Opinion Legal
Opinion Legal
Opinion Legal
AYACUCHO”
OPINION LEGAL N° -2024-GRL-GERDAGRI-L-DISAFILPA/
FECHA: Iquitos,
----------------------------------------------------------------
Es un honor dirigirme a vuestro Despacho, y atendiendo a los documentos de la referencia, se
cumple con emitir informe respecto a la calificación de adjuntar los requisitos establecidos para
el trámite de solicitudes de reversión, bajo las siguientes consideraciones:
I. ANTECEDENTES:
1.2. Acompaña a su pedido, Copia de DNI de la solicitante, copia simple del certificado literal
de dominio de la Partida 04018502 terreno rústico denominado Fundo Carmelita, tal y como
consta en la mencionada partida, copia simple del contrato de adjudicación, memoria
descriptiva, plano perimétrico, Boleta de Venta Electrónica EB01-1793 por concepto del
servicio de reversión de predio rústico por el monto de S/. 616 soles.
2.1. Constitución Política del Perú - El artículo 191° de la Constitución Política del Estado nos
estipula que “Los gobiernos regionales tienen autonomía política, económica y administrativa
en los asuntos de su competencia (…)”.
2.2. Ley N° 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales - El artículo 51° literal n) que
establece “Promover, gestionar y administrar el proceso de saneamiento físico-legal de la
propiedad agraria, con la participación de actores involucrados, cautelando el carácter
imprescriptible, inalienable e inembargable de las tierras de las comunidades campesinas y
nativas.”.
Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego de Loreto / Jr. Ricardo Palma Nº 113 –2do. Piso - Teléfono
(065) 232161
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y
AYACUCHO”
2.3. Casación N° 8125-2009-Del Santa, la misma que ha establecido como precedente
vinculante de aplicación obligatoria, que la autoridad administrativa que pretenda invalidar en
acto administrativo, debe de expedir previamente una resolución dando inicio al procedimiento
de nulidad de oficio de aquel acto de conformidad a los artículos 103° y 104° de la Ley N°
27444 “Ley del Procedimiento Administrativo General”, debiendo además notificar dicha
iniciación del procedimiento cuyo derechos puede ser afectados por los actos a ejecutar,
informando la naturaleza del mismo, así como de sus derechos y obligaciones en el curso de la
actuación, ya que tales exigencias constituyen garantía respecto del principio del debido
procedimiento administrativo establecido en el inciso 1.2 del artículo IV del Título Preliminar
de la precitada Ley ”.
III ANÁLISIS:
3.3. Que, de acuerdo a la copia simple del Certificado Literal de Dominio de la Partida Registral
04018502, expedido por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, Zona Registral
IV, Sede Iquitos (SUNARP IQUITOS), en el asiento de primera de dominio, se observa que la
Dirección de Reforma Agraria y Asentamiento Rural del Ministerio de Agricultura ADJUDICÓ
A TÍTULO GRATUITO a favor de la persona de RAYMUNDO ESTANISLAO VÁSQUEZ
TRIGOSO, bajo los alcances del Decreto Ley N° 22175 “Ley de Promoción y Desarrollo
Agrario, de las Regiones de Selva y Ceja de Selva”; por consiguiente, es de aplicación para
evaluar y calificar la procedencia del inicio del trámite del presente procedimiento de reversión
mediante la Ley N° 28259 “Ley de Reversiones a favor del Estado de los predios rústicos
adjudicados a Título Gratuito” y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 035-
Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego de Loreto / Jr. Ricardo Palma Nº 113 –2do. Piso - Teléfono
(065) 232161
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y
AYACUCHO”
2004-AG, el predio rural denominado “FUNDO CARMELITA”, ubicado en el departamento de
Loreto, provincia de Maynas, distrito de Iquitos, con un área de 04 hectáreas y 9221 m2.
3.5. En ese contexto legal, el artículo 1º de la Ley N° 28259, expresamente señala, que el objeto
de esta ley, es revertir a favor del Estado los predios rústicos declarados en abandono o que no
hayan cumplido los fines para los que fueron otorgados en Adjudicación Gratuita y revertidos al
patrimonio del Estado para su posterior adjudicación a título oneroso. De este modo, el citado
artículo, la reversión está supeditado a la verificación de dos condiciones: 1. que el predio
rústico se encuentre en abandono; 2. Que no hayan cumplido los fines para los que fueron
otorgados en Adjudicación Gratuita.
3.6. Por otro lado, el Decreto Supremo N° 035-2004-AG “Reglamento de la Ley N° 28259”, en
su artículo 3° señala: “La Ley y este reglamento se APLICAN a los PREDIOS RÚSTICOS
ADJUDICADOS GRATUITAMENTE POR EL ESTADO, a través del Ministerio de
Agricultura, dentro del proceso de reforma agraria normado por el Texto Único Concordado del
Decreto Ley N° 17716 (publicada el 24 de Junio de 1969) y en aplicación de la Ley de
Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de las regiones de Selva y Ceja de Selva, dada
por Decreto Ley N° 20653 (publicada el 24 de Junio 1974), derogado y sustituto por el Decreto
Ley N° 22175 (publicada el 9 de Mayo 1978). Como podrá observarse el predio rústico
denominado “FUNDO CAREMELITA” fue adjudicado bajo el Decreto Ley N° 22175, por lo
tanto, la solicitud de reversión se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la acotada Ley
N° 28259; asimismo, es de tomar en cuenta también que, el 1 de agosto de 2023 se publicó en el
Diario Oficial El Peruano la Ley N° 31854, Ley que modifica el artículo 1° de la Ley N°
28667, Ley que declara la reversión de predios rústicos al dominio del Estado, adjudicados a
título oneroso con fines agrarios, ocupados por asentamientos humanos, modificando el plazo
de posesión de los asentamiento humanos hasta el 31 de diciembre del 2020.
3.8. De acuerdo con el inciso numeral 137.2 artículo 137 del TUO de la Ley N° 27444, las
entidades de la administración pública se encuentran obligadas a realizar una revisión integral
del cumplimiento de todos los requisitos de las solicitudes que presentan los administrados y, en
una sola oportunidad y en un solo documento, formulan todas las observaciones y los
requerimientos que correspondan.
Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego de Loreto / Jr. Ricardo Palma Nº 113 –2do. Piso - Teléfono
(065) 232161
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y
AYACUCHO”
3.9. El artículo 136 del TUO de la Ley N° 27444, establece que la administración pública
cuando advierta que el formulario o escrito presentado por el administrado no cumpla los
requisitos establecidos en el TUO de la Ley N° 27444, no acompañe los recaudos
correspondientes o se encuentre afectado por otro defecto u omisión formal prevista en el TUPA
que amerite corrección, por única vez y en un solo acto deberá emplazar inmediatamente al
administrado a fin de que realice la subsanación dentro de un plazo de dos (2) hábiles, cumplido
el cual sin la subsanación del administrado, la administración pública considera no presentada la
solicitud o formulario y devuelve los recaudos, es decir lo declara inadmisible.
IV. CONCLUSIONES:
V. OPINIÓN LEGAL:
5.1. DAR INICIO al procedimiento de reversión del predio rústico denominado “FUNDO
CARMELITA”.
Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego de Loreto / Jr. Ricardo Palma Nº 113 –2do. Piso - Teléfono
(065) 232161
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y
AYACUCHO”
Atentamente,
Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego de Loreto / Jr. Ricardo Palma Nº 113 –2do. Piso - Teléfono
(065) 232161