6331624-1-bases(3)
6331624-1-bases(3)
6331624-1-bases(3)
CONDICIONES DETALLE
2. FUNCIONES
a) Proyectar memorándum, oficios e informes, u otros documentos administrativos.
b) Proyectar resoluciones administrativas.
c) Elaborar y/o revisar contratos, convenios u otros documentos afines que le sean requeridos.
d) Brindar apoyo a la Procuraduría Pública de la Sunarp en los casos que se le delegue.
e) Compilar y sistematizar las normas legales de interés para nuestra entidad.
f) Otras funciones que le asigne su jefe inmediato.
3. FORMACIÓN ACADÉMICA
Denominación Incompleta Completa
1. Secundaria
Tipo de 2. Técnica básica (1 o 2
Formación años)
3. Técnica superior (3 o 4
años)
4. Universitaria X
Grado Título/
Egresado Bachiller X
requerido Licenciatura
5. EXPERIENCIA
Experiencia laboral general Experiencia específica
(Sea en el sector público o privado) (en la función o la materia)
Cantidad total de tiempo Indicar la cantidad total de
2 años 1 año
(años) tiempo (años o meses)
Nivel mínimo del puesto (de ser necesario)
Practicante
X Supervisor/coordinador
profesional
PUNTAJE PUNTAJE
EVALUACIÓN
MÍNIMO MÁXIMO
Evaluación de Conocimientos 13 puntos 20 puntos
Evaluación Curricular 13 puntos 20 puntos
Entrevista Personal 13 puntos 20 puntos
VI. DE LAS BONIFICACIONES
VII.1. El proceso podrá ser declarado desierto en alguno de los siguientes casos:
VII.2. El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes casos, sin que sea
responsabilidad de Sunarp:
• Experiencia Laboral General: Para los puestos en que se requiera formación técnica o
universitaria, el tiempo de experiencia se contabilizará aplicando lo señalado en la Ley
N° 31396 “Ley que reconoce las prácticas preprofesionales y prácticas profesionales
como experiencia laboral y modifica el Decreto Legislativo 1401”. Se considerará como
experiencia laboral: Las prácticas preprofesionales no menor de tres meses o hasta
cuando se adquiera la condición de Egresado. Las prácticas profesionales que realizan
los egresados por un periodo de hasta un máximo de veinticuatro meses.
Para los casos de SECIGRA, solo el año completo de SECIGRA DERECHO se reconoce
como tiempo de servicios prestados al Estado, inclusive en los casos que se han
realizado previo a la fecha de egreso de la formación correspondiente. Para tal efecto el
postulante deberá presentar la constancia de egresado y el Certificado de SECIGRA
Derecho otorgado por la Dirección de Promoción de Justicia de la Dirección General de
Justicia y Cultos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
IMPORTANTE:
(1) Los documentos deben presentarse en formato PDF, cada hoja debe estar
enumerada y firmada, a excepción de las que ya contengan la firma por requisito (la
hoja que contiene el D.N.I. también debe firmarse).
(2) El DNI, las Declaraciones Juradas y documentos sustentarios deben guardarse en
un solo archivo (en formato PDF) y ser remitidos desde el correo del postulante a la
siguiente dirección de correo electrónico
convocatoriacas_ayacucho@sunarp.gob.pe (dentro de las fechas indicadas en el
cronograma de la Convocatoria), colocando en el Asunto: Proceso CAS Nº 024-
2024, apellidos y nombres del postulante.
NOTA: Los postulantes que no resulten ganadores del proceso de selección respectivo tienen 15 días hábiles
para recoger la documentación presentada, siempre que se hubiera presentado en formato papel.
ANEXO 2A - FICHA DE INSCRIPCIÓN
DECLARACIÓN JURADA
LA INFORMACIÓN CONSIGNADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA, POR LO QUE EL POSTULANTE ES RESPONSABLE DE LA VERACIDAD DE LA
INFORMACIÓN PROPORCIONADA.
N° DE CONVOCATORIA
APELLIDOS Y NOMBRES
FECHA DE NACIMIENTO
EDAD GÉNERO
día/mes/año
LUGAR DE NACIMIENTO
N° DOCUMENTO DE IDENTIDAD
distrito/provincia/departamento
DISTRITO/PROVINCIA/
DIRECCIÓN DOMICILIARIA
DEPARTAMENTO
CORREO
TELÉFONO FIJO TELÉFONO CELULAR
ELECTRÓNICO
II. FORMACIÓN ACADÉMICA (Colocar formación que se alinee al perfil de puesto solicitado en las bases de la convocatoria)
GRADO ACADÉMICO
ESTUDIOS REALIZADOS ESPECIALIDAD NOMBRE DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA DATOS DE FECHAS DE ESTUDIOS
OBTENIDO
III. CURSOS Y/O PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN (Señale solamente las actividades de capacitación realizadas en temas afines a las funciones del puesto
solicitado)
FECHA DE
NOMBRE DE LA FECHA DE INICIO N° DE HORAS
N° CENTRO DE ESTUDIOS TIPO DE CAPACITACIÓN TÉRMINO
CAPACITACIÓN (dd/mm/aaaa) LECTIVAS
(dd/mm/aaaa)
TOTAL 0
IV. EXPERIENCIA (llenar desde el último trabajo o trabajo actual)
*Describa principalmente la experiencia que se ajusta a lo solicitado en las bases en lo relacionado directamente con el perfil del puesto.
*Para validar la esperiencia general, se contabilizará desde el egreso, incluidas las prácticas profesionales y el ultimo año de experiencia preprofesional en el marco
del D.L.N° 1401
*Experiencia especifica, se refiere a la experiencia relacionada a la función y/o materia del puesto.
DESDE HASTA
NOMBRE DE LA ENTIDAD O EMPRESA PUESTO/CARGO TIEMPO TOTAL
(día/mes/año) (día/mes/año
GERENCIA / RUBRO/
UNIDAD ORGÁNICA
MOTIVO DE RETIRO
SECTOR
REMUNERACIÓN NOMBRE DEL JEFE N° DE
MENSUAL INMEDIATO CONTACTO
-
-
-
-
-
-
V. CONOCIMIENTOS (Conocimientos técnicos para el puesto y/o cargo: (De acuerdo a lo indicado en la convocatoria o perfil. No requieren documentación sustentaria.)
IDIOMAS (MARQUE CON UNA "X" EL NIVEL ALCANZADO OFIMÁTICA (MARQUE CON UNA "X" EL NIVEL ALCANZADO)
(Otro)
_____________
SI NO
CUENTA CON LOS CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL PUESTO Y/O CARGO INDICADOS
EN EL PERFIL O LA CONVOCATORIA (seleccione SI o NO)
Declaro haber revisado las bases de la convocatoria que se encuentra en la pagina web de la SUNARP y acepto las condiciones de
postulación, cumpliendo con todos los requisitos solicitados y contando con disponibilidad Inmediata. Además DECLARO no encontrarme
incurso en las prohibiciones e incompatibilidades establecidas en la Ley N° 27588, y su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 019-
2002-PCM, asimismo que la información proporcionada es veraz, en caso sea necesario, autorizo su investigación. De encontrarse
información falsa o adulterada acepto expresamente que la entidad proceda a mi retiro automático, sea del proceso de selección o de la
entidad si se produjo vinculación, sin perjuicio de aplicarse las saciones legales que correspondan.
FECHA DE PRESENTACIÓN
_______________
Firma:
Nombres y apellidos:
Anexo N° 2D
DECLARACIÓN JURADA DE PARENTESCO
Yo,____________________________________________________, identificado(a)
con DNI____________________, postulante en el proceso CAS N°_____________,
DECLARO BAJO JURAMENTO lo siguiente:
_______________
Firma:
Anexo N° 3A
FORMATO DE EVALUACIÓN CURRICULAR (Requisitos Obligatorios)
Nombre del postulante:
RUBROS A EVALUAR
2. Formación académica (Obligatorio) Marque con una “X” Puntaje Puntaje Obtenido
3. Cursos y/o programas de Marque con una “X” Puntaje Puntaje Obtenido
especialización (Obligatorio)