1act1 1-1600881
1act1 1-1600881
1act1 1-1600881
Una organización puede definirse como el proceso para identificar y agrupar el trabajo que debe
hacerse, definir y repartir obligaciones y autoridad, así es como se establecen relaciones con el fin
de hacer posible que las personas logren trabajar juntas de la manera mas efectiva que sea posible
para la organización.
Una organización es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento deben
sujetarse a todos sus miembros y así, valerse del medio que permite a una empresa alcanzar
determinados objetivos. Esencialmente la organización nació como la necesidad humana de
cooperar. Los hombres se han visto obligados a cooperar para obtener sus fines personales, por
razón de sus limitaciones físicas, biológicas, psicológicas y sociales.
Es el conjunto de relaciones entre unidades y puestos que determinan las responsabilidades y las
tareas de cada departamento y cada puesto, en la cuestión del objetivo de la empresa.
Son aquellos que permiten integrar los recursos manteniendo coherencia interna. Tipos
de mecanismos de coordinación
1. Adaptación mutua.
Se compone de comunicación información, el control va a recaer sobre las personas que
realizan el trabajo, dará la flexibilidad de ejecución de tareas para cumplir los objetivos de la
empresa y lo más importante es que es adecuado para organizaciones sencillas y/o tareas
muy complejas.
2. Supervisión directa.
Es la máxima autoridad, dictará la responsabilidad y establece la comunicación formal,
delegará órdenes y control, nivel más alto en la estructura organizacional. Es excepcional
cuando la empresa crece y acentúa la división del trabajo.
3. Normalización.
Mencionaremos 4 tipos distintos de este tipo de mecanismo de coordinación.
De procesos de trabajo: determina el contenido del trabajo mediante un análisis racional del
trabajo.
De resultados: espera especificar los resultados.
De habilidades: especificará la capacitación necesaria para desempeñar un puesto, se puede
obtener la formación antes y/o durante la permanencia del trabajador en la empresa. De la
ideología: compartir creencias y valores para fomentar la lealtad del trabajador.
Ciclo de coordinación.
Elementos de la organización.
Los elementos principales en los cuales podemos definir una organización son la división del trabajo
y coordinación, mismos que son integrados y comparten objetivos de la siguiente manera.
Alta dirección.
Dirección intermedia.
Núcleo de operaciones.
Son las partes fundamentales de la organización, se ha mencionado y nos hemos enfocado más en
la delegación de órdenes y responsabilidades, del personal encargado de la toma de decisiones,
pero también es de suma importancia el personal del núcleo operativo.
Núcleo de operaciones:
Representa la parte de ejecución el trabajo, sus tareas básicas son Compras-Producción-Ventas.
Dirección intermedia:
Directivos de división, departamento, sección, turno, etc.
Existe un nexo de unión entre la dirección intermedia y el núcleo de operaciones, es el resultado de
la supervisión directa: Ámbito de control.
Funciones:
Alta dirección.
Se ocupa de que la organización cumpla con su misión y de que satisfaga los intereses de
las personas que controlan o tienen algún poder sobre la organización. Puede componerse
de:
Presidencia, Dirección general, Consejeros, Staff dirección general.
Funciones:
Velar por la unidad de la organización, relacionarse con el entorno, definición de la estrategia
corporativa.
A grandes rasgos estos son los principios de naturaleza de una organización, así como sus
elementos principales y funciones que más se destacan de cada uno de los niveles.
Gracias a la aplicación de todos estos conceptos hoy en día se logran organizaciones fructíferas, con
objetivos bien definidos y un respaldo de cómo manejar a los subordinados para que todos
colaboren para lograr los objetivos de la misma.
https://ocw.unican.es/pluginfile.php/1748/course/section/1263/TEMA%201%20LA%20NATUR
ALEZA%20DE%20LA%20ORGANIZACION.pdf
de https://www.docsity.com/es/naturaleza-de-la-organizaciones/7243371/?src=social_login
https://edukativos.com/apuntes/archives/39
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/2879/1/La%20naturaleza%20y%
20las%20clases%20de%20organizaciones.pdf