LaicosNEWS 25 ES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

LA VOCACIÓN

Compartiendo MARISTA
L A I C A L
N. 25 | 26 AGOSTO 2024

ENCUENTRO CONCLUSIVO DE LA FASE


4 DEL INTERNACIONAL FÓRUM
Roma, 8 a 12 de julio de 2024

“Llenas la historia con tu luz y el ca- de comunión y corresponsabilidad con los Herma-
lor de tu presencia fiel. Ante la duda, nos para el futuro del carisma marista.
claridad, en los logros, tu canción,
RUAH, Espíritu vital.” Desde el pasado mes de julio de 2023 hemos tenido
tiempos de diálogos y reflexión, de oración en co-
La presencia fiel, luminosa, cálida y vivificante de mún, de búsquedas, de concreciones sobre el papel,
la Ruah, el Espíritu de la Vida, ha sido palpable en de mucho trabajo y de escucha atenta y profunda
este nuevo paso de la fase 4 del Fórum Internacional de los cuatro soplos del Espíritu, que emergieron en
sobre la Vocación Marista Laical. la fase presencial del Fórum Internacional realizado
en 2022. Este tiempo ha culminado, en Roma, con
Después de un largo período de discernimiento en un nuevo encuentro entre los días 8 y 12 de julio
el que experimentamos una mezcla de dudas, falta de 2024, en el que han participado 23 delegados y
de claridad, intuiciones, sueños…, la apertura de la delegadas (laicos, laicas y hermanos), y 6 hermanos
puerta para que el Espíritu fuera el verdadero prota- del Consejo General.
gonista de nuestro discernimiento compartido, fue
fundamental en este proceso de vislumbrar el futuro Uno de los grandes logros y experiencias significati-
de la vocación marista laical en un nuevo paradigma vas del camino recorrido ha sido la canción RUAH,
VOCACIÓN MARISTA LAICAL

compuesta por el H. Toni Torrelles durante el Capítulo General en febrero y septiembre/octubre


Fórum presencial de noviembre de 2022. Toda una de 2025, respectivamente.
declaración de intenciones que se fue haciendo más
consciente a medida que se avanzaba y se difundía ¿Cuáles han sido los consensos fundamentales hacia
el mensaje en cada una de nuestras realidades locales los que queremos ir caminando?
y provinciales.
1) Creación de la “Asociación Internacional de
Laicos Maristas de Champagnat”: Solicitar al
Instituto que se impulse el proceso de creación
“Estás despierto en mi visión, soy de esta Asociación, con reconocimiento canó-
consciente de tu gran bondad. Tú no nico y civil.
te cansas de inspirar. Estás en cada
sí, RUAH, Espíritu de fe.” a) Finalidad: La finalidad fundamental de esta
asociación será cuidar y promover la voca-
La visión que inspiró todo el proceso del Fórum, ción y misión marista laical, en comunión
desde 2020, llevó a escoger un lema: “Acoger, cui- y corresponsabilidad con los hermanos
dar, vivir y compartir nuestra vocación”. Y el pasaje maristas. Pertenecer a la asociación supon-
del profeta Joel marcaba un rumbo, alentados por dría el despliegue de la vocación laical desde
la Ruah: “Derramaré mi espíritu sobre todos: vuestros la vivencia de todas y cada una de las dimen-
hijos e hijas profetizarán, vuestros ancianos soñarán siones del carisma marista de Champagnat:
sueños, vuestros jóvenes verán visiones.” (Joel 3,1) misión, espiritualidad y vida compartida.

Estos sueños y visiones del inicio se fueron desper- b) Acogida y respeto a la diversidad de expre-
tando en las intuiciones y acciones de futuro que se siones: Se concibe como una referencia glo-
han ido proyectando. Faltan algunos pasos en el ca- bal y con líneas comunes de inspiración para
mino, para seguir discerniendo y consensuando con las diferentes expresiones de la vida y la vo-
todos los delegados y delegadas de las UA en la fase cación marista laical en los distintos lugares
5, en el Fórum virtual de los meses de noviembre y donde nos hacemos presentes. Y queremos
diciembre de 2024, y con el Consejo General y el que, de forma equilibrada y en comunión,

2 I N. 25 I 26 DE AGOSTO DE 2024 I Compartiendo


FORUM INTERNACIONAL - FASE 4

permita asegurar la propia identidad de los todo caso, se garantizan los principios de au-
laicos y laicas maristas, así como el respeto y tonomía del laicado y de comunión con el
la acogida de la diversidad existente. Instituto de los Hermanos Maristas.

Somos conscientes de que en el futuro se A la Asociación pertenecerían laicos y laicas


explorarán nuevas posibilidades, por lo que maristas que, tras realizar un camino forma-
ahora hemos explorado sólo algunas de ellas, tivo, expresan sus promesas públicas en el
en las que tenemos más claridad. seno de una comunidad marista, pasando,
así, a ser miembros de ella. Esta pertenencia
c) Reconocimiento del Instituto y de la Igle- implicaría la vivencia de un proyecto de vida
sia: La aprobación de esta entidad canónica de seguimiento de Jesús con las característi-
se haría ante la Santa Sede, a través del Di- cas propias del carisma marista.
casterio para los Institutos de Vida Consa-
grada, encargado de reconocer Asociaciones d) Reconocimiento civil: Por otra parte, la en-
de fieles conectados a estos Institutos. En tidad civil estaría inspirada en las principales
finalidades de la canónica, permitirá la ca-
pacidad operativa en los diferentes lugares
donde se encuentran los laicos y laicas ma-
ristas, y posibilitará la acogida de la diversi-
dad. Todavía es necesario seguir ahondando
en aspectos más concretos de la misma.

En todo caso, la existencia de estas entida-


des a nivel internacional supondrá, poste-
riormente, el cuidado y la promoción de las
expresiones asociativas a nivel local, nacional
o regional.

2) Camino de pertenencia: La pertenencia a la


entidad canónica supondría que las personas hi-
cieran un camino formativo, inspirado en las
cuatro etapas que recoge nuestro documento de
referencia “Ser Marista Laico”: invitación, descu-
brimiento, profundización y desarrollo creativo
del carisma. Este camino requiere que cada per-
sona pueda hacerlo desde un acompañamiento
personalizado y desde la experiencia de com-
partir fe y vida en una comunidad laical, que
podría tener diferentes rostros y expresiones (ej.
Movimiento Champagnat, comunidades de re-
ferencia, de animación del carisma, etc.)

3) Compromiso público: Al finalizar la etapa de


profundización y discernimiento se propone la
realización de un compromiso público, por me-
dio de una promesa de fidelidad al carisma,
que conllevaría, también, la pertenencia asocia-
tiva.

Compartiendo I N. 25 I 26 DE AGOSTO DE 2024 I 3


VOCACIÓN MARISTA LAICAL

4) Vocación marista laical: Acogiendo la diversi- mentales y culturales. Y nos hace constatar que la
dad de maneras de estar y de ser dentro de la Fa- comunión no es una teoría y que la diversidad es
milia Carismática Marista Global, existe el con- una riqueza que no sólo suma, sino que multiplica
senso de que, siguiendo la intuición de nuestro nuestros dones puestos al servicio de los demás. En
documento de referencia “En torno a la misma este encuentro hemos sentido que la Ruah marcha-
mesa”, los laicos y laicas maristas de Champag- ba con nosotros y la reconocíamos en la vida de cada
nat son aquellas personas bautizadas en el seno uno y cada una.
de la Iglesia Católica y que, conscientes del don
de su vocación, exploran caminos de profun- Como canta el salmo 133, hemos vivido una ver-
dización y discernimiento, de forma personal y dadera experiencia de familia global, en un espíritu
comunitaria. En algún momento de su proceso auténtico de fraternidad-sororidad, que nos hace
solicitan o son invitadas a expresar de forma pú- proclamar “¡Qué bueno es, qué grato convivir los her-
blica esta vocación siendo acogidos comunita- manos y hermanas unidos!” (Salmo 133,1)
riamente como miembros de la Asociación.

“Estás presente al actuar, Tú me


“Te reconozco en los demás cuan- animas, te respiro hoy. Bailas en mi
do aman de verdad en ti. Siento que vida, lo sé bien, sonríe en mi interior,
marchas junto a mí, me invitas a RUAH, Espíritu de Dios.”
avanzar, RUAH, Espíritu de paz.”
Durante todo este caminar, hemos tenido tiempo
La vivencia del encuentro ha sido, quizá, el mensaje para todo. Para el silencio y la escucha atenta, para
más significativo que podemos compartir. Encon- poner en común sentimientos y sueños de futuro,
trarse con el otro diferente a uno mismo, desde la para trabajar, celebrar, cantar, bailar y reír juntos. Y
valoración de su experiencia y su ser únicos, hace en cada instante, hemos descubierto la presencia y el
que se rompan todas las barreras de los prejuicios soplo de la Ruah en nuestro interior más profundo.

4 I N. 25 I 26 DE AGOSTO DE 2024 I Compartiendo


FORUM INTERNACIONAL - FASE 4

“Nos ha invadido el Espíritu del Señor, nos ha conver-


tido en personas nuevas y nos ha mezclado en su danza Próximos pasos Fórum internacional
de vida.” (1 Sm 10,6) sobre la vocación marista laical

Caminamos ahora hacia una nueva tierra, y confe- Tras el encuentro conclusivo de la fase 4 del Fórum
samos que el buen Dios “nos amará, nos bendecirá y del pasado mes de julio en Roma, los hitos y pasos
nos hará crecer; bendecirá el fruto de nuestro vientre y previstos son los siguientes:
el fruto de nuestras tierras: el trigo, el mosto y el aceite;
las crías de nuestras vacas y el parto de nuestras ovejas, • Diálogo sobre primeros consensos con el Con-
en la tierra que nos dará como prometió a nuestros pa- sejo General, durante la semana colaborativa
dres.” (Dt 7,13) (septiembre 2024)

Al final de este tiempo de escucha profunda, de dis- • Reelaboración del documento de trabajo de la
cernimiento, de comunión, de misión y participa- fase 4 (Septiembre – octubre 2024)
ción, en un espíritu de verdadera y auténtica sinoda-
lidad, podemos afirmar que hemos experimentado • Estudio del documento por los participantes
“el fruto del Espíritu, que es amor, gozo, paz, paciencia, en el Fórum Internacional de noviembre de
amabilidad, bondad, fidelidad.” (Gal 5,22) 2022 en Roma (octubre – noviembre 2024)

Como María y de su mano, queremos acoger el don • Fórum Virtual (fase 5) para últimos consensos
del Espíritu en nosotros, y expresar un SÍ rotundo al y validación de las propuestas sobre los 4 soplos
nuevo retoño que está a punto de nacer, tal y como (noviembre - diciembre 2024)
expresábamos en nuestra celebración final respon-
diendo a cada una de las siguientes interpelaciones: • Redacción final del documento del Fórum (di-
ciembre 2024 – enero 2025)
 ¿Crees que la Ruah ha sido la protagonista de
esta historia compartida, ha habitado en nues- • Presentación al Consejo General sobre la pro-
tras vidas y nos lleva hacia nuevos caminos puesta conclusiva del Fórum con solicitud de
como laicos y laicas maristas de Champagnat? aprobación de una Asociación Internacional de
 ¿Te comprometes a vivir el espíritu de este Laicos Maristas de Champagnat, con reconoci-
Fórum siendo seguidor de Jesús inspirado por el miento canónico y civil (febrero 2025)
carisma marista de Champagnat?
 ¿Te comprometes a contagiar este espíritu entre • Presentación al Capítulo General para aproba-
otras personas y ser parte activa en el desarrollo ción de la creación de la Asociación (septiem-
creativo del carisma? bre – octubre 2025)

Marcelino Champagnat y tantos hermanos y herma- • Trabajo de elaboración de Estatutos de la Aso-


nas que han seguido sus huellas, nos han enseñado ciación (canónica y civil) con asesoramiento
a seguir poniendo toda nuestra confianza en Dios: jurídico (2025 y 2026)
“Si el Señor no construye la casa en vano se cansan los
albañiles… La herencia que da el Señor son los hijos y • Asamblea Fundacional de la Asociación Inter-
su salario es el fruto del vientre.” (Sal 127,3) nacional de Laicos Maristas de Champagnat
(noviembre – diciembre de 2026)
¡Gracias por esta herencia recibida que queremos se-
guir entregando a nuevas generaciones de Maristas • Acompañamiento y reflexión compartida con
de Champagnat y a tantos niños, niñas y jóvenes que Equipos de Laicado de UA y Regiones, y con
esperan una Buena Noticia de esperanza! Consejos Provinciales (2025-2026)

Secretariado de laicos

Compartiendo I N. 25 I 26 DE AGOSTO DE 2024 I 5


VOCACIÓN MARISTA LAICAL

Fue la inspiración y la obra de la Ruah – el Espíritu Santo


H. John Bwanali, Southern Africa
Los cuatro grupos comprometidos misión. Por esta sitamos el recono-
con los objetivos del foro se reunieron razón, se trató cimiento del Vati-
para compartir sus trabajos y aplicar- de compartir las cano, lo que implica
los en las diferentes áreas. Los miem- diferentes expe- que debe haber un
bros del foro intercambiaron aportes, riencias vividas reconocimiento ca-
sugerencias y críticas. Esta fue una a medida que se nónico. Me alegró
ocasión para conocer las contribucio- discernía la iden- mucho de que el
nes de los diferentes grupos y pre- tidad de la voca- consenso al res-
parar una propuesta para el Consejo ción laical maris- pecto fuera unáni-
General. ta, los caminos me. Esto también
Personalmente, en esta etapa del foro, de formación y será aceptado fácil-
cabe destacar la facilidad para llegar la cuestión de la mente dado que la
a un acuerdo sobre el camino que se pertenencia al iglesia es una, y la
tiene que seguir. Los aportes estu- carisma, el vín- estructura interna-
vieron muy relacionados y los grupos culo o compromiso que uno adquiere cional será un factor de unión.
del foro identificaron temas comunes, después de la formación para conver- La estructura civil será a nivel local
los agruparon y los reasignaron a las tirse en laico marista. para adaptarse a las necesidades de
áreas específicas con mucha facilidad La reflexión sobre la estructura jurí- las diferentes jurisdicciones políticas
y consenso. dica de la organización laical maris- de acuerdo con las leyes correspon-
Para mí, este fue la obra de la Ruah tal significó ‘aguas inexploradas’ que dientes.
que ha estado en el centro de todas exigieron una consideración sobre lo Es cierto que hubo mucho consenso
las deliberaciones desde el principio. realizado por otras congregaciones, lo en los temas relacionados con los
Las diferentes áreas o temas se ca- que es posible según la Iglesia y tam- objetivos del foro, sin mencionar las
racterizaron por la experiencia, donde bién lo que es aceptable o posible- expresiones de los diferentes idio-
los laicos maristas han discernido su mente reconocido en cualquier lugar mas mientras se traducían los textos
llamado y vocación, tienen algún itine- del mundo donde estén los Maristas y temas tan novedosos. Para mí, esto
rario de formación y, en cierto modo, de Champagnat. fue la inspiración y la obra del Espíritu
es clara la identidad de su vocación y Para muchos quedó claro que nece- Santo, la Ruah.

Mi casa es tu casa Nathan Ahearne – Star of the Sea

Estamos preparando estructuras que mientras se celebraba un cumplea-


sean lo suficientemente grandes para ños, se rezaba por la pérdida de un
una familia global inclusiva pero tam- miembro de la familia, en una conver-
bién lo suficientemente pequeñas sación tranquila al regresar de la he-
para reflejar la calidez del abrazo fra- ladería o en la profundidad del com-
ternal. partir y del discernimiento sostenido.
La centralidad de la vida compartida Fácilmente podríamos dar por con-
en la comunidad Marista Internacional cluido este elemento central de
se hizo notar por muchos gestos, sim- nuestro carisma, pero está claro que
ples y profundos, como ser testigos el soplo del Espíritu de Pentecostés
humildes de nuestro amor recíproco. continuó inspirando una voz profética
Se pudo sentir el Espiritu de Familia dentro de nuestra comunidad (Joel

6 I N. 25 I 26 DE AGOSTO DE 2024 I Compartiendo


FORUM INTERNACIONAL
TESTIMONIOS
- FASE 4

3,1). Nuestras diferentes expresio- será la de “Minorías Creativas” for- de la vida laica, o cuando un docente
nes son motivo de celebración, no de madas por grupos más pequeños de de Australia, recién graduado, hace
frustración. No buscamos proponer personas comprometidas con “una voluntariado por cuatro meses en Fiji
un camino marista homogéneo, sino herencia de valores que no son algo o cuando dos laicos maristas recorren
que proponemos un nuevo paradigma del pasado, sino una realidad muy el camino del acompañamiento en la
con una espiritualidad marista común, viva y actual”. Es precisamente, así, Provincia Ibérica, en España.
la cual valora, respeta y celebra la di- como están respondiendo los maris- Nuestro enfoque sinodal de escucha
versidad del encuentro y la misión en tas. Se tiene una mentalidad global y profundo, a nivel local e internacional,
cada región. local cuando se inicia una granja aví- honra la experiencia de cada persona
El Papa Benedicto XVI cree que la cola en Nairobi para garantizar la sos- y habla de nuestra intuición mariana
forma de las comunidades cristianas tenibilidad financiera de la animación de corazón a corazón.

“…Llenas la historia con tu luz y el calor de tu


presencia fiel. Ante la duda, claridad, en los logros,
tu canción, RUAH, Espíritu Vital…” Nohemy Pinto – América Central

A lo largo de estos meses de reflexión formas en que los laicos podemos


personal y comunitaria, mi experien- relacionarnos con el Carisma Ma-
cia personal ha sido constatar que rista desde una propuesta amplia
la fuerza del Espíritu anima nuestras e inclusiva.
búsquedas y que su presencia fiel ha 4. Clarificar elementos fundamenta-
marcado el ritmo de nuestro cami- les de lenguaje, uso de una termi-
nar, unas veces iluminando nuestras nología nueva con la explicación
dudas y otras confirmando nuestras del sentido y finalidad de la mis-
certezas. También ha sido un tiempo ma, en la que todos nos sintamos
para dar gracias por todos aquellos identificados y comprendamos lo
hermanos y laicos que, en muchos mismo.
rincones del mundo marista, con su 5. Sistematizar y estructurar con
compromiso abrieron con audacia ca- más claridad todo el proceso de
minos de vida laical marista que nos del Fórum serían: vinculación.
permiten estar hoy en esta reflexión. 1. Reconocer que todo el proceso 6. Definición de aspectos impor-
El Espíritu desde los inicios del Fórum del Fórum es una reflexión que tantes de una posible estructura
nos ha mantenido despiertos…nues- parte de la vida y expresa de for- asociativa, un avance en la sis-
tros sueños nos han llevado a dialogar ma genuina nuestro deseo de vivir tematización y organización de
con pasión e intensidad, aprendien- nuestra vocación marista laical en la misma, así como evidenciar el
do a caminar en la incertidumbre de medio de la Iglesia y del mundo. propósito de una asociación que
quienes reconocemos que estamos 2. Recoger los fundamentos, el sería: generar y cuidar la vida ma-
recorriendo senderos nuevos, con la sentir, la vida y el caminar desde rista
única certeza que lo vivido y el llama- nuestros documentos de refe- Agradezco a Dios su presencia a tra-
do que sentimos a vivir esta vocación rencia, tales como: En torno a la vés de su Espíritu que nos anima y
en el corazón del mundo nos impulsa misma mesa, Ser Marista Laico, empuja para seguir sembrando futuro
a salir de prisa. Proyecto de Vida del Movimiento y reconociendo en la vocación marista
Algunos diálogos que me parecen re- Champagnat. laical un germen de vida nueva para la
levantes en relación con los objetivos 3. Expresar y clarificar las diversas vida marista.

Compartiendo I N. 25 I 26 DE AGOSTO DE 2024 I 7


VOCACIÓN MARISTA LAICAL

Hemos ampliado nuestra mirada


Danai Anagnostopoulou - L’Hermitage

Este encuentro, realizado en Roma nueva. cuestiones que


con presencia física, sirvió a todos los Creo que todos siguen abiertas
delegados para continuar la reflexión los participan- y que requieren
y el discernimiento sobre cuestiones tes hemos vivido más debate y
relacionadas con la vocación marista una experiencia reflexión. Ex-
laical, discutiendo en pequeños gru- única. Durante presamos nues-
pos y en asamblea y profundizando en todo este camino, tra gratitud por
los cuatro temas del Fórum: hemos conocido los importantes
1. Identidad marista, otras realidades, progresos que
2. Formación y acompañamiento, hemos ampliado hemos realizado
3. Vinculación carismática, nuestra mirada, durante el tiem-
4. Estructuras jurídicas (canónicas y hemos discutido po transcurrido
civiles). y escuchado unos desde la 3ª fase
Los cuatro temas han sido desarrolla- a otros. Hemos estudiado detenida- del Fórum Internacional. Un itinera-
dos en el Fórum, con especial énfasis mente los textos anteriores, hemos rio de escuchar, discutir, compartir,
en las Estructuras Jurídicas, que crea profundizado, hemos propuesto e pensar, que se realiza en el cuadro
una nueva perspectiva para un mayor intercambiado puntos de vista. Al de nuestra familia global que com-
desarrollo de la vocación laical. Sin final, a través de un proceso de dis- parte un carisma y una vocación
duda, este tema nos preocupó mu- cernimiento, hemos podido poner- común. Este recorrido nos llena de
cho, pero al mismo tiempo necesita nos de acuerdo sobre un primer bo- esperanza y optimismo para el im-
un estudio más profundo, ya que se rrador y llegar a un amplio consenso, portante capítulo que se abre sobre
trata de una cuestión completamente reconociendo al mismo tiempo las la vocación marista laical.

Fraternidad, consenso y presencia de los hermanos


Raúl Amaya Rivera - Santa María de los Andes

¿Qué ha sido lo más significativo de la y de la fuerte acción del Espíritu


experiencia personal vivida? que es quien nos conduce.
3. Y tercero, la presencia respetuosa
Quiero destacar tres aspectos que to- y dialogante de los hermanos con-
caron mi corazón y que siguen reso- sejeros, quienes acompañan, des-
nando con fuerza en mí: cubren, profundizan y respaldan
1. Primero, la fraternidad que vivi- los pasos que estamos dando. Es
mos durante esos días, signo de un claro testimonio de la comunión
la comunión marista de hermanos e interdependencia que queremos
y laicos, del diálogo compartido, fortalecer entre ambas vocaciones
de la alegría que nace de estar y es un valioso apoyo para hacer
soñando futuro y de la convicción realidad lo que estamos organi-
profunda de que este camino his- zando como propuesta.
tórico es de Dios y lo tenemos que cuidadoso trabajo en equipo, del ¿Cuál o cuáles de los temas que he-
hacer juntos. sólido compromiso de todos los mos dialogado y acordado me parece
2. Segundo, el consenso logrado implicados, de acoger la diversi- más relevante en relación con los ob-
en el proceso, lo que refleja un dad global de las voces maristas jetivos del Fórum?

8 I N. 25 I 26 DE AGOSTO DE 2024 I Compartiendo


FORUM INTERNACIONAL
TESTIMONIOS
- FASE 4

Si bien todos los temas que esta-


mos desarrollando son fundamenta-
les, yo considero relevantes los que
son hoy más novedosos para los lai-
cos, laicas y hermanos. Me refiero
a la reflexión desarrollada sobre la
vinculación al carisma y sobre las
estructuras jurídicas, tanto civiles
como canónicas. Ambos temas es-
tán estrechamente relacionados y
nos hablan de futuro, de compromi-
so, de identidad, de servicio, de co-
rresponsabilidad y del sueño de una Sin duda que implica el gran de- dos, como Champagnat en su épo-
organización que dé vida, que per- safío de ser capaces de planificar, ca que, al ser obra del Espíritu, Él
dure por generaciones y que llegue implementar y acompañar cuidado- está actuando; y que nuestra Buena
a ser el rostro visible del carisma samente los procesos, tanto a nivel Madre nos lleva por este hermoso
marista desde la perspectiva laical. global como local. Estamos confia- camino y nos anima a continuar.

La urdimbre y la trama producen


un tejido distinto y fascinante
Elma B. Rafil – East Asia

Todo empezó con el telar de Ana. que en los telares, en pie, es nuestra
Aunque no soy aficionada al tejido, sé hay presiones y a identidad como
que los telares se utilizan en fábricas veces tensiones, laicos maristas.
de tejidos. La función de un telar es pero son inevita- Entre los soplos
mantener los hilos de urdimbre bajo bles o necesarias del Espíritu en los
tensión para que los hilos de trama para facilitar el que hemos esta-
puedan entretejerse más fácilmente. entretejido. La ur- do trabajando, es
La trama del tejido se crea mediante dimbre y la trama la definición de la
la combinación de los hilos de urdim- de diferentes to- identidad del laico
bre y de trama. Estos dos elementos nalidades produ- marista lo que me
son los responsables de convertir el cen un tejido dis- ha parecido muy
hilo en tejido. tinto y fascinante. desafiante. Inten-
Me gustaría utilizar la imaginería del Al igual que los tamos abarcar
telar como lente para mi experiencia hilos, las distintas personalidades, todo lo que pudimos, pero creo que
en este proyecto. El equipo que tra- experiencias, principios y trayectorias siempre habrá espacios que deberán
baja en este proyecto está compuesto profesionales de los miembros forman quedar abiertos, y confiamos esos es-
por hermanos y laicos que han ac- un equipo sólido. pacios a la obra del Espíritu.
tuado como telares y como hilos. El El tejido de nuestro ser, que se com- Todavía no hemos terminado de tejer
diseño y la mecánica del telar pueden pone de nuestro carisma, nuestro iti- los sueños para el futuro del laicado
diferir, pero su propósito fundamen- nerario vocacional, que incluye nues- marista. Estamos llenos de esperan-
tal sigue siendo el mismo: mantener tros itinerarios de formación, nuestra zas. Seguimos tejiendo hasta que
los hilos de la urdimbre bajo tensión vinculación al carisma o el tipo de pro- hayamos producido completamente
para que los hilos de la trama pue- mesa, ya sea en privado o en público, el tejido de nuestro ser como laicos
dan entretejerse fácilmente. Al igual y el tipo de estructura que pondríamos maristas de Champagnat.

Compartiendo I N. 25 I 26 DE AGOSTO DE 2024 I 9


¿QUÉ ES SER MARISTA LAICO/A?
VOCACIÓN MARISTA • La vocación marista laical es un don que el Espíritu
LAICAL EN LA RED ha derramado en muchas personas que han
Te invitamos a compartir tu descubierto en el carisma marista una manera
concreta de vivir su seguimiento de Jesús.
vida y vocación marista en
las redes sociales. Cada vez • Como se expresa en el documento de referencia
En torno a la misma mesa. La vocación de los
que publiques un post, fotos o laicos maristas de Champagnat (EMM): “Los laicos
videos relacionados con esta maristas son aquellas personas que, después de un
experiencia, usa el hashtag camino personal de discernimiento, han decidido
vivir la espiritualidad y la misión cristianas al
#VocacionMaristaLaical. estilo de María, siguiendo la intuición de Marcelino
Esto permitirá identificar tu Champagnat” (EMM 11).
comunicación en la familia • Al igual que otras vocaciones en la Iglesia, “la
global marista. iniciativa de nuestra vocación viene de Dios. Él nos
También te invitamos a unirte ama y quiere nuestra plenitud, por eso nos invita a
cada uno a recorrer un camino único. (…) Es una
al grupo en Facebook: Laicos llamada personal a una forma específica de ser
Maristas / Marist Laity – Global. discípulos de Jesús.” (EMM 13)
Es un espacio para compartir • No se es marista laico/a por cumplir una función
las emociones y experiencias de en una obra marista o por antigüedad laboral o por
ser amigo de los hermanos. Se llega a ser marista
la vida marista laical. laico/a porque se vive una experiencia profunda de
fe, un proceso, que lleva a una decisión personal
de vivir el carisma marista de manera consciente,
plena y corresponsable.

#VocacionMaristaLaical

• El boletín “Compartiendo” es una iniciativa del Secretariado de Laicos.


• Suscríbete a listas de correo electrónico entrando en este enlace.

Instituto del los Hermanos Maristas - Secretariado de Laicos


Piazzale Marcellino Champagnat, 2 - Rome, Italy - comunica@fms.it
Website http://www.champagnat.org
YouTube https://www.youtube.com/user/champagnatorg
Facebook https://www.facebook.com/groups/laicosmaristas
Twitter https://twitter.com/fms_champagnat

10 I N. 25 I 26 DE AGOSTO DE 2024 I Compartiendo

También podría gustarte