FOMA Examenes Plataforma

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

C.

M
Formulación Magistral
1- Para el tamizado en cascada el polvo obtenido es cada vez:
Escolla unha opción:
a. Más fino y se pesa el rechazo.
b. Más fino y se pesa el cernido.
c. Más grueso y se pesa el cernido.
d. Más grueso y se pesa el rechazo.

2- La filtración:
Escolla unha opción:
a. La filtración por membrana permite separar partículas entre 2 y 10 cm de diámetro.
b. La filtración por gravedad se aplica a la producción de grandes cantidades de líquido.
c. La filtración por gravedad se aplica a pequeñas cantidades de líquido.
d. La filtración a vacío utiliza un filtro plegado.

3- Son agentes esterilizantes químicos:


Escolla unha opción:
a. Las radiaciones ionizantes y el ozono.
b. El ozono, los aldehídos y las sales de amonio cuaternario.
c. El calor seco, el calor húmedo y el ozono.
d. El calor húmedo, el calor seco y las sales de amonio cuaternario.

4- Un filtro plano de celulosa es muy eficaz para filtrar poca cantidad de líquido. ¿Verdadero o falso?
Escolla unha opción:
Verdadeiro
Falso

5- La granulación:
Escolla unha opción:
a. Se aplica para reducir el tamaño de partícula de un producto en polvo.
b. Se aplica para cuantificar el tamaño de partícula de un producto en polvo.
c. Se aplica para separar un producto sólido de un líquido.
d. Se aplica para aumentar el tamaño de partícula de un producto en polvo.

6- Un molino de martillos actúa con un mecanismo de impacto para pulverizar un producto. ¿Verdadero o falso?
Escolla unha opción:
Verdadeiro
Falso

7- En la filtración por gravedad se utilizan filtros de celulosa, planos cónicos o plegados. ¿Verdadero o falso?
Escolla unha opción:
Verdadeiro
Falso

8- Para mezclar correctamente varios productos en polvo se añade primero el componente que está en mayor cantidad.
¿Verdadero o falso?
Escolla unha opción:
Verdadeiro
Falso

9- Las propiedades que describen el comportamiento de un fluido se denominan propiedades reológicas. ¿Verdadero o falso?
Escolla unha opción:
Verdadeiro
Falso

10- Son estrategias para aumentar la fluidez de un polvo:


Escolla unha opción:
a. Todas las anteriores.
b. La desecación cuando el contenido en humedad es elevado.
c. La mezcla con un producto lubricante que facilite el desplazamiento.
d. La tamización cuando la granulometría es muy dispar.
11- La esterilización:
Escolla unha opción:
a. Elimina los contaminantes no biológicos.
b. Elimina por completo todos los microorganismos.
c. Elimina los microorganismos no patógenos.
d. Elimina los microorganismos patógenos.

12- Las radiaciones ionizantes actúan como agentes esterilizantes físicos porque:
Escolla unha opción:
a. Producen la desestabilización de la membrana de la bacteria.
b. Producen la calcinación de la bacteria.
c. Producen la vaporización de la contaminación.
d. Producen mutaciones en el material genético de la bacteria.

13- La velocidad de deslizamiento de un producto en polvo se calcula:


Escolla unha opción:
a. Midiendo el espacio recorrido por el polvo al caer desde cierta altura.
b. Midiendo el diámetro del cono formado al caer cierta cantidad del mismo desde cierta altura.
c. Midiendo la altura del cono formado al caer cierta cantidad del mismo desde cierta altura.
d. Midiendo el tiempo que tarda en caer cierta cantidad del mismo desde cierta altura.

14- Para mezclar correctamente varios productos en polvo se añaden los componentes en orden creciente a su proporción en
la fórmula. ¿Verdadero o falso?
Escolla unha opción:
Verdadeiro
Falso

15- El mecanismo de pulverización en un molino de bolas es:


Escolla unha opción:
a. El impacto.
b. El corte.
c. El rozamiento.
d. La disolución.

16- La fluidez:
Escolla unha opción:
a. Está afectada por la humedad ambiental.
b. Determina la capacidad de mezcla de dos líquidos.
c. Describe la velocidad del movimiento de un sólido pulverulento.
d. Indica la capacidad de un producto en polvo para ser comprimido.

17- Las sales de amonio cuaternario actúan como agentes esterilizantes químicos porque:
Escolla unha opción:
a. Producen la vaporización de la contaminación.
b. Producen la desestabilización de la membrana de la bacteria.
c. Producen la calcinación de la bacteria.
d. Producen mutaciones en el material genético de la bacteria.

18- El calor seco es el mecanismo de esterilización que se aplica en un autoclave. ¿Verdadero o falso?
Escolla unha opción:
Verdadeiro
Falso

19- Son agentes esterilizantes físicos:


Escolla unha opción:
a. El calor húmedo, el calor seco y las sales de amonio cuaternario. Incorrecto
b. El calor seco, el calor húmedo y las radiaciones ionizantes.
c. Las radiaciones ionizantes y el ozono.
d. El ozono, los aldehídos y las sales de amonio cuaternario.
20- El calor húmedo permite esterilizar productos termolábiles. ¿Verdadero o falso?
Escolla unha opción:
Verdadeiro
Falso

21- El mortero de ágata se utiliza para pulverizar productos de dureza:


Escolla unha opción:
a. Baja.
b. Alta. Incorrecto
c. Media.
d. Total.

22- La lana de vidrio se utiliza para elaborar filtros. ¿Verdadero o falso?


Escolla unha opción:
Verdadeiro
Falso

23- La fluidez de un producto en polvo depende de:


Escolla unha opción:
a. Todas las anteriores.
b. La humedad del producto.
c. El tamaño y forma de las partículas.
d. Su composición química.

24- Cuanto mayor es el Ángulo de reposo de un producto en polvo:


Escolla unha opción:
a. Peor es su compresibilidad.
b. Mejor es su fluidez.
c. Peor es su fluidez.
d. Mejor es su compresibilidad.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
a b b F d V V F V a b d d V a c b F b F c V a b
1- Un preparado magistral para el tratamiento de la halitosis grave es:
a. Solución de permanganato potásico al 1/10.
b. Solución de permanganato potásico al 1/100.
c. Solución de permanganato potásico al 1/1000.
d. Solución de permanganato potásico al 1/10000.

2- ¿Cuál es el volumen de ácido acético necesario para preparar 5 ml de unas gotas óticas según la siguiente fórmula del
Formulario nacional? Acido acético glacial 0,66 ml Alcohol 70% c.s.p. 100 ml
a. 3,3.
b. 0,33.
c. 0,033.
d. 0,0033.

3- La preparación del jarabe simple en frío evita:


a. La cristalización del azúcar.
b. La caramelización del azúcar.
c. La precipitación del azúcar.
d. La evaporación del azúcar.

4- En la elaboración de una disolución de minoxidilo puede añadirse propilengicol para:


a. Mejorar las características organolépticas del producto.
b. Facilitar la disolución del principio activo.
c. No se añade propilenglicol.
d. Aumentar la viscosidad del producto.

5- En la elaboración de una solución actúan los siguientes factores:


a. Aumentar la temperatura y disminuir el tamaño de partícula dificulta la solubilización.
b. Aumentar la temperatura, disminuir el tamaño de partícula mejoran la solubilización.
c. Disminuir la temperatura y aumentar el tamaño de partícula dificultan la solubilización.
d. Disminuir la temperatura y aumentar el tamaño de partícula mejoran la solubilización.

6- Para determinar la cantidad de diluyente necesario en la elaboración de cápsulas:


a. Se pesa la cantidad de producto.
b. Se pesa el principio activo y se resta el peso de diluyente.
c. Se calcula la densidad del diluyente.
d. Se mide el volumen de polvo en una probeta.

7- La glicerina y el propilenglicol son solventes polares no acuosos. ¿Verdadero o falso?


Verdadeiro
Falso

8- Un excipiente lubrificante se añade a la mezcla pulverulenta de unas cápsulas para:


a. Aumentar la biodisponibilidad.
b. Evitar la degradación de la gelatina de la cápsula.
c. Facilitar la fluidez del producto en el momento de dosificar las cápsulas.
d. Mejorar la solubilidad.

9- ¿Cómo se denomina el excipiente que se añade para aumentar el volumen de mezcla pulverulenta para elaborar cápsulas?
a. Aumentante.
b. Diluyente.
c. Volumétrico.
d. Capsulador.

10- En un sistema disperso homogéneo:


a. Se elaboran aplicando sistemas tecnológicos de mezcla complejos y costosos pues sus componentes son inmiscibles.
b. Sus componentes pueden separarse por métodos físicos convencionales.
c. La composición es la misma en cualquier punto de la mezcla.
d. Las fases que lo componen pueden observarse a simple vista.
11- Los componentes de una emulsión son inmiscibles. ¿Verdadero o falso?
Verdadeiro
Falso

12- La viscosidad característica del jarabe simple ejerce una función:


a. Insaturante.
b. Conservadora.
c. Estabilizante.
d. Diluyente.

13- Un aerosol puede tener una fase interna gaseosa, líquida o sólida. ¿Verdadero o falso?
Verdadeiro
Falso

14- En una suspensión coloidal el tamaño de partícula de la fase interna se encuentra entre
a. 1nm y 10 mm.
b. 1µm y 1mm.
c. 10mm y 10cm.
d. 1nm y 1 µm.

15- La elevada concentración de azúcar en un jarabe tiene función:


a. Colorante.
b. Astringente.
c. Emulgente.
d. Viscosizante.

16- La solución de permanganato potásico es de color azul pálido. ¿Verdadero o falso?


Verdadeiro
Falso

17- Se dispone de una solución oleosa de vitamina E del 10% que se dosifica en cápsulas de gelatina blanda a razón de 0,5 ml
cada una. Calcula cuántas cápsulas debe tomar un paciente para conseguir una dosis de 100 mg al día.
a. 7 cápsulas.
b. 12 cápsulas.
c. 1 cápsula.
d. 2 cápsulas.

18- Un sistema disperso de fase interna sólida y externa líquida que se separan si se deja en reposo el tiempo suficiente es:
a. Una solución.
b. Una disolución.
c. Una emulsión.
d. Una suspensión.

19- El coeficiente de solubilidad es el mismo a cualquier temperatura. ¿Verdadero o falso?


Verdadeiro
Falso

20- En una disolución verdadera se puede observar el efecto Tyndall. ¿Verdadero o falso?
Verdadeiro
Falso

21- El agua de Alibour:


a. Debe dejarse en reposo 24 h y filtrarse.
b. Es utilizada como expectorante.
c. Tiene color púrpura característico.
d. Es una solución extractiva.
22- El agua de Alibour:
a. Es un sistema disperso heterogéneo.
b. No contiene alcohol.
c. Contiene metilcelulosa como agente viscosizante.
d. Está indicada en el tratamiento de lesiones en la piel sobreinfectadas.

23- La preparación de una disolución de minoxidilo requiere calentar ligeramente el mortero. ¿Verdadero o falso?
Verdadeiro
Falso

24- Además del capsulador se necesitan balanza, probeta y espátula de goma para elaborar cápsulas
Verdadeiro
Falso

25- Las partes de una cápsula de gelatina dura son:


a. Cabeza y tapa.
b. Cabeza y cintura.
c. Cabeza y cuello.
d. Cabeza y cuerpo.

26- Un soluto “muy soluble” es el que se disuelve en menos de 1 parte de disolvente. ¿Verdadero o falso?
Verdadeiro
Falso

27- El gráfico que permite determinar el tamaño de cápsula más idóneo para la elaboración se denomina:
a. Capsulograma.
b. Diagrama.
c. Esferograma.
d. Nomograma.

28- El capsulador es el sistema para determinar el tamaño de las cápsulas a utilizar.


Verdadeiro
Falso

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
d c b b b d V c b c V b V d d F d d F F a d V V d V D F
1.- Al preparar las suspensiones orales:
a. Se añada un conservante a la dispersión formada.
b. Se utiliza un sistema enérgico de agitación para obtener el mínimo tamaño de partícula de principio activo.
c. Se utiliza un sistema enérgico de agitación para obtener la máxima interposición posible entre dispersante y fase
dispersa.
d. El principio activo se disuelve con la ayuda de un disolvente diferente del agua.

2.- El ángulo de contacto de un humectante:


a. Disminuye a medida que cambia la temperatura.
b. Es menor cuanto mejor se moja un sólido.
c. Es mayor cuanto mejor se moja un sólido.
d. Aumenta a medida que cambia la temperatura.

3.- El cálculo del factor de desplazamiento en un supositorio se basa en que:


a. La densidad del principio activo se puede considerar la misma que la del excipiente que desplazan.
b. El peso de un supositorio caliente es el mismo que una vez enfriado.
c. El principio activo es insoluble en la masa excipiente.
d. La densidad del principio activo no es la misma que la del excipiente que desplazan.

4.- En una suspensión, el Aerosil actúa como:


a. Tensioactivo.
b. Humectante.
c. Conservante.
d. Viscosizante.

5.- La absorción de agua por un polímero gelificante se denomina:


a. Sinéresis.
b. Polimerización.
c. Imbibición.
d. Inversión.

6.-La estabilidad de una suspensión se puede perder por:


a. Sólo por crecimiento de cristales.
b. Sedimentación y formación de cristales.
c. Rotura de la emulsión.
d. Siempre que sedimenta se pierde la estabilidad.

7.- Las fases de un sistema disperso heterogéneo siempre son:


a. Miscibles.
b. Superponibles.
c. Lipofilas.
d. Inmiscibles.

8.- Las masas de supositorios de glicero-gelatina se utilizan por ser:


a. Tienen una buena retracción y no se pegan a los moldes.
b. Dispersables en agua.
c. No funden sino que se disuelven.
d. Menos irritantes.

9.- Las masas de supositorios más habituales están formadas a base de:
a. Aceites hidrogenados.
b. Macrogol.
c. Almidón.
d. Aceites dispersables en agua.

10.- Una dispersión coloidal está formada por:


a. Una fase dispersa líquida y una fase dispersante sólida.
b. Una fase dispersante líquida y una fase dispersa líquida.
c. Una fase dispersante sólida y una fase dispersa sólida.
d. Una fase dispersante líquida y una fase dispersa sólida.
11.- Una suspensión floculada:
a. No puede recuperarse y debe rechazarse.
b. Es indicativa de una mala formulación.
c. Necesita homogeneizarse con un aparato agitador.
d. Se puede reconstituir fácilmente.

12.- Uno de los sistemas para obtener dispersiones de tamaño adecuado es el:
a. Agitador coloidal.
b. Molino coloidal.
c. Dispersor coloidal.
d. Molinillo.

13.- ¿Cuál de estas sustancias NO es humectante?


a. Sorbitol.
b. Glicerina.
c. Sacarina.
d. Etanol.

14.- ¿Cuáles de estos compuestos NO es floculante?


a. Polímeros con carga iónica.
b. Sales inorgánicas.
c. Tensioactivos.
d. Sales orgánicas.

15.- ¿Por qué los antibióticos suelen ser formulados como suspensión extemporánea?
a. Porque tienen muy mal sabor.
b. Porque son inestables en medio acuoso.
c. No acostumbran a ser formulados así. Sólo lo necesitan la amoxicilina y la ampicilina.
d. Porque son termolábiles.

16.- ¿Qué componente de la loción de calamina actúa como viscosizante?


a. Monoestearato de polietilenglicol 400.
b. Óxido de zinc.
c. Agua de cal.
d. Polietilenglicol 400.

17.- ¿Qué parámetro de los siguientes NO indica una pérdida de estabilidad de una suspensión?
a. Aspecto y riqueza.
b. Densidad relativa.
c. Velocidad de sedimentación.
d. Floculación.

18.- ¿Qué polímero requiere ajustar el pH para que adquiera viscosidad?


a. Celulosa microcristalina.
b. Carboximetilcelulosa.
c. Propilenglicol.
d. Carbopol.

19.- ¿Qué suspensión de las que has visto en la unidad se forma precipitando el principio activo?
a. Agua de Burow.
b. Agua de Goulard.
c. Suspensión de sulfato de bario.
d. Gel de carbopol.

2.- El efecto Tyndall es característico de todas las suspensiones. ¿Verdadero o falso?


Verdadeiro
Falso
21.- El macrogol se usa poco en la elaboración de supositorios porque es irritante. ¿Verdadero o falso?
Verdadeiro
Falso

22.- En una suspensión, la velocidad de sedimentación de principio activo disminuye en presencia de un viscosizante.
¿Verdadero o falso?
Verdadeiro
Falso

23.- La clindamicina es un antibiótico utilizado en el tratamiento del acné. Se puede formular como un gel ¿Verdadero o falso?
Verdadeiro
Falso

24.- La suspensión concentrada de sulfato de bario se utiliza como contraste en radiología. ¿Verdadero o falso?
Verdadeiro
Falso

25.- Para formar un gel es necesario utilizar etanol. ¿Verdadero o falso?


Verdadeiro
Falso

26.- Todas las suspensiones deben agitarse antes de usar. ¿Verdadero o falso?
Verdadeiro
Falso

27.- Un micronizador permite reducir el tamaño de partícula hasta medidas microscópicas. ¿Verdadero o falso?
Verdadeiro
Falso

28.- Un molino coloidal es un sistema de agitación. ¿Verdadero o falso?


Verdadeiro
Falso

29.- Una micela es una partícula solvatada. ¿Verdadero o falso?


Verdadeiro
Falso

30.- Una sustancia que se hincha bien en presencia de agua será probablemente un buen suspensor. ¿Verdadero o falso?
Verdadeiro
Falso

También podría gustarte