Mantenimiento Automotriz: Equipo 6
Mantenimiento Automotriz: Equipo 6
Mantenimiento Automotriz: Equipo 6
EQUIPO 6
SM ll
Los dos componentes del sistema de carga y arranque de un vehículo son el alternador y el
motor de arranque. Estos sistemas son imprescindibles, tanto para cargar la batería
(alternador), como para arrancar el vehículo (motor de arranque). Ambos son componentes
imprescindibles en el coche, puesto que son la central eléctrica del automóvil. Es por esta
razón por la que deben estar siempre en perfecto estado.
¿Qué es el alternador y el motor de arranque?
El alternador es el componente o elemento del sistema de carga que se encarga de
suministrar electricidad al vehículo. Este es el elemento del circuito eléctrico del automóvil
que tiene como misión cargar la batería y transformar la energía mecánica en energía
eléctrica. Es, por tanto, el encargado del suministro eléctrico al vehículo cuando el motor
está en marcha. Por su parte, el motor de arranque es el motor eléctrico auxiliar. Su función
es mover el motor térmico hasta que el coche se pone en marcha. Facilita así las
explosiones de la cámara de combustión en el interior de los cilindros.
¿Cuándo cambiar estas piezas?
Son varios los indicativos que nos avisan para sustituir estos elementos tan importantes en
nuestro vehículo:
Cuando nuestro automóvil haga pequeños ruidos al arrancar y la intensidad de las luces y
los Led del salpicadero sea baja.
Si al accionar el contacto del vehículo el motor de arranque chirría, pero el motor no
consigue arrancador.
3.2. DINAMO
Una dinamo es una máquina que transforma la energía mecánica en eléctrica y viceversa,
generando una corriente continua. Se considera un medio exterior, al igual que las pilas y
baterías químicas. Son empleadas para elevar la potencia de las cargas, obteniendo un
circuito cerrado, que es el único modo de obtener una corriente eléctrica permanente. Las
dinamos necesitan sobre ellas un trabajo mecánico para que puedan generar electricidad
La dinamo fue inventada en el año 1832 por el francés Hippolyte Pixii basándose en unos
estudios y aplicaciones del físico británico Michael Faraday.
La primera dinamo consiste en un gran con un imán giratorio que se movía alrededor de
una manivela. Al girar los extremos del imán iban pasando por una pieza de hierro que
tenía un cable eléctrico enrollado, sobre el que se provocaba una corriente alterna cada vez
que por allí pasaba el polo del imán. Esa corriente alterna la transformó en continua,
colocando en el eje de giro del imán, un conmutador eléctrico.
El Italiano Antonio Pacinotti perfeccionó la dinamo corrigiendo el problema de las
variaciones de corriente, mientras que Sergio García fue el que desarrolló los generadores a
gran escala de uso comercial.Han sido utilizados mucho tiempo en el sector de electricidad
automotriz, pero han sido reemplazados por el alternador. En asbicicletas, siguen siendo
utilizados con el sistema de iluminación Usos comunes de la dinamo
El uso más amplio de la dinamo ha recaído en los ciclistas. Gracias a esta máquina , que
genera energía eléctrica, los ciclistas han podido circular por las noches por la carretera con
una mínima iluminaciónEn las dinamos tradicionales, o también llamadas de botella, el
extremo del eje de la dinamo porta un cabezal que se apoya al neumático de una de las
ruedas, de modo que al girar la rueda gira a su vez la dinamo.
En muchos automóviles antiguos es el mecanismo que se encarga de generar electricidad
para recargar constantemente la batería y mantener el resto del sistema eléctrico en
funcionamiento. Su ventaja frente al alternador, que es el dispositivo que más se utiliza hoy
en día, es que suministra directamente corriente continua, y no necesita de un rectificador.
Gira más despacio que el alternador, pues se calientan mucho antes. Y de aquí radica su
principal desventaja, pues con el motor a bajo régimen, la dinamo no proporciona energía
suficiente para cargar la batería.
3.3 ALTERNADOR
El Alternador es una parte esencial en los Vehículos, ya que es el encargado de recargar la
batería y de generar la electricidad que los componentes del auto requieren para su
funcionamiento cuando el motor está encendido. Y aunque la batería puede almacenar y
proporcionar energía química, esta funcionará únicamente para proporcionar corriente
cuando el motor del auto esté apagado.