Contabilidad Sem3 Lect3
Contabilidad Sem3 Lect3
Contabilidad Sem3 Lect3
Y PATRIMONIO- NIF
U2 Clasificación de cuentas que conforman el Pasivo
ÍNDICE
Como ya se ha visto, los pasivos son nes tiene una relación laboral contractual
todas las obligaciones que tiene la empresa vigente, es decir, existe un contrato laboral
por pagar a terceras personas, para este entre las partes.
caso, el plan único de cuentas PUC por
lo general, identifica en los grupos que lo Y existen cuentas como Otros Activos,
conforman a cada uno de los terceros, con Provisiones y Pasivos Contingentes y Bonos,
quienes se tiene una relación contractual y en las cuales no se evidencia claramente el
tercero, si no la generalidad de la operación.
la exigibilidad de pagarle.
En el Plan Único de Cuentas lo Pasivos
Estas terceras personas son: se clasifican y codifican en la Clase 2.
21 OBLIGACIONES FINANCIERAS
Igualmente, se tiene que tener en cuenta la tasa de interés del crédito con el propósito
de registrar los intereses que se generaron, pero se van a pagar en la primera cuota en
enero del próximo año.
Para este caso, al cierre del 2019, como ya se mencionó se presentará en Estado
de Situación Financiera parte PASIVOS:
6
S3| Obligaciones Financieras, Proveedores y
Índice
Cuentas e Impuestos por pagar
SE DEBITA SE ACREDITA
Valor de la factura de venta del
Valor del pago o abonos a facturas
proveedor.
Valor de Notad Devolución en compras. Valor del documento por suministros.
Ajuste al Ingreso por diferencia en
Ajuste al Gasto por Diferencia en cambio
cambio.
Podemos ver que, el valor de los hono- SHD por Retención de ICA y a la empresa
rarios es un gasto operacional que se de Contadores por el neto a pagar por sus
DEBITA al igual que el IVA descontable, servicios de asesoría.
contra CRÉDITO de los pasivos u obliga-
ciones que se generan por la operación Por otro lado cuando se realice el pago
como en la cuenta de 23 cuentas por de los honorarios a la sociedad de conta-
pagar a los diferentes terceros… en este dores simplemente se cancela el pasivo
ejemplo: a DIAN por retención en la fuente, por el DÉBITO y se ACREDITA Bancos
Esta cuenta contempla las obligaciones por concepto de impuestos de transferir por
la compañía al Estado en el ámbito nacional, municipal o local, los cuales no tienen nin-
guna relación por contraprestación de un servicio, sino por normatividad tributaria. Se
debe identificar y registrar cada uno de las cargas tributarias en cuentas contables por
separado, de acuerdo a las normas legales vigentes.
Los impuestos por pagar, se generan con base en las tasas y gravámenes previstos y
de obligatorio cumplimiento a favor del Estado como tercero y a cargo de la compañía,
los cálculos para darle el valor al registro contable, se realizan a través de liquidaciones
por parte del ente económico sobre las bases impositivas correspondientes.
8
S3| Obligaciones Financieras, Proveedores y
Índice
Cuentas e Impuestos por pagar
3. Impuesto de Timbre
5. Impuesto al Patrimonio
7. Impuesto Predial
8. Impuesto de Vehículos
Los cinco primeros corresponden al orden nacional, los cuales se liquidan y pagan
a través de los Bancos o entes autorizados a la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales - DIAN y los 3 últimos a la Secretaria de Hacienda Distrital o Municipal
según el caso.
IMPUESTOS NACIONALES
10
S3| Obligaciones Financieras, Proveedores y
Índice
Cuentas e Impuestos por pagar
fiscal con base en las utilidades obtenidas 1943 de 2018 y se generara a partir del
o en su defecto por el cálculo de la Renta 2019 y hasta el 2021.
Presuntiva (porcentaje aplicado sobre el
patrimonio líquido del año inmediatamente “Artículo 294-2. Hecho generador. El
anterior), a este, se le debe descontar impuesto al patrimonio se genera por la
los anticipos realizados y las retenciones posesión del mismo, al 10 de enero del
generados por terceros a su favor por el año 2019, cuyo valor sea igual o superior a
correspondiente periodo fiscal. cinco mil ($5.000) millones de pesos. Para
efectos de este gravamen, el concepto
Se causa con el valor a pagar calculado de patrimonio es equivalente al patrimo-
en la declaración privada por el CRÉDITO nio líquido, calculado tomando el total
de la cuenta, y se cancela por el DÉBITO, del patrimonio bruto del contribuyente
con sus pagos u abonos realizados a la persona natural, sucesiones ilíquidas
obligación fiscal correspondiente. y sociedades o entidades extranjeras,
poseído en la misma fecha, menos las
deudas a cargo del contribuyente vigen-
Impuesto al Patrimonio tes en esa fecha.” (Estatuto Tributario).
12
S3| Obligaciones Financieras, Proveedores y
Índice
Cuentas e Impuestos por pagar
IMPUESTOS DISTRITALES
13