Folleto - Nutrición en osteoporosis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Actividad física y ¡EVITAR!

osteoporosis
Alimentación y Dietética
Exceso de azúcares y sal
disminuye la absorción de
calcio en los riñones, y
eliminándose a través de la ALIMENTACIÓN
orina.

Exceso de grasas interfiere con


EN
la función correcta del calcio.
OSTEOPOROSIS
La inactividad y el sedentarismo
Consumo excesivo de
favorecen la desmineralización en
productos con cafeína (café, té
los huesos, mientras que la
negro, té verde, chocolate,
actividad física es el estímulo
refrescos) ya que, el efecto
mecánico que ayuda a la
diurético de la cafeína
GANANCIA y MANTENIMIENTO de
potencia la eliminación de
la masa ósea.
calcio a través de la orina.
En personas mayores, la actividad
reduce la pérdida ósea pero,
Alcohol y tabaco favorecen la
además, ayuda a mantener la
PÉRDIDA de masa ósea.
masa muscular, mejora el
equilibrio y contribuye a evitar
caídas, que podrían favorecer las
fracturas.
Ejercicios que puedes realizar:
Caminar, andar en bicicleta,
bailar, nadar, subir escaleras.
Realiza actividad física al
Bibliografía:
menos 20 min al día. Carracedo MR. TERAPIA NUTRICIONAL EN OSTEOPOROSIS. Elaboró PSSN: Natalie M.
Ocronos [Internet]. 2020 [citado: 9 marzo 2023];3(6):54. Hernández Ortega
Disponible en: https://revistamedica.com/terapia-
nutricional-osteoporosis/
Ortega RM, Jiménez A, Martínez RM, Cuadrado-Soto E,
Aparicio A, López-Sobaler AM. Nutrición en la
prevención y el control de la osteoporosis. Nutr. Hosp.
[Internet]. 2020 [citado 2023 Mar 10];37: 63-66.
Disponible en: https://dx.doi.org/10.20960/nh.03360
¿Qué es la osteoporosis? Fuentes de vitamina D
Nutrientes que mejoran la
La osteoporosis es un Exposición al sol
problema que se salud ósea Huevo
incrementa con la edad Pescado
y afecta en mayor CALCIO
Hígado
medida a la población Las necesidades nutricionales de
Lácteos
femenina. Se calcio en varones se mantienen
caracteriza por una prácticamente igual durante toda
pérdida de masa ósea y la vida, entre 800 y 1200 mg, VITAMINA K
un aumento en el aumentando en la adolescencia y Esencial en la activación de
riesgo de sufrir la ancianidad hasta los 1500 mg. osteocalcina, que es la proteína
fracturas, provocando más abundante en los huesos.
dolor, limitación En mujeres las necesidades de
calcio son más altas, entre 1000 y Se encuentra en las verduras
funcional y alteración verdes, como la lechuga, brócoli,
severa en la calidad de 1300 mg, incrementándose en el
coles de bruselas o espinacas;
vida de los pacientes. embarazo y la menopausia hasta también en cereales integrales; y
los 1500mg. en menor cantidad en lácteos,
Alimentos ricos en calcio: Lácteos carnes y pescados.
(leche, queso yogurt), verduras
Factores de de hoja verde (espinaca,
riesgo lechuga, repollo), pescado,
frijoles, almendras.
Edad > 65 años
Sexo femenino OTROS
Antecedentes familiares de
baja densidad mineral ósea o Ácidos grasos omega 3:
fractura por fragilidad. Incrementa masa ósea, y
Bajo peso o pérdida importante preserva su integridad en el
de peso envejecimiento
VITAMINA D Fitoestrógenos: Favorecen la
Tratamiento con
glucocorticoides Aumenta la absorción intestinal mineralización de los huesos.
Menopausia precoz en y renal del calcio. Se calcula que Se encuentran en soya,
pacientes menores de 45 años una exposición solar (de cerezas, uvas, naranja.
Más de dos caídas en el último preferencia por la mañana 8-10 Proteínas: Evitan la pérdida
año am) durante 25 minutos al día es de hueso, osteoporosis y
Tabaquismo y/o alcoholismo suficiente para obtener la fracturas derivadas.
cantidad diaria de vitamina D.

También podría gustarte