Sesión N 5-Resumen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SESIÓN N°5

¿Qué es la psiquiatría? es la especialidad médica que estudia las enfermedades mentales,


sus tipos, causas, cursos y tratamientos.

¿Qué enfermedades mentales conoces?


 Ansiedad.
 Depresión.
 Trastorno de oposición desafiante.
 Trastorno de la conducta.
 Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
 Síndrome de Gilles de la Tourette.
 Trastorno obsesivo-compulsivo.
 Trastorno por estrés postraumático.
¿Qué relación existe entre la psiquiatría y el derecho?

Con lo anterior en mente, se puede afirmar que el comportamiento humano (adaptativo y no


adaptativo) se constituye en el objeto de estudio de la psicología, entre tanto, las ciencias del
derecho reglamentan, regulan o normalizan ese comportamiento y la psiquiatría estudia las
enfermedades mentales.

Psiquiatría Forense.
❖ ESTUDIA EL ESTADO MENTAL DE UNA PERSONA Y SU RELACIÓN CON EL DELITO.
❖ ESTUDIA LOS FENÓMENOS PSICOLÓGICOS, PSICOPATOLÓGICOS O
PSIQUIÁTRICOS Y ESTABLECE LA PROBABLE RELACIÓN CON UN ACTO
SUPUESTAMENTE DELICTIVO.

POR SU NATURALEZA: Estudia fenómenos poco comprendidos y considerados


subjetivos.
POR SU CARÁCTER SOCIAL: Los fenómenos psicológicos son vivenciados de
formas diferentes de acuerdo al grupo social en que vive el individuo que los
experimenta.
POR SU ESPÍRITU JURÍDICO: Estudia fenómenos cuya realización puede ir en
contra de las normas legales vigentes en una sociedad.

AMBITO: predominantemente diagnóstica, no recuperativa, triplemente compleja:


MÉTODO
✔ OBSERVACIÓN:

▪ Simple o directa: al observar una conducta o actitud, en forma ectoscópica.

▪ Indirecta: a través de testimonios, relatos, cartas, autobiografías, etc.

✔ EXPERIMENTAL:

Cuando se aplican test psicológicos o estímulos.

TÉCNICAS

✔ Entrevista personal y directa.

✔ Examen psicopatológico.

✔ Pruebas psicométricas.

✔ Estudio del tipo, circunstancia y finalidad del delito.

✔ Entrevistas a víctimas y/o testigos, parientes, amigos o conocidos de la victima y el


agresor.

✔ Elementos coadyuvantes: cartas, escritos, vídeos, declaraciones, etc.

Salud mental, personalidad. Simulacro.

EVALUACIÓN PSIQUIÁTRICA

I. FILIACIÓN:

Nombre y Apellidos :

Lugar y Fecha de Nacimiento :

Edad :

Estado Civil :

Grado de Instrucción :

Ocupación :

Religión :

C. HISTORIA FAMILIAR
V. APRECIACIÓN PSIQUIÁTRICA FORENSE

La interrelación entre la Psiquiatría y el Derecho es tan evidente que casi no necesita


explicación ni fundamentación. El Derecho tiene en cuenta en muy ...

Análisis de los signos, síntomas, estudio de los factores predisponentes, determinantes y


desencadenantes, identificación de estresores psicosociales, personalidad, familia y
ambiente.

También se establece la relación de causalidad y los Factores Cuantitativo, Cualitativo y


Cronológico.

IMPUTABILIDAD:

• Un estado de madurez mínimo, fisiológico y psíquico, en el Perú 18 años de edad.

• Plena Conciencia de los actos que se realiza, es decir que se dé cuenta de lo que hace
(inteligencia y pensamiento), en otras palabras, que tenga la capacidad de razonar.

• Capacidad de Voluntariedad. (Voluntad)

• Capacidad de Libertad.

DEFINICIÓN DE IMPUTABILIFA.

CAPACIDAD DEL INDIVIDUO PARA COMPRENDER QUE SU CONDUCTA LESIONA LOS


INTERESES DE SUS SEMEJANTES Y PARA ADECUAR SU ACTUACION A ESA COMPRENSION

VI. CONCLUSIONES

Diagnóstico de Salud o Trastorno Mental.

Personalidad Normal (rasgos) o Trastorno.

Estresores psicosociales o Eventos vitales.

Inteligencia.

Otras Enfermedades.

También podría gustarte