Registro CC
Registro CC
Registro CC
Contrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios
patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe
prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos
El contrato colectivo de trabajo deberá celebrarse por escrito, bajo pena de nulidad. Se hará por triplicado,
entregándose un ejemplar a cada una de las partes y se depositará el otro tanto ante el Centro Federal de
Conciliación y Registro Laboral, ante quien cada una de las partes celebrantes debe señalar domicilio. Dicho centro
deberá asignarles un buzón electrónico.
El contrato surtirá efectos desde la fecha y hora de presentación del documento, salvo que las partes hubiesen
convenido en una fecha distinta.
Para el registro de un contrato colectivo de trabajo inicial, se presentará ante el Centro Federal de Conciliación y
Registro Laboral la siguiente documentación
Una vez entregada la documentación anterior, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral deberá de
resolver sobre el registro del contrato colectivo de trabajo dentro de los treinta días siguientes, dicha resolución será
notificada a las partes según el artículo 390 de la Ley Federal del Trabajo
Contenido
Los contratos colectivos no podrán contener cláusula de exclusión por separación, entendiéndose como tal la que
establece que aquellos trabajadores que dejen de pertenecer al sindicato por renuncia o expulsión del mismo,
puedan ser separados de su empleo sin responsabilidad para el patrón.
CONCLUSION
En conclusión, el proceso de registro de un contrato colectivo ha proporcionado valiosas
perspectivas sobre las etapas involucradas y los aspectos críticos que deben ser considerados. A
través de este análisis, hemos podido identificar tanto las mejores prácticas como las posibles
dificultades que pueden presentarse en la formalización de acuerdos laborales. Este ejercicio no
solo enriquece nuestra comprensión del marco legal y administrativo, sino que también resalta la
importancia de la colaboración entre las partes involucradas para asegurar un proceso eficiente y
efectivo. Al implementar las lecciones aprendidas de esta simulación, se podrán fortalecer los
mecanismos de registro y promover relaciones laborales más justas y transparentes.
Bibliografía
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFT
.pdf
https://reformalaboral.stps.gob.mx/sitio/rl/doc/REG
ISTRO_DE_CONTRATOS_COLECTIVOS_Y_CONVE
NIOS_DE_REVISION.pdf