Actividad 3 Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Actividad 3 Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Actividad 3 Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Nombre de la Licenciatura
Licenciatura en pedagogia
Matrícula
010394219
Nombre de la Tarea
Estrategias de enseñanza aprendizaje de
elaboracion
Unidad #
3
Fecha
31/03/2024
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Unidad 3
Tarea 4
Es momento de realizar tu actividad semanal, la cual tiene como nombre: Propuestas:
Mis estrategias de enseñanza aprendizaje.
Con base en los conocimientos que has adquirido hasta el momento, responde las
siguientes preguntas:
Memorístico Elaboración
¿Te resulta más significativo usar otro tipo de habilidades para comprender
determinados temas?
Creo que no soy muy buena para memorizar bastante información acaso lo mas importante.
Y si he aprendido con otras estrategias.
2
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Unidad 3
¿Cuáles?
“La mayoría de las cosas que nos parecen interesantes, importantes y humanas, son fruto de
la creatividad”. De un modo general, la enseñanza para la creatividad es complementaria con
la enseñanza de contenidos. El aprendizaje abierto, basado en problemas, probablemente
alentará más a los estudiantes a pensar creativamente que los ejercicios de papel y lápiz en
los cuales sólo hay una respuesta correcta Este tipo de aprendizaje permite aprender de
forma cooperativa, apoyándose tanto en su conocimiento, como en el de los demás. Se
genera en grupos de no más de 5 personas que toman diferentes roles y funciones.
Considero como una de las mejores maneras de aprender y es la experimentación.
¿Qué tipos de notas sacas cuando estudias los contenidos de tus materias?
Pues cuando estudio los contenidos podría decirse que saco mayor calificación, aunque no es
la que espero siempre.
Tomando en cuenta estas preguntas, realiza un ejercicio de instrospeccion y comparte
tus puntos de vista a modo de ensayo.
Recuerda que todo lo que quieras escribir ahí esta permitido, siempre y cuando lo
hayas recordado que la forma en la que logras ver, sera la misma en la que transmitas
atus alumnos.
Todos aprenden de los demás y pueden ayudarse compartiendo las perspectivas individuales.
Una relación positiva entre maestros y alumnos es la base para lograr un ambiente de
aprendizaje efectivo.
Las interacciones sociales y la comunicación con los demás en un ambiente flexible y de
diversidad facilitan el aprendizaje.
El aprendizaje y la autoestima se ven reforzados cuando se establecen relaciones respetuosas
con los demás, y cuando éstos aprecian y aceptan el potencial y los talentos únicos. La
autoestima y el aprendizaje se refuerzan mutuamente.
Las personas aprenden diferentes cosas, a diferente ritmo y de diferente manera.
Este aprendizaje está en función del medio ambiente y de la herencia. A partir de estos dos
pilares, las personas crean sus propios pensamientos, creencias y comprensión del mundo.
Aunque los principios básicos del aprendizaje, la motivación y la instrucción efectiva son
aplicados a todos los educandos, cada uno de ellos tiene diferentes capacidades y
preferencias en cuanto a las estrategias de aprendizaje debido al medio ambiente y a la
herencia.
Las creencias, los pensamientos, las interpretaciones dadas a los estímulos novedosos y la
experiencia previa en general (colegio, casa, cultura y comunidad), son las bases sobre las
cuales se construye el desarrollo cognitivo, emocional y social de un niño.
Bibliografia: