La escucha activa es un proceso de escuchar activamente con conciencia plena para entender la comunicación desde la perspectiva del hablante, expresar que se escucha verbal y no verbalmente, y hacer preguntas para obtener ideas principales y retroalimentar.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas2 páginas
La escucha activa es un proceso de escuchar activamente con conciencia plena para entender la comunicación desde la perspectiva del hablante, expresar que se escucha verbal y no verbalmente, y hacer preguntas para obtener ideas principales y retroalimentar.
La escucha activa es un proceso de escuchar activamente con conciencia plena para entender la comunicación desde la perspectiva del hablante, expresar que se escucha verbal y no verbalmente, y hacer preguntas para obtener ideas principales y retroalimentar.
La escucha activa es un proceso de escuchar activamente con conciencia plena para entender la comunicación desde la perspectiva del hablante, expresar que se escucha verbal y no verbalmente, y hacer preguntas para obtener ideas principales y retroalimentar.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
BENEFICIOS DE LA ESCUCHA TIPS PARA UNA MEJOR
ACTIVA. ESCUCHA ACTIVA
Entiendes el verdadero mensaje lo que Evita interrumpir.
dice la otra persona.
Escucha sin emitir un juicio.
Mejoras la comunicación con un otro. ¡LA ESCUCHA
ACTIVA! Parafrasea y resume.
Refuerzas vínculos ya existentes y/o Comportamiento no verbal
desarrollas buenos vínculos. abierta al dialogo.
Haz preguntas especificas y
Nos va ayudar a conocer mejor a las abiertas. otras personas. ¿QUÉ ES LA ESCUCHA ELEMENTOS QUE FACILITAN LA OBSERVAR EL LENGUAJE ACTIVA? NO VERBAL. Debemos de observar los ESCUCHA ACTIVA. gestos y la corporalidad, la La escucha activa es un proceso en donde hay entonación, el ritmo, que escuchar activamente y con conciencia plena, para entender la comunicación desde el punto de vista de quien esta hablando. Además, Detectamos las palabras claves Disposición psicológica: Es la preparación del comunicado, para luego interna para oír, el prestar atención de expresar con lo no verbal que estamos OBTENER IDEAS entregarle un respuesta a la otra escuchando. PRINCIPALES Y constante y observar al otro para persona acerca de su mensaje. RETROALIMENTAR. identificar lo que dice.
PROCESO DE LA ESCUCHA. www.http//nudosdelaescuchaactiva.cl
NUDOS DE LA ESCUCHA ACTIVA. Expresar que le escuchas: esto se realiza
En esta etapa nos predisponemos PREPARACIÓN Y mediante la comunicación verbal (ya veo, POSICIÓN Y MIRADA. mental y físicamente para prestar umm, entiendo), y el lenguaje no verbal atención al otro. (contacto visual, gestos, inclinación del La interrupción. cuerpo). La distracción. Hacerle notar a la otra persona que lo estamos escuchando, por ejemplo: umm, ya veo,etc. REFORZAR AL INTERLOCUTOR. El prejuicio.
Cómo Analizar a Las Personas Con El Lenguaje Corporal: Leer a las personas como a un libro con los secretos de la psicología oscura, la manipulación, la PNL, la comunicación persuasiva y las técnicas de control mental para descifrar el comportamiento humano.