Contestación - Matías Mera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Facultad de Jurisprudencia

Nombre: Matías Mera

Materia: Métodos Alternativos de Solución de Conflictos

Paralelo: 1477

CONTESTACIÓN A LA DEMANDA ARBITRAL

SEÑOR DIRECTOR DEL CENTRO DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN


DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE QUITO

JHONNY DANIEL ANALUCA CRIOLLO, con C.I. 1717587081, con número


celular 0998833092 y de correo electrónico danicrio@gmail.com, en calidad de representante
legal y gerente general de la Compañía AGYG MUNDO INMOBILIARIO
CONSTRUCTORA S.A.con Registro Único de Contribuyentes No. 1792820871001, con
domicilio principal en la calle 10 de agosto N22-145 y Gustavo Darquea, sector Santa Clara,
Edificio Roland perteneciente al Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha a
través de representante legal y gerente general de la compañía.

Que mediante este escrito vengo a formular CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA


ARBIRTAL promovida por la Sra. Jessica Alexandra Maldinada Diaz que el director ha
referenciado con el No. 1724242424.

I.

DESIGNACIÓN DEL CENTRO O ÁRBITRO ANTE QUIEN SE LA

PROPONE.

La parte actora no ha determinado con claridad quién es la autoridad competente para


conocer esta controversia ni las razones de su competencia. Permítaseme aclarar este punto. El
documento privado denominado “CONTRATO PRIVADO DE CONSTRUCCIÓN DE UN
EDIFICIO”, suscrito entre la empresa AGYG MUNDO INMOBILIARIO CONSTRUCTORA
S.A, representada por el Ing. Jhonny Daniel Analuca Criollo, y la señora JESSICA
ALEXANDRA MALDONADO DÍAZ, establece en su Cláusula Décima sobre
JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA que cualquier controversia que surja del contrato y no
pueda ser resuelta por mutuo acuerdo se someterá a la decisión del Tribunal de Arbitraje del
Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito. Así, ambas partes
renuncian a la justicia ordinaria y acuerdan que los árbitros de la Cámara de Comercio decidirán
en derecho.

II.

DATOS DEL DEMANDADO

Jessica Alexandra Maldonado Díaz, de nacionalidad ecuatoriana, con cédula de ciudadanía

No. 1716608052, de estado civil soltera, portadora del número celular 0999822593 y correo

electrónico jessiemd82@hotmail.com, domiciliada en el cantón Quito, parroquia La

Mariscal, en las calles España y av. 12 de Octubre.

III.

DATOS DEL ACTOR.

Empresa AGYG MUNDO INMOBILIARIO CONSTRUCTORA S.A. con Registro Único

de Contribuyentes No. 1792820871001, domiciliada en el cantón Quito, parroquia La

Mariscal, en las calles Av. 10 de agosto N22-145 y Gustavo Darquea, edif. Rolan, piso 3,

oficina 2, con correo electrónico inmundiAGYG@gmail.com; legalmente representada por

el Ing. JHONNY DANIEL ANALUCA CRIOLLO, portador de la C.I. 1717587081, con

número celular 0995944240 y de correo electrónico ingdanielanaluca@gmail.com

IV.EXCEPCIONES PREVIAS.

IV.

EXCEPCIONES PREVIAS

No se alega excepción previa alguna.


V.

PRONUNCIAMIENTO SOBRE LOS HECHOS

FUNDAMENTOS DE HECHO

1. Esta parte está completamente conforme con el numeral 1, 2, y 3 de la Demanda


Arbitral, reconociendo como verdaderos los hechos alegados.
2. Esta parte está completamente disconforme el numeral 4 de la Demanda Arbitral.
Dado que la parte actora al redactar los hechos en su escrito de demanda no tomó en
cuenta la cláusula cuarta del “Contrato Privado de Construcción de Edificio” en la que
se establece: “y/o por causas de fuerza mayor o caso fortuito, el plazo determinado
anteriormente se suspenderá y comenzará a correr nuevamente desde el momento en
que se superen las causas que generen el retraso, siempre que estas sean ajenas a la
promotora”.
3. El día 10 de enero de 2019 el proyecto de construcción sufrió un percance en la
estabilidad del suelo de la obra, por lo cual se suspendió el plazo para la entrega del
proyecto por caso fortuito.
4. Esta parte está completamente disconforme el numeral 4 de la Demanda Arbitral.
Dado que la compañía AGYG Mundo Inmobiliario Constructora S.A no entregó los
parqueaderos ni el subsuelo a la Sra. Maldonado.
5. Esta parte está parcialmente en descuerdo con el numeral 5 de la Demanda Arbitral.
Dado que la Sra. Maldonado sí se comunicó con mi presente persona, PERO como se
explicó previamente en el numeral 5 y 6 de esta contestación, se comunicó
oportunamente del percance y la falla de suelo a la Sr. Maldonado. Explicándole así
que el plazo para el que estaba definido se suspendió hasta que se logré solucionar la
causa de fuerza mayor.
6. Esta parte está completamente disconforme con el numeral sexto de la Demanda
Arbitral. Dado que como se mencionó en el numeral anterior, lo que se le comunicó
mediante llamadas y correos electrónicos a la Sra. Maldonado fue el retraso y
suspensión del plazo establecido en la cláusula cuarta del presente contrato.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Mi contestación se sustenta en los siguientes cuerpos normativos:


Constitución De La República Del Ecuador

Art. 190.- Se reconoce el arbitraje, la mediación y otros procedimientos alternativos


para la solución de conflictos. Estos procedimientos se aplicarán con sujeción a la ley,
en materias en las que por su naturaleza se pueda transigir.

Código Orgánico General De Procesos

Art. 284.- Costas. La persona que litigue de forma abusiva, maliciosa, temeraria o con
deslealtad será condenada a pagar al Estado y su contraparte, cuando haya lugar, los
gastos en que haya incurrido. La o el juzgador deberá calificar esta forma de litigar y
determinar su pago en todas las sentencias y autos interlocutorios que pongan fin al
proceso.
El Estado no será condenado en costas, pero en su lugar podrá ser condenado a pagarlas
quien ejerza su defensa

Ley De Arbitraje Y Mediación

Art. 1.- El sistema arbitral es un mecanismo alternativo de solución de conflictos al


cual las partes pueden someter de mutuo acuerdo, las controversias susceptibles de
transacción, existentes o futuras para que sean resueltas por los tribunales de arbitraje
administrado o por árbitros independientes que se conformaren para conocer dichas
controversias..

Art. 11.- Citación y contestación de la demanda arbitral


Presentada la demanda, el director del centro de arbitraje, o si fuere el caso, el árbitro
o árbitros independientes previa su posesión conforme lo establecido en el artículo 17,
calificarán la demanda y mandarán a citar a la otra parte, debiendo practicarse la
diligencia de citación dentro de los cinco días subsiguientes, concediéndole el término
de diez días para que conteste con los mismos requisitos exigidos por el Código de
Procedimiento Civil para la contestación de la demanda. Adicionalmente, se adjuntarán
las pruebas y se solicitará la práctica de las diligencias probatorias, que justifiquen lo
aducido en la contestación.
El silencio se considerará como negativa pura y simple de los fundamentos de la
demanda. Si al actor le fuere imposible determinar el domicilio del demandado, la
citación se hará mediante dos publicaciones en un diario de amplia circulación en el
lugar en donde se sigue el arbitraje y en el domicilio del demandado. Si el demandado
no compareciere en el término de diez (10) días después de la última publicación, este
hecho se tendrá como negativa pura y simple de los fundamentos de la demanda. La
imposibilidad de determinación del domicilio del demandado deberá justificarse con
arreglo a las normas del Código de Procedimiento Civil.

Código Civil
Art. 1554 Háyase o no estipulado un término dentro del cual deba cumplirse la
obligación principal, el deudor no incurre en la pena sino cuando se ha constituido
en mora, si la obligación es positiva.
Si la obligación es negativa, el deudor incurre en la pena desde que ejecuta el hecho de
que se ha obligado a abstenerse.
VI.

DE LOS MEDIOS PROBATORIOS

1. Se aceptan todos los medios probatorios propuestos por la parte actora.


2. Se proponen los siguientes medios probatorios:

Prueba Documental

a) El “CONTRATO PRIVADO DE CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO” celebrado


el 4 de diciembre del 2018 entre la señora Jessica Maldonado y la compañía AGYG
MUNDO INMOBILIARIO CONSTRUCTORA S.A.,

b) Pericia materialización y extracción de los correos electrónicos y mensajes de texto


enviados por Sr. JHONNY DANIEL ANALUCA CRIOLLO a la Sra. Jessica
Alexandra Maldonado Díaz

c) Pericia de estabilidad de suelo donde se realiza el proyecto.

d) Pericia de verificación de datos y estudios del proyecto.

Prueba Testimonial

A. Solicito a Su Autoridad, se tome la declaración de parte de la Sra. JESSICA


ALEXANDRA MALDINADA DIAZ con mis propios y personales derechos, con
cédula de ciudadanía No. 1716608052, de estado civil soltera, con número
celular 0996892257, con correo electrónico jessalexandra@gmail.com,
domiciliada en las calles Jazmines E3-156 y Av. Eloy Alfaro, en esta ciudad de
Quito, parroquia Kennedy.

VII.

PRONUNCIMIENTO SOBRE LAS PRETENSIONES

Por los antecedentes antes expuestos, esta parte considera fuera de lugar la rescisión
del contrato, debido a que los plazos establecidos en el “contrato privado de construcción de
edificios” no han sido cumplidos.
V.

PRETENSIÓN.

Por todo lo antes expuestos, solicito a su Autoridad inadmita la Demanda Arbitral y


ordene a pagar costas procesales a la parte actora por mala fe procesal.

VI.

PATROCINIO

Designó como mi abogado Patrocinador al Abg. Martín Alceleo, con matrícula No.13-
2023-222, para que comparezca o realice cuanta diligencia, escrito o audiencia que sea necesaria
para la persecución de esta causa.

VI.

NOTIFICACIONES

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en el casillero judicial 43 y en el


casillero electrónico malceldo@gmail.com pertenecientes a mi abogado patrocinador Abg.
Martín Alcedo, con Mat. 13-2023-222

Firmo junto a mi abogado patrocinador

Abg. Martín Alcedo Jhonny Analuca

MAT. 13-2023-222 C.I 1717587081

También podría gustarte