TUTELA - Homonimo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Simiti Bolivar, 19 de septiembre de 2024

SEÑOR:
JUEZ (REPARTO)
SIMITI BOLIVAR

REF: Acción de Tutela para proteger el derecho al buen nombre, al habeas data,
a la honra, al debido proceso.
Accionante: SANDRA MILENA ESPAÑA BEJARANO

Accionado:
-FISCALIA 06 ESPECIALIZADA DE BUCARAMANGA
-POLICIA NACIONAL DIRECCION DE INVESTIGACION CRIMINAL E
INTERPOL SECCIONAL DE INVESTIGACION DEMAN
BARRANCABERMEJA.
-DIRECCIÓN SECCIONAL DE FISCALÍAS DEL MAGDALENA MEDIO

Vinculados:
-POLICIA NACIONAL DE SIMITI BOLIVAR
-PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO
-DEFENSORIA DEL PUEBLO REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO
-PERSONERIA MUNICIPAL DE SIMITI BOLIVAR
-REGISTRADURIA MUNICIPAL DE SIMITI BOLIVAR

SANDRA MILENA ESPAÑA BEJARANO, mayor de edad y vecino de esta


ciudad, identificada como aparece al pie de mi firma, obrando en nombre propio,
comedidamente manifiesto a usted que por medio del presente escrito interpongo
ante su despacho acción de tutela para protección de los derechos fundamentales
al buen nombre, al habeas data, a la honra, al debido proceso, consagrados en el
artículo 15, 21, 29 de la Constitución Nacional, en contra de FISCALIA 02
ESPECIALIZADA DE BUCARAMANGA, POLICIA NACIONAL
DIRECCION DE INVESTIGACION CRIMINAL E INTERPOL SECCIONAL
DE INVESTIGACION DEMAN DEL MAGDALENA MEDIO -
BARRANCABERMEJA., DIRECCIÓN SECCIONAL DE FISCALÍAS DEL
MAGDALENA MEDIO con base en los siguientes hechos.
HECHOS
1. Soy ciudadana de nacionalidad colombiana, residente en el municipio de
simiti bolivar, corregimiento de animas altas, en la vereda de campo
hermoso, el día 07 de mayo del 2024, me dirigía a una cita médica en el
hospital san Antonia de Padua de simiti bolivar, durante el transcurso del
viaje hay un retén de la policía nacional, al cual hago el debido pare y
procedo a entregar mi número de identificación atendiendo a la solicitud
de las autoridades, una vez verificado el numero de cedula me encuentro
con la novedad de que existe una orden de captura a mi nombre, razón por
la cual proceden con la captura, mientras me dejaban a disposición de la
autoridad que me requería.
2. Posterior a ello y una vez verificadas las bases de datos me informan que,
me capturan por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, hurto
calificado y agravado, rebelión y secuestro extorsivo, lo cual es un claro
error por partes de las autoridades en relación a que nunca me he visto
involucrada en ninguna clase de delitos, siempre he sido una ciudadana de
buen nombre, que honra su vida y su calidad de dignidad humana.
3. Posterior a lo anterior, horas después a mi captura fui puesta en libertad
debido a que por averiguaciones de las autoridades pudieron comprobar
que se trata de una HOMONIMIA EN PROCESO PENAL, en los que una
persona sea homónima de otra y que por dicha razón se vea inmersa
dentro de un proceso penal por error, es decir que la persona a la que
realmente buscan se encuentra registrada con mi identificación.
4. Una vez puesta en libertad, mediante derecho de petición solicité a las
autoridades encargadas de llevar el proceso, que me aclararan mi situación
la cual perjudica, para lo cual no tuve solución alguna, puesto que cada
vez que me solicitan mi identificación aparece la orden de captura, lo cual
me impide mi libre circulación por el territorio nacional, para lo cual
anexo dicha solicitud y su respuesta.
5. Dicho proceso era llevado en su momento por la FISCALIA UNIDAD
DELEGADA ANTE EL GAULA BUCARAMANGA SANTANDER,
bajo radicado No. 217.519, pero dicha dependencia dejo de funcionar y
fue asignado a la FISCALIA 06 ESPECIALIZADA DE
BUCARAMANGA, donde se procesa a la señora LILIANA ESPAÑA
TOVAR, con cedula de ciudadanía No. 32.006.358, pero por error de las
autoridades le asignaron mi número de identificación, el cual es cedula de
ciudadanía No. 32.007.358, tal como consta en mi cedula de ciudadanía.

DERECHO FUNDAMENTAL VIOLADO


Con la divulgación de la citada información que anexo como pruebas, estimo se
están violando mis derechos fundamentales derechos fundamentales al buen
nombre, al habeas data, a la honra, al debido proceso, consagrados en el artículo
15, 21, 29 de la Constitución Nacional, que dispone:
ARTÍCULO 15. Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y
familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De
igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones
que se hayan recogido sobre ellas en los bancos de datos y en archivos de
entidades públicas y privadas.
En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y
demás garantías consagradas en la Constitución.
ARTÍCULO 21. Se garantiza el derecho a la honra. La ley señalará la forma de
su protección.
ARTÍCULO 29. El debido proceso se aplicará a toda clase de actuaciones
judiciales y administrativas.

Nadie podrá ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le
imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de las
formas propias de cada juicio.
La correspondencia y demás formas de comunicación privada son inviolables.
Solo pueden ser interceptados o registrados mediante orden judicial, en los casos
y con las formalidades que establezca la ley.
CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Los derechos al buen nombre y a mi honra, son derechos fundamentales violados
por el demandado y protegidos mediante la acción de tutela en los términos del
artículo 86 de la constitución Nacional que establece
“Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo
momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma
o por quien actúe en su nombre, la protección inmediata de sus derechos
constitucionales fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados o
amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública”.

“La protección consistirá en una orden para que aquel respecto de quien se
solicita la tutela, actúe o se abstenga de hacer. El fallo, que será de inmediato
cumplimiento, podrá impugnarse ante el juez competente y, en todo caso, éste lo
remitirá a la Corte Constitucional para su eventual revisión”.

“Esta acción sólo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de


defensa judicial, salvo que aquella se utilice como mecanismo transitorio para
evitar un perjuicio irremediable”.

“En ningún caso podrán transcurrir más de diez días entre la solicitud de tutela
y su resolución”.

“La ley establecerá los casos en los que la acción de tutela procede contra
particulares encargados de la prestación de un servicio público o cuya conducta
afecte grave y directamente el interés colectivo, o respecto de quienes el
solicitante se halle en estado de subordinación renuente o indefensión”
PROCEDENCIA
Para los efectos de que tratan los artículos 37 y 38 del Decreto 2591 de 1991
manifiesto bajo juramento que con anterioridad a esta acción no he promovido
acción similar por los mismos hechos.
Es de resaltar señor juez que nuestras Cortes: Constitucional y Suprema, se han
ocupado del tema de la violación al buen nombre y honra en las siguientes
tutelas: Sentencia T-475/19, Sentencia T-653/14.

La Corte Constitucional recordó que, aunque existen mecanismos de defensa


judicial cuando el condenado alega que es víctima de una suplantación u
homonimia, como la acción de revisión, se debe acceder a la acción de tutela si
se demuestra que existe una evidencia probatoria suficiente respecto de la
suplantación de identidad y una carga desproporcionada para el afectado, como el
desplazamiento de una ciudad a otra. La corte advirtió que la Fiscalía es el ente
indicado para efectuar el proceso de identificación de la persona vinculada dentro
del proceso, pero que ello no impide que el juez penal esté obligado a corroborar
la identidad del individuo al cual está juzgando. Una de las formas de evitar estos
casos es pedir a la Registraduría Nacional del Estado Civil que envíe la tarjeta
decadactilar del enjuiciado
PRETENCIONES

1. Ordenar a la FISCALIA 02 ESPECIALIZADA DE BUCARAMANGA,


POLICIA NACIONAL DIRECCION DE INVESTIGACION CRIMINAL
E INTERPOL SECCIONAL DE INVESTIGACION DEMAN
BARRANCABERMEJA, DIRECCIÓN SECCIONAL DE FISCALÍAS
DEL MAGDALENA MEDIO y/o a quien corresponda, corregir los
errores y actualizar en las bases de datos necesarios dentro de los
procesos penales, sistemas de la policía y demás autoridades de la fuerza
pública nacionales para proteger mis derechos fundamentales al buen
nombre, la honra, habeas datas y debido proceso, para del tal forma evitar
que mi persona sea capturada por delitos que no he cometido como
ciudadana de bien.

ANEXOS
1. Solicitud de corrección de cedula en la base MEBUC
2. Cedula de ciudadanía
3. Oficio de respuesta policía nacional
4. Respuesta fiscalía sexta especializada
5. Registro civil de nacimiento
NOTIFICACIONES
Accionante: abogadopeinado05@gmail.com y sandramespaña23@gmail.com
Tel. 3148112581-3164788387

Accionados:
-FISCALIA 06 ESPECIALIZADA DE BUCARAMANGA:
Javier.plata@fiscalia.gov.co
-POLICIA NACIONAL DIRECCION DE INVESTIGACION CRIMINAL E
INTERPOL SECCIONAL DE INVESTIGACION DEMAN
BARRANCABERMEJA: demam.sijin-gre@policia.gov.co
-DIRECCIÓN SECCIONAL DE FISCALÍAS DEL MAGDALENA MEDIO:
dirsec.magdalenamedio@fiscalia.gov.co

De los demás vinculados:


personeriasimiti@hotmail.com
demam.esimiti@policia.gov.co
provincial.barrancabermeja@procuraduria.gov.co
simitibolivar@registraduria.gov.co

Desconozco de los demás medios donde puedan ser notificadas, las entidades
accionadas y las entidades vinculadas.

Respetuosamente,

También podría gustarte