrera), para elaboración de su
proyecto de investigación; busca literatura que te
Aplica ayude a delimitarlo.
Delimitación del tema de investigación
Actividades de
(citación y remisión en estilo APA 2020 7ma.
transferencia
edición).
Sesión
Evaluación Ejercicio 2: Tema delimitado.
Asíncrona

01: Base de datos de información científica (con cuartiles de Q1 a Q4)

1.1. ¿Cuál es la herramienta para conocer el indice de impacto de las revistas


científicas?
Journal Citation Reports (JCR): cubre las publicaciones revisadas por expertos
más citadas del mundo de aproximadamente 200 disciplinas diferentes. JCR se puede
consultar vía web desde la plataforma Web of Science (WOS) permite buscar el factor
de impacto de una revista concreta o de un grupo de revistas y establecer
comparaciones entre ellas. El factor de impacto es calculado anualmente por
el Institute for Scientific Information (ISI).
Cada grupo temático de revistas se divide en cuatro cuartiles: Q1, Q2, Q3, Q4,
que corresponden respectivamente al grupo conformado por el primer 25% de las
revistas del listado, el grupo que ocupa del 25 al 50%, el que se posiciona entre el 50
y el 75%, y, finalmente, el que está situado entre el 75 y el 100% del ranking ordenado.
La verdadera élite de las revistas de una temática está conformada por aquellas que
ocupan el primer cuartil, Q1.
3

1.2. ¿Dónde se verifican si la revista tiene cuartil?


https://www.scimagojr.com/
SCIMAGO Journal and Country Rank (SJR): Surgió como herramienta libre y
alternativa a JCR. Analiza las publicaciones indexadas en la base de datos Scopus, de
la editorial Elsevier, desde 1997 hasta la fecha. SJR se puede consultar vía web desde
la plataforma Scopus, de pago, o desde SCIMAGO Journal and Country Rank-SJR.

02: Revisión de la literatura – uso de Mendeley

2.1. ¿Qué es Mendeley?

Mendeley es un gestor bibliográfico social gratuito que combina una versión web
con una versión de escritorio; al mismo tiempo es, una red social para los investigadores,
un lector de PDF, un sistema para almacenar y organizar documentos, un buscador de
información científica y una red social académica en la que se comparten citas
bibliográficas y publicaciones. Es gratuita y sólo hay que registrarse para utilizarla. El
registro es libre y gratuito.
Mendeley permite crear bibliografías y citas en el estilo científico APA, pero tiene
variaciones y adaptaciones de ellas para las revistas científicas más importantes.
Mendeley exporta e importa ficheros bibliográficos de otro software como Zotero,
Refworks, EndNote. Asimismo exporta e importa al formato RIS.

Crear cuenta gratuita

Ingresa al enlace: https://www.mendeley.com/?interaction_required=true


4

Una vez creada la cuenta loguéate e ingresa

Vista de bienvenida para usar Mendeley

Luego de creada la cuenta ya podemos usar Mendeley web. Para usar Mendeley
Desktop debemos descargarlo.
5

Crea tu perfil
Luego de creada la cuenta ya podemos usar Mendeley web. Para usar Mendeley Desktop
debemos descargarlo.

Agregarse al grupo Institucional


6

Descargar Mendeley desktop

Descargar Mendeley desktop


7

Descargar Mendeley desktop

Descargar Mendeley desktop


8

Actividad. Búsqueda de artículos en Scopus

Realizaremos un ejercicio de importación desde Scopus,


usando la matriz de búsqueda.

Artículo de Emerald
9

Uso de web importer

Búsqueda en las bases de datos


10

Ejemplo: JSTOR

Revistas publicadas por las más reconocidas instituciones


educativas y de investigación especializadas en economía,
negocios, finanzas y ciencias sociales.

Ejemplo: JSTOR
11

Crear carpetas

Crear carpetas

Crear carpetas
12

03: Delimitación del tema de investigación

3.1 ¿Cómo se delimita el tema?

El tema se delimita teniendo en cuenta los criterios (Aspecto puntual, espacio y


tiempo), a partir de la formulación de tres preguntas (equivalentes a qué, dónde y
cuándo):
1. ¿Qué aspecto puntual del tema general se investigará? [Aspecto puntual, ¿Qué?]
2. ¿En qué región, país u organización se realizará la investigación? [Espacio,
¿Dónde?]
3. ¿Cuál será el período de tiempo que abarcará la investigación? [Tiempo,
¿Cuándo?]

3.2 Ejemplo de delimitación del tema

- El problema social mundial de la salud

Se puede asegurar que, así enunciado, el tema no está delimitado y, pese a ello,
es importante.

- Impacto de los emprendimientos y las empresas emergentes.

Es importante, porque la pandemia obliga a crear, (i) emprendimientos y las


empresas emergentes, (ii) en la educación superior, (iii) contexto post covid-19,
pertenece al ámbito mundial en salud.

Por tanto, el tema general es enunciado de manera más sencilla: Impacto de las
características de los emprendimientos y las empresas emergentes post covid-
19 en la educación superior

Aplicando el criterio 1. Delimitación del tema general. El aspecto puntual (Qué)


Delimitemos el tema aplicando los tres criterios antes vistos: aspecto puntual,
espacio y tiempo.

Impacto de las características de los emprendimientos y las empresas


emergentes pos-covid-19 en la educación superior.

- ¿Qué aspecto puntual del impacto de las características de los


emprendimientos y las empresas emergentes post covid-19 en la educación
superior investigaremos?

Después de una breve indagación sobre emprendimientos y las empresas


emergentes, averiguamos que, en el Perú, debido a la afección a la salud por la
pandemia, se crean emprendimientos con el fin de reflotar la economía.
Entonces delimitar puntualmente el tema, la primera delimitación es:
13

1. Aplicando el criterio 1. Aspecto puntual (Qué)

Luego de otra indagación más detenida, establecemos que a nivel mundial existen
afección a la salud por la pandemia covid-19. En realidad, en Perú hay muchos
contagiados, hospitalizados, muertos y pocos han superado el virus. Ello nos
permite delimitar mejor el criterio aspecto puntual del tema que responde a la
pregunta ¿Qué?:
- Impacto de las características de los emprendimientos y las empresas
emergentes pos-covid-19 en la educación superior.
¡Bien! El tema está delimitado desde el aspecto puntual, pero no, para ser tema de
investigación.

2. Aplicando el criterio 2. Espacio (Dónde)

Analizamos el tema y detectamos que estamos dando por supuesto que las
características de los emprendimientos y las empresas emergentes se crean en
todo el mundo y que, además, las empresas privadas y estatales afectados por la
pandemia en el Perú. Entonces, ahora podremos delimitar el tema aplicando el
criterio de espacio. ¿Dónde?:
- Impacto de las características de los emprendimientos y las empresas emergentes
pos-covid-19 en la educación superior en el Perú.

3. Aplicando el criterio 3. Tiempo (Cuándo)

Entonces, ahora podremos delimitar el tema; para estar seguros de llevar a cabo la
investigación, realizaremos la siguiente delimitación aplicando el criterio de tiempo:
- Impacto de las características de los emprendimientos y las empresas emergentes
pos-covid-19 en la educación superior en el Perú, durante el año 2022

¡Excelente! El tema ahora sí está delimitado después de haber aplicado los criterios
aspecto puntual, espacio y tiempo.

Ejercicio 1-Parte 1: Delimitación del tema de investigación

Ejemplo:
Tema Ejemplo Los cuatro factores que influyeron en el crecimiento de la inclusión
digital en el Banco de Crédito del Perú, entre marzo y julio del 2020
Aspecto Los cuatro factores que influyeron en el crecimiento de la inclusión
puntual digital
Espacio en el Banco de Crédito del Perú
Tiempo entre marzo y julio del 2020

Realiza la actividad 1
14

Tema 1 Los cuatros factores que impulsaron el crecimiento de usuarios en


los e-commerce en el Perú en el periodo 2017-2020
Aspecto
puntual
Espacio
Tiempo

Tema 2 Factores del Teletrabajo o Home Office en el contexto de la


pandemia COVID-19 en el Perú durante el primer semestre del año
2020
Aspecto
puntual
Espacio
Tiempo

Tema 3 Desarrollo de 5 nuevas estrategias de competitividad en el sector


empresarial en el Perú en el periodo 2019-2020
Aspecto
puntual
Espacio
Tiempo

Tema 4 Impacto de las TIC en colegios nacionales de Lima Metropolitana


entre los años 2018 – 2020.
Aspecto
puntual
Espacio
Tiempo

Tema 5 Cuatro factores del incremento de la exportación peruana de


arándanos frescos a EE. UU. Durante el periodo 2015–2017
Aspecto
puntual
Espacio
Tiempo

Ejemplo de la delimitación del tema de investigación:

Tema Impacto de las características de los emprendimientos y las


delimitado empresas emergentes pos-covid-19 en la educación superior en el
Perú, durante el año 2022
15

Aspecto Impacto de las características de los emprendimientos y las empresas


puntual emergentes pos-covid-19 en la educación superior.
¿Qué?

Espacio en el Perú.
¿Dónde?
Tiempo Durante el año 2022.
¿Cuándo?
Problema de ¿Cuál es el impacto de las características de los emprendimientos y
investigación
las empresas emergentes pos-covid-19 en la educación superior en
el Perú, durante el año 2022?
Hipótesis de Existe impacto significativo de las características de los
investigación emprendimientos en las empresas emergentes pos-covid-19 en la
educación superior en el Perú, durante el año 2022.
Objetivo de Explicar el impacto de las características de los emprendimientos y
investigación
las empresas emergentes pos-covid-19 en la educación superior en
el Perú, durante el año 2022.

Tomar en cuenta las Líneas de investigación científica según carrera.

Ejercicio 1. Parte 1: Delimitación del tema de investigación (Grupal)

Tema
delimitado

Aspecto
puntual
¿Qué?

Espacio
¿Dónde?

Tiempo
¿Cuándo?

Problema de
investigación
16

Hipótesis de
investigación

Objetivo de
investigación

¡Excelente! El tema ahora sí está delimitado después de haber aplicado los criterios
aspecto puntual, espacio y tiempo.
17

Referencia

Vásquez-Pajuelo, L. & Senmache Sarmiento, A. E. (2023). Recurso de aprendizaje


[Material para el curso de Metodología de la Investigación, ciclo 2023-02,
semana 2]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Vásquez-Pajuelo, L. (2022). Recurso de aprendizaje [Material para el curso de
Metodología de la Investigación, ciclo 2022-02, semana 2]. Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas.
Vásquez-Pajuelo, L. (2022, abril, 2). Taller de Estilo APA 2020 [Diapositivas Power Point
en formato PDF]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

También podría gustarte