Proyecto 8D

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Las lavanderías industriales es uno de los negocios más importantes para

establecimientos como los hoteles, restaurantes, hospitales o centro comerciales.


Las empresas encargadas de esta labor deben de contar con máquinas
especializadas y diseñadas para lavar grandes cantidades de textiles, ya que se
pueden enfrentar con problemas muy comunes.

Actualmente, existen empresas preocupadas por resolver los problemas antes


mencionados, por esta razón se hace este documento para utilizar la metodología
de mejoramiento de proceso llamada “8D” que también llamada “8 Disciplinas para
la resolución de problemas” o “Global 8D”. (Lean Solutions, s.f) indica que es una
metodología muy utilizada en la industria automotriz; Ford Motor Company
documentó el método en 1987 para una resolución de problemas y fue escrito a
petición de la alta gerencia del departamento de autogestión Power Train, que
estaba frustrado por tener problemas recurrentes cada año. Estados Unidos de
América utilizó un proceso parecido al 8D durante la Segunda Guerra Mundial,
refiriéndole como el Estándar Militar 1520 (sistema de acción correctiva y
disposición del material no conforme).

Buscar soluciones exige encontrar causas y para esto existen herramientas que nos
pueden ayudar a encontrar dichas causas, probar la robustez de las soluciones
propuestas y prevenir futuros problemas relacionados. Estas herramientas serán
efectivas sí y solo sí se tienen el compromiso de las áreas técnicas al tratarse de
una empresa de manufactura y ser el punto de estudio las fallas del producto.

La importancia de estas herramientas radica en la estructura que se sigue para la


resolución de problemas en el caso del 8D, ya que al determinar la causa raíz se
propondrán medidas correctivas con probada robustez. Esto denota esfuerzos de
validar toda medida que se propone para una mejora permanente.
En este proyecto tiene el objetivo primordial en implementar la mitología de las “8
disciplinas para la resolución de problemas” que fue explicado y aprendimos
durante las clases Tópicos Avanzados de la calidad.

De igual manera identificar y proponer soluciones para prevenir problemáticas


recurrentes en este proyecto.

Identificar los problemas críticos que se presentan.


Desarrollar las posibles soluciones a los problemas recurrentes encontrados
en la lavandería y que apoyen a la reducción de estos el líder y los
trabajadores.
Identificar el beneficio que nos proporciona la utilización de las metodologías
en los 8D.
Para formar el grupo para resolver este problema se estableció que los que debían
participar eran:

Jefe,
supervisor,
el de control de calidad
auxiliar técnico.

Todos ellos cumplen con la determinación de la 1D ya que todos tienen


conocimiento en el ámbito y aportan y aplican soluciones contempladas
previamente y los antes mencionados cuentan con disposición de tiempo.

Se nombra como jefe al patrón ya que es el que tiene mayor experiencia y al ser el
que trata directamente con los empresarios o inversionistas y es el mas apto que el
era el mas adecuado para dirigir y mantener el orden el grupo.

La lavandería industrial e institucional es uno de los negocios más importantes para


establecimientos como los hoteles, restaurantes, hospitales, entre otros. Las
empresas encargadas de esta labor deben de contar con máquinas especializadas
y diseñadas para lavar grandes cantidades de textiles, ya que se pueden enfrentar
con problemas muy comunes.

Entre los problemas más comunes en la lavandería industrial e institucional se


encuentran:

• Suciedad.
• Mantenimiento a las lavadoras industriales y secadoras.
• Señalamientos.
• El uso de equipo de trabajo.
• Aguas negras.
Actualmente, existen empresas preocupadas por resolver los problemas antes
mencionados, por esta razón a puesto manos a la obra para ofrecer especialidades
químicas biodegradables.

¿Qué?: El problema de esta lavandería como el de otras en Tehuacán, es que son


pequeñas en comparación a las lavanderías grandes como LAVAEXPORT,
LAVAPAN o RIVAINZ, etc. Esta lavandería llamada “LAVADOS INDUSTRIALES DE
EL NORTE” donde se ha presentado incomodidades o quejas por parte de los
empresarios de otras lavanderías que le dan trabajo por los señalamientos de
evacuación o de incendios, franjas de seguridad, demasiada pelusa entre las
maquinas y marcas de oxidación en las prendas.

¿Dónde?: El problema surge en toda la lavandería ya que los empresarios que han
trabajo a esta lavandería no están conformes con la atención necesaria.

¿Cuándo? Esta empresa lleva alrededor de unos 6 años, pero el problema surgió
hace un año con la presencia de inversionistas y empresarios que visitaron la
lavandería y darle un monto para agrandar más la lavandería.

¿Qué tan grande es?: El problema se agranda mas cada vez que llegan más y
más empresarios para darles trabajos y aumentar sus ganancias.

Lo primero que se planteo fue que puntos tenían mayor importancia a resolver, se
trataron los puntos por separado verificando en que se atrasaría de no resolverse
primero, una vez analizando cada uno de ellos de manera independiente se llegó a
la conclusión que lo primero que íbamos a resolver es darle mantenimiento a las
máquinas que están en paro y que necesitan limpieza por dentro ya que las prendas
en blanco se manchaban por oxidación o por otro tipo de lavado.

Como medida de contención se ha implementado una limpieza profunda en las


maquinas y pagarle a un mecánico en componer las maquinas que están en paro
para utilizar estas maquinas y no tener tiempos muertos ya que cada corte tiene un
límite de entrega esto reducirá el tiempo en un 80% en tenerlo antes de que lleguen
por el corte la otra empresa que dio el trabajo.

Como medida de contención se ha implementado que cada trabajador debe de dejar


limpio su lugar de trabajo cada vez que acabe su turno hasta que entre el siguiente
trabajador y así reducir la suciedad, de igual modo el encargado de secado debe de
tener en cuenta la pelusa que se incrementa por detrás e la secadora lo que se
implementaría es poner un costal para que se acumule por atrás la pelusa que se
acumulada por las prendas ya sean pantalones, camisas o short. Una vez planteado
estas acciones para prevenir estas problemáticas la otra seria implementar equipo
de trabajo a los trabajadores ya que unos entran sin botas o cuando están en el
área de secado no usan cubrebocas o mascarillas especiales ya que la pelusa
puede dar infecciones en la nariz.

Se ha optado por utilizar el diagrama de causa y efecto para determinar la causa


raíz.
Con la información presentada de cada componente y su causa raíz, se pretende
determinar acciones correctivas que logren un mejor resultado de manera
permanente. El equipo propone lo siguiente:

Falta de mantenimiento: Se llamará al mecánico onde le dará reparaciones a las


maquinas que le faltan mantenimiento y reparar las maquinas que están en paro ya
que esas puedan ayudar en la producción y donde se puedan recuperar los tiempos
muertos de los cortes.

Señalamientos: Su proponer contratar a un pintor donde pueda marcar donde


quedara las franjas de seguridad y para poder pintarlas ya que es necesario para
una lavandería industrial y poder ver que los empresarios cuando vengas puedan
ver que si han escuchado los consejos y para que se vea mejor. De igual modo
también hará carteles donde vengas los señalamientos de evacuación y de
incendios.

Acumulamiento de pelusa: Se verifico que la pelusa se acumula más atrás de las


secadoras y por dentro por donde esta la rejilla, para esto se buscaran costales o
se hará limpieza donde se pueda recoger la pelusa y cuando se prenda la secadora
no hará riesgos de incendios y el trabajador usara mascarilla para poder recoger la
pelusa.

Equipo de mantenimiento: Debido a la tasa de accidentes en las lavanderías por no


usar el equipo de trabajo, se deberá poner el uso correcto de trabajo cada trabajador
para no tener inconvenientes con el trabajador. También el trabajador se hará cargo
de en su turno limpiar su lugar de trabajo al terminar su turno.

Luego del análisis se determina las acciones correctivas que permitirán un mejor
desempeño en la lavandería. Estas acciones son delegadas a los responsables de
cada mejora propuesta por el equipo. Debido a que se requiere un cambio de diseño
y requerimientos dentro de la empresa, el líder será el encargado de la
implementación de la mayoría de los cambios. Además, estos cambios serán
debidamente probados toda la lavandería ya sea en los turnos de la mañana, tare y
noche previo al cambio permanente. En el cuadro 3 se muestra un cronograma
general de actividades por cada componente crítico.

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

ACTIVIDADES
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Para prevenir nuevamente que esto o que ocurriera se decidió de que cada vez que
entra el trabajador a su turno debe de estar todo en orden para que no evitar ya
sean accidentes o demoras.

Para evitar esto usaremos la metodología de las 5`s:


DENOMINACIÒN
ESPAÑOL
Al clasificar se preparan los lugares
Eliminar del espacio
de trabajo para que
Clasificación de trabajo lo que
estos sean más seguros y
sea inútil.
productivos
Para esto se ha de definir el lugar
Organizar el espacio de ubicación de estos elementos
Orden de trabajo de forma necesarios e identificarlos para
eficaz. facilitar la búsqueda y el entorno a
su posición

Mejorar el nivel de La limpieza implica identificar y


Limpieza limpieza de los eliminar las fuentes de suciedad, los
lugares. lugares difíciles de limpiar.

Prevenir la Seguir un método para aplicar un


aparición de la procedimiento o una tarea de
Estandarización suciedad y el manera que la organización y el
desorden orden sean factores fundamentales.

Fomentar los Tener reglas que deben seguir cada


Disciplina esfuerzos en este uno de los trabajadores y tener una
sentido disciplina echa y derecha.

En este caso el problema se ha solucionado completamente por lo que se ha


otorgado un reconocimiento al equipo donde se señalan las aptitudes que lo
convierten en un equipo ejemplar.
Esta metodología es bastante útil para la solución de problemas, el hecho de que
un equipo logre completar la misión con éxito (éxito, aunque no sea una solución
definitiva para el problema) debe ser reconocido con honor debido a que esto causa
un impacto positivo en los empleados de la empresa, los hace ser competitivos y el
equipo exitoso sirve como inspiración para los demás empleados.

Los pasos de las ocho disciplinas para la solución de problemas es un tema muy
interesante, ya que desde el punto de vista del empleado de la empresa los
problemas se deben atacar des de la causa raíz para poder obtener una solución
óptima y que mejor le convenga a la empresa. Cabe mencionar que con la utilización
de la esta herramienta nos ayuda a comprender y mejorar en los distintos aspectos
de problemas que se nos puedan presentar y no cometerlos otra vez.
Please Wait. . . | Cloudflare. (2012, 12 agosto). QuinmiNet.
https://www.quiminet.com/articulos/evite-los-problemas-en-la-lavanderia-industrial-
e-institucional-2836186.htm

E. (2020, 20 noviembre). Método de resolución de problemas 8D: qué es y cómo


funciona. Escuela Europea de Excelencia.
https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2020/11/metodo-de-resolucion-de-
problemas-8d-que-es-y-como-
funciona/#:%7E:text=El%20m%C3%A9todo%20de%20resoluci%C3%B3n%20de
%20problemas%208D%2C%20tambi%C3%A9n%20conocido%20como,de%20for
ma%20met%C3%B3dica%20y%20eficaz.&text=El%20m%C3%A9todo%20ha%20
resultado%20especialmente,%C3%A1rea%20de%20gesti%C3%B3n%20de%20ri
esgos.

También podría gustarte