Informe Test 1RM
Informe Test 1RM
Informe Test 1RM
Desarrollado por:
Este test se realizo con el fin de determinar la repetición máxima (1RM) y explorar la relación entre la carga y la
velocidad total en el ejercicio de press banca (BP) y explorar las relaciones entre la velocidad, la potencia, la carga y la
determinación de la fuerza durante el test de 1RM en sentadilla. Teniendo en cuenta esta información, realizamos este
test a dos personas, un hombre y una mujer en donde se evaluó press banca con barra libre y sentadilla profunda en
máquina Smith respectivamente. Por medio de de un consentimiento informado que ellos firmaron previamente a la
realización del test, se les hizo incapié en todo el procedimiento que se les va a realizar durante el mismo, los riesgos
del test, la técnica de los ejercicios y los requerimientos para el desarrollo correcto del protocolo.
Por medio de este informe desarrollaremos los resultados obtenidos de cada prueba según el evaluado para asi generar
el análisis y las respectivas recomendaciones como conclusiones de la prueba ejecutada.
CAMBIOS EN PROTOCOLO
Seguido a esto cada grupo recolecto los datos bases para ambos ejercicios como nombre completo, edad, sexo, deporte o actividad
que practica. Para el test enfocado en el 1RM de press banca se obtuvieron datos como # de serie, validación de esta, peso, RM por
ejecución, velocidad de ejecución, observación (en caso de ser invalida la serie el porqué de esta), y su RM total (1RM).
En cuanto al test de 1 RM de sentadilla al presentar un cambio en su ejecución y protocolización se toman los datos de # de serie,
validación de esta, peso,observación (en caso de ser invalida la serie el porqué de esta), y su RM total (1RM), al no contar con el
elemento necesario del T-FORCE no se puede realizar la toma de velocidad en m/s ni el RM aproximado por lo cual estos datos no
fueron tomados en cuenta al momento de ejecutar la prueba ni en la plantilla de obtención de datos.
RESULTADOS
Test 1RM de press banca.
DATOS BÁSICOS:
DATOS BÁSICOS:
● la evaluada Sharon Valentina Camacho. de 22 años de edad, deportista activa de patinaje de velocidad
realizo el test de 1RM en la máquina multipower, realizando el ejercicio de sentadilla profunda, en la
corporación universitaria del area andina. Se comenzó con un peso de 20 kg para realizar el
calentamiento, posteriormente se fue aumentando la carga de acuerdo a las sensaciones que tenía ella
justo después de terminar la serie, todas las series efectivas se realizaron solamente con una repetición
controlada y un esfuerzo máximo al momento de subir el peso, logrando 6 series efectivas llegando a su
1RM en 110kg.
● Se pudo denotar en la deportista, que gracias a su práctica deportiva tiene gran potencia para mover cargas
bajas, medias y altas con gran facilidad
● mantuvo la técnica adecuada durante todo el rango de movimiento y gracias a esto solo la ultima
repetición fue nula
CONCLUSIONES
Análisis - Sharon Valentina Camacho.
Para seguir mejorando, se recomienda a Shanon que continúe con un programa de entrenamiento bien
estructurado que incluya ejercicios de fuerza progresiva y enfatice el desarrollo de la técnica de levantamiento.
Además, es importante que mantenga un enfoque en la velocidad de levantamiento y la consistencia en la
ejecución del movimiento. Con un entrenamiento continuo y enfocado, Shanon tiene el potencial de alcanzar
nuevos niveles de fuerza y rendimiento en el levantamiento de sentadillas.
CONCLUSIONES Velocidad de levantamiento: Se observa que la velocidad de
levantamiento disminuyó a medida que aumentaba el peso.
Recomendaciones - Sharon Es importante mantener una velocidad constante y
Valentina Camacho.
. controlada durante el levantamiento para optimizar el
rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones. Se puede
trabajar en mejorar la velocidad mediante entrenamientos
específicos.
Técnica de levantamiento: Shanon ha demostrado una
buena técnica durante las series, lo cual es fundamental
para prevenir lesiones y maximizar el rendimiento. Se .
recomienda seguir trabajando en la técnica de Progresión de carga: La progresión en el peso levantado
levantamiento para mantenerla consistente, fue adecuada hasta alcanzar el 1RM de 110 kilogramos.
especialmente a medida que aumenta el peso. Es importante continuar con un programa de
entrenamiento que permita seguir progresando
.
gradualmente en la fuerza muscular, adaptando la carga
de manera segura y controlada.
.
REFERENCIA
● Pinto, V. M. M., Loaiza, D. F. M., Espinal, J. A. G., & Wilcchez, O. O. R. (2020). Powerlifting: entrenamiento de
fuerza, 1 RM contra ecuación Brzycki, en deportista con discapacidad física (Powerlifting: strength training, 1
RM vs Brzycki equation in an athlete with physical impairment). Retos, 38(38), 375-378.